html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Misiones: Criminalización de la protesta [16/09/2010]
El obispo emérito Joaquín Piña repudió enérgicamente la criminalización de la pobreza y la judicialización de la protesta social y reclamó el sobreseimiento definitivo de los más de cuarenta luchadores populares procesados en Misiones. Fue durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) de la Capital provincial, de la que también participaron numerosos dirigentes sociales de la provincia, el diputado nacional por Proyecto Sur Jorge Cardelli, y referentes de la lucha por los Derechos Humanos, como Adolfina Escobar y Graciela Franzen. "A esta altura yo casi soy un experto en dictaduras, porque ahora tengo 80 años, pero me tocó en mi juventud la dictadura en España, después fui a Paraguay y estuve 20 años bajo la dictadura de Stroessner, cuando llegué a Argentina caí bajo la dictadura de Videla, o sea, una detrás de otra", comenzó Piña. "Realmente lo que me duele es que actualmente, en tiempos de democracia, porque por lo menos podemos hablar, podemos reunirnos y manifestarnos un poco, se apliquen métodos más propios de una dictadura que de una democracia", dijo. También en Breves ACTA Córdoba: Pueblada de Corral de Bustos Río Negro: Paro de los judiciales Un espacio ganado para los pibes Corrientes: Piden el fin de la intervención Rumbo a la Cumbre Sindical de Brasil Santa Cruz: Paritarias para judiciales Paraná Metal: Reanudan negociaciones Campesinos marcharon hasta Plaza de Mayo |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |