html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Montecarlo - Misiones [13/07/2010] La arbitraria medida fue por reclamar el cumplimiento de acuerdos salariales. La medida alcanza a unos 8 trabajadores rurales quienes intimaron vía carta documento a que el empleador aclare la situación laboral de los mismos en un plazo de 24 horas los que se cumplen hoy lunes.
Los tareferos denuncian que la intención es desmantelar la organización sindical que les permitió reclamar por mejores condiciones laborales y recuperar las asignaciones familiares retenidas indebidamente por la ANSES. Advierten que llevaran la protesta frente a la casa de los contratistas. La semana pasada un grupo de 7 tareferos empleados por el contratista Eladio Barreto de Montecarlo y 1 por el empleador Nuñez de Caragutaí fueron despedidos de forma verbal por reclamar el cumplimiento del acuerdo salarial al que habían llegado para reiniciar la zafra a principios de abril. La medida se produjo a mediados de semana y desde entonces los trabajadores no fueron incluidos en las cuadrillas negándosele de manera efectiva y concreta toda posibilidad de trabajo. “Nosotros le pedimos al patrón que nos pague lo que corresponde, nos estaban pagando 15 pesos el raido, de los que nos queda 13 pesos, además querían que por la misma plata fuéramos a limpiar el yerbal y eso se debe pagar mucho más y el nos dijo ’al que no le gusta que se vaya’ y después ya no pudimos volver más a la tarefa”, destacó Cristóbal Maidana secretario general del gremio y uno de los tareferos despedidos. Maidana remarcó además que esta es la primera vez que como trabajador tiene la oportunidad de defenderse ante el atropello de los contratistas: “Estamos cansados de que nos manoseen por eso decidimos mandarle la carta documento, están acostumbrados a hacer con nosotros los que quieren pero ya no estamos más dispuestos a soportar eso”, advirtió. En la carta documento enviada el pasado viernes los trabajadores intiman a que en un plazo de 24 horas el empleador “aclare la situación laboral ante vuestra injustificada negativa de tareas” y advierten que todo se hace “bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por su exclusiva culpa e iniciar las acciones administrativas (AFIP. DGT) y judiciales pertinentes”. Hicieron saber además al empleador que ésta es una oportunidad de reclamar la totalidad de las diferencias salariales que durante años no percibieron. “Lo que hubo hasta ahora es un despido verbal, en nuestra intimación lo que solicitamos es que se aclare la situación laboral de estas personas, es decir existe la posibilidad de que el empleador niegue el despido y en ese caso los intime a reincorporarse o bien ratificar el despido. En el caso de ratificarles el despido ellos, a pesar de ser trabajadores temporarios, tienen antigüedad por lo que deberán indemnizarlos de acuerdo a ello y además es la oportunidad de reclamar todas las diferencias salariales y condiciones de trabajo que estuvieron padeciendo”, sostuvo Roxana Rivas abogada del Sindicato de Tareferos. Quieren desmantelar la organizaciónEl despido de los trabajadores, todos ellos integrantes de la comisión directiva del Sindicato de Tareferos, Trabajadores Transitorios y Desocupados, organización sindical enrolada en la CTA, se conoció el miércoles de la semana pasada, el mismo día en que el subsecretario de Trabajo de la Provincia, Juan Carlos Agulla estaba en Montecarlo. Los tareferos aprovecharon esta presencia para denunciar el hecho, el funcionario pudo constatar además que el contratista Barreto realizaba los descuentos correspondientes a los trabajadores pero no los aportes por lo que muchos tareferos no pudieron acceder nuevamente a las asignaciones familiares. En el sindicato se tomó este hecho como un intento de desmantelar la organización de los trabajadores, herramienta que les permitió pelear por el blanqueo del salario, la recuperación de las asignaciones suspendidas, y la puesta en agenda la urgencia de revertir las condiciones de explotación laboral que se registra en los yerbales. “Está claro que los despidos fueron selectivos y estuvieron dirigidos a desarticular una organización que está trabajando fuertemente en la defensa de los derechos laborales y el cumplimiento de los acuerdos laborales”, destacó Rubén Ortiz Secretario General de la CTA de Montecarlo, quien advirtió además que con esta medida se busca disciplinar a los trabajadores a quienes se los está intimidando y amenazando con incluirlos en listas negras. “El temor que quieren instalar es que nadie más va a querer contratarlos, con la amenaza de listas negras y todo tipo de represalias vienen corriendo a estos trabajadores, obligándolos a soportar las peores condiciones laborales”, sostuvo. Hoy vence el plazo para que se defina la situación laboral de estos trabajadores, de no haber respuestas se prevé una serie de medidas de fuerza con el objetivo de reinstalar el reclamo. Advirtieron que si bien son 8 los despedidos, es alto el número de tareferos disconformes con los incumplimientos de la patronal por lo que no se descarta un gran acampe con huelga de hambre frente a los domicilios de los contratistas. Informe: Equipo de Comunicación del Movimiento Social de Misiones También en Secundarias Comunicado conjunto de la Lista 1 y la Lista 10 En la tarde de ayer dirigentes de la Lista 1 y la Lista 10, principales contendores en las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina del jueves 23 de septiembre, dieron a conocer un comunicado conjunto en el que reafirman su voluntad de respetar las resoluciones de la Junta Electoral Nacional y el Comité Arbitral y a preservar la unidad de nuestra Central. La CTA repudia nuevo asesinato de dirigente sindical en Honduras La Secretaría de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezada por Ricardo Peidro, junto a la Red de Derechos Humanos de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) repudiaron el asesinato de Juana Bustillo presidenta del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (SITRAIHSS) y miembro del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Julio López, cuatro años sin respuestas Se cumplieron el sábado cuatro años de la desaparición del testigo Jorge Julio López y, en ese marco, miles de personas se movilizaron por varios puntos del país para exigir justicia y pidieron al Gobierno que tome la "decisión política" de esclarecer el caso. En La Plata tuvo lugar la movilización más importante, en la que se sumaron agrupaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos, entre ellas, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Maniobra divisionista y patronal contra la Asociación de Empleados del Poder Judicial Trabajadores judiciales porteños y dirigentes de AEJBA se concentraron frente al Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, en ocasión de la última reunión del plenario de consejeros, para denunciar mediante consignas, pancartas y una radio abierta, las prácticas antisindicales que en ese órgano se vienen llevando a cabo en complicidad con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN-CGT) y para exigir la inmediata reapertura de la Mesa Salarial donde se discuta una recomposición de los haberes como así también reiteraron otros reclamos sectoriales. Contundente triunfo de Luz y Fuerza Luego de un mes de conflicto los trabajadores luzyfuercistas marplateneses, enrolados en la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) le torcieron el brazo a la multinacional EDEA. El secretario general del gremio, José Rigane, informó en una asamblea de 600 trabajadores los términos del Acta-Acuerdo firmado con la empresa y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Encuentro del Cono Sur por la libertad de los Cinco Durante los días 11 y 12 de septiembre se realizó en Buenos Aires, el Primer Encuentro por los Cinco en el Cono Sur. Junto a los compañeros del Comité Argentino por la Libertad de los Cinco y del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, participaron en las deliberaciones delegados de los hermanísimos países de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Nos honraron con su presencia la compañera Mirta Rodríguez, mamá de Antonio Guerrero y la abogada de los Cinco, la compañera Nuris Piñero. El juez federal en Jujuy, Mariano Wenceslao Cardozo, citó para hoy a la dirigente social Milagro Sala en la causa abierta por una denuncia del senador Gerardo Morales. Rigane: “EDEA desconoce las instituciones democráticas” “EDEA ha demostrado su desprecio por las instituciones democráticas y, lo que es peor, actúa con manifiesta impunidad”. Así se refirió el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane, al conflicto que mantiene en constante movilización a los trabajadores de la empresa distribuidora de energía. El último martes la protesta se extendió por las calles del centro de la ciudad donde hubo una radio abierta. Para fortalecer la organización Con la presencia de dirigentes de la conducción nacional de la CTA y de distintos gremios que luchan por la libertad y la democracia sindical, se presentó ayer en la sede de la FJA el "Manual del Delegado", elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la Central. "La idea es que se constituya en una herramienta para la clase trabajadora, con la certeza de que somos los trabajadores los sujetos centrales de la transformación de la sociedad", dijeron. Movilizaciones y paros de los profesionales de la salud en todo el país Por Carlos Saglul. En diálogo con ACTA, Jorge Jabkowsky, presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Argentina (Fesprosa) describió la realidad del sector donde casi el treinta por ciento de los médicos tienen contratos irregulares con picos en el interior, como la provincia de San Luis. En ese Estado, el 90 por ciento de los profesionales renueva sus convenios laborales cada tres meses. “Exigimos una paritaria nacional, un piso de derechos, donde nadie gane menos del equivalente a la canasta familiar de su provincia", enfatiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |