html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elecciones Directas 2010 [28/09/2010] En la noche de ayer la Junta Electoral Nacional comenzó a dar los primeros resultados de las elecciones que se realizaron el 23 de septiembre en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) para elegir para elegir sus conducciones a nivel nacional, provincial, regional y local. Más de 16 mil cuadros de conducción serán electos, entonces, por el voto directo y secreto de los afiliados a la Central.
La dirección en la cual la Junta Electoral Nacional cargará los datos oficiales es la siguiente: http://www.cta.org.ar/base/article1... También en Principal El jueves 23 de septiembre se desarrollarán las elecciones directas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en toda la geografía nacional. Participarán del acto electoral más de 1.400.000 afiliados para elegir sus conducciones a nivel nacional, provincial, regional y local. Además, y por segunda vez consecutiva desde su fundación, se elegirán delegados congresales provinciales y nacionales. Más de 16 mil cuadros de conducción serán electos, entonces, por el voto directo y secreto de los afiliados a la Central. Los trabajadores se hicieron oír en todo el país “Les pido a todos los trabajadores de Paraná Metal que no bajen los brazos, hace 15 días que estamos en la autopista, mojados, con frío, con sol, pero vamos a seguir adelante. No bajen los brazos, por sus hijos, por los nuestros, por el futuro de sus hijos no bajen los brazos”. Así se expresó ayer Matilde Godoy, esposa de un trabajador en el acto realizado en el corte de autopista que desde hace dos semanas llevan adelanta los obreros de la autopartista de Villa Constitución. Jornada Nacional de Lucha de la CTA En el marco de una creciente conflictividad social encabezada por el corte de la Autopista Buenos Aires-Rosario que llevan adelante desde hace doce días los trabajadores de Paraná Metal afiliados a la UOM de Villa Constitución, la Central de Trabajadores de la Argentina dispuso para este miércoles 15 de septiembre una Jornada Nacional de Lucha que incluye paros, movilizaciones, actos y más de 100 cortes de calles y rutas a lo largo y ancho de nuestro. La CTA convocó a una Jornada Nacional de Protesta A través de su secretario general y del adjunto, Hugo Yasky y Pedro Wasiejko, la Central de Trabajadores de la Argentina, convocó ayer a una Jornada Nacional de Lucha, con movilización al Ministerio de Trabajo, para el próximo miércoles 15 de septiembre, exigiendo que se asegure la continuidad de las fuentes de trabajo de la empresa Paraná Metal. El 7 de septiembre, en el corte de la Autopista Rosario-Buenos Aires, Pablo Micheli, secretario adjunto de la Central, había adelantado la convocatoria a un paro nacional para este mes en respaldo de la lucha de los obreros de esa empresa autopartista. La CTA advierte sobre un paro en solidaridad con los metalúrgicos La CTA expresó su voluntad de convocar a un paro nacional para la semana próxima en solidaridad con la lucha por la continuidad de la autopartista Paraná Metal. El anuncio fue hecho por el secretario adjunto de la organización, Pablo Michelli, quien estuvo ayer en la ruta junto con los obreros "Si no se resuelve esta situación, la semana que viene estaremos declarando un paro nacional por la reincorporación inmediata de estos 900 trabajadores, con cortes en más de cien rutas de todo el país", adelantó. Se agrava el conflicto y los trabajadores cortan la autopista Rosario- Buenos Aires Los obreros de Paraná Metal cortan totalmente la autopista Buenos Aires-Rosario a la altura de Villa Constitución, en una medida que se extendería en el tiempo “hasta que aparezca alguna solución”, a la problemática situación de la Planta. Esto significa la posibilidad de un corte por tiempo indeterminado y un verdadero caos en la vía de comunicación más importante del país. El jueves 23 de septiembre se desarrollarán las elecciones directas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en toda la geografía nacional. Participarán del acto electoral más de 1.400.000 afiliados para elegir sus conducciones a nivel nacional, provincial, regional y local. Además, y por segunda vez consecutiva desde su fundación, se elegirán delegados congresales provinciales y nacionales. Más de 16 mil cuadros de conducción serán electos, entonces, por el voto directo y secreto de los afiliados a la Central. Masiva movilización en todo el país Enmarcado en un paro nacional de la Asociación Trabajadores del Estado y de la CONADU Histórica, se llevó a cabo ayer la jornada nacional de protesta de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), a la que adhirieron diferentes gremios y organizaciones sociales. Uno de los principales reclamos es “el 82% móvil para todos los jubilados, reapertura del Consejo del Salario para aumentar el salario mínimo, vital y móvil de acuerdo a la necesidades de los trabajadores y la reincorporación de todos los trabajadores de Paraná Metal en Villa Constitución”. Nace un nuevo sindicato en la CTA Más de 500 trabajadores telefónicos de toda la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal se reunieron el 20 de agosto en la sede de ATE Nacional para conformar en plenario la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel), organización de nuevo tipo que se suma a la CTA. En una jornada donde no faltaron las emociones, los compañeros votaron por unanimidad el estatuto de conformación del sindicato. Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” Por Mariano Vázquez. El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |