html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Indemnización a un trabajador discapacitado [2/02/2010]
La Cámara Nacional del Trabajo reconoció la "incapacidad absoluta" de un empleado para realizar sus tareas y lo autorizó a percibir una indemnización equivalente a la del despido sin causa, confirmaron fuentes judiciales. El trabajador, que se desempeñó durante varios años en una empresa transportadora de caudales, tenía cardiopatía coronaria, lesiones venosas crónicas con úlceras varicosas y artropatía degenerativa de columna cervical y lumbar, con un grado de incapacidad laboral de 82 por ciento. El tribunal evaluó que los padecimientos le impedían al trabajador desarrollar cualquier tarea y también desplazarse diariamente hasta la misma, y condenó a la firma a pagar 26.500 pesos mas intereses. En agosto de 2005, detectadas las enfermedades, el empleado tomó un período de licencia, pero luego no pudo reincorporarse al trabajo y se consideró despedido; la empresa se opuso, lo que originó la demanda ante la justicia laboral. También en Breves ACTA Córdoba: Pueblada de Corral de Bustos Río Negro: Paro de los judiciales Un espacio ganado para los pibes Corrientes: Piden el fin de la intervención Rumbo a la Cumbre Sindical de Brasil Santa Cruz: Paritarias para judiciales Paraná Metal: Reanudan negociaciones Campesinos marcharon hasta Plaza de Mayo |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |