html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masivas marchas en Jujuy [4/11/2005] Más de 15 mil jujeños y jujeñas de diferentes organizaciones sociales, políticas y sindicales participaron de la marcha en repudio al mayor genocida del mundo: George Bush, este mediodía en San Salvador de Jujuy. Mientras tanto, en La Quiaca aconteció el fraternal abrazo con los hermanos bolivianos en el Puente Internacional que une Argentina con Bolivia.
Con una gigante bandera de Argentina la columna recorrió las calles céntricas de la ciudad, en medio de cánticos que repudiaban las políticas neoliberales y la presencia de Bush en nuestro país. Al arribar a la Plaza Central, un escenario con un cartel de fondo que decía: "4 de noviembre de 2005, por una América con Justicia y Libertad", los esperaba junto a una gran cantidad de jujeños para dar inicio al acto central de la jornada. Representantes de diferentes organizaciones presentes tomaron la palabra con emotivos discursos, entre los cuales de destacó Milagro Sala, representante de la Tupac Amaru, quien expresó: "Yo no soy licenciada en economía, no entiendo nada de estadísticas, pero lo que si sé es que muchos niños nuestros en la Argentina se mueren de hambre, que muchos compañeros nuestros no tienen que comer en la casa y que tampoco tienen vivienda ni trabajo digno; y esto es por culpa de Bush”. Además, la dirigente enfatizó que “Bush tiene que sacar las tropas de Afganistán y de Irak y no tiene que haber más muertos por un capricho por petróleo, el agua”. Y se preguntó: “¿Y ahora ...qué más van a inventar en nuestros países para comenzar a invadir?. Es un invento porque quieren ser los dueños del mundo. Yo creo en Latinoamérica y con Chávez a la cabeza no vamos a dejar que nos metan el dedo donde no debe ser. No vamos a parar, nos vamos a levantar y le vamos a decir todos juntos Fuera Bush de la Argentina y de Latinoamérica. Y lo hacemos en nombre de los 30 000 compañeros desaparecidos, porque ellos hicieron patria”. Milagro concluyó sus palabras, recordando que “donde vamos decimos: Patria Sí, Colonia NO: NO al FMI, NO al ALCA, NO al Terrorismo. El único que maneja armas, el único terrorista es Bush; por eso decimos Patria o Muerte compañeros". Para cerrar el acto, Fernando Acosta, secretario general de la CTA de Jujuy, exclamó: "Quienes tuvimos la posibilidad de vivir hace más de 30 años recordamos la capacidad de lucha y voluntad por defender la soberania, la justicia social y el trabajo del imperialismo que trató de acallar de una vez por todas esa vocación de libertad, justicia y dignidad que tenían nuestros pueblos con los compañeros desaparecidos, torturados y encarcelados injustamente. El poder de las dictaduras quería descabezar y cortar de cuajo toda posibilidad de independencia y dignidad y hoy cuando revindicamos la lucha de nuestros compañeros desaparecidos y de nuestros pueblos no sólo de Argentina sino de todo el continente se pone de manifiesto que lo que hace el imperialismo no lo podrán hacer aquí ni con la masacre ni con el terror. Nuestros pueblos se mantendrán firmes en la lucha contra el imperialismo y en el rechazo a toda forma de dominación y de enriquecimiento de cuatro o cinco empresarios a costilla del hambre y miseria de los pueblos”. En el acto también se rindió homenaje a los desaparecidos, a los caídos de Malvinas, a la compañera Olga Aredes y al docente militante desaparecido recientemente Ignacio Martinez con un minuto de silencio. Informe: Prensa CTA Jujuy. También en III Cumbre de los Pueblos 2005 La previsión social en el Mercosur En el marco de la III Cumbre de los Pueblos, distintas organizaciones de jubilados del país realizaron el 2 de noviembre en Mar del Plata un seminario para analizar la situación del sector en el cono sur. Histórica movilización contra la presencia del genocida Bush Rosario fue escenario de una multitudinaria manifestación popular el 4 de noviembre en el patio cívico del Monumento a la Bandera, lugar donde más de 15.000 personas, expresaron el repudio a las actuales políticas que llevan adelante el imperio y sus aliados. Una nutrida y ruidosa columna de manifestantes marchó al caer la tarde del viernes alrededor de la plaza Centenario, para protestar por la presencia del presidente norteamericano en la Argentina. En el lugar se leyó un documento consensuado y hubo espontáneas actuaciones musicales. En repudio a la presencia de Bush El acto convocado por la CTA Río Cuarto contó la participación de más de mil personas. La convocatoria se inició con la puesta en el aire de una radio abierta en la plaza General Roca. El viernes 4 amaneció nublado, frío y con fuertes lluvias en la ciudad entrerriana de Concordia. "El mal tiempo es por la presencia de Bush en la Argentina", se bromeaba allí. Pero a las 6 de la tarde, hora en que estaba convocada la marcha por la soberanía nacional, salió el sol de la CTA, y desde el Reloj de Sol de las Madres de Plaza de Mayo, en plaza Urquiza, comenzó la marcha que con una gran bandera argentina recorrió las calles céntricas de la ciudad, para llegar a la Plaza 25 de Mayo, frente al municipio, donde se realizó el acto central. Más de mil personas marcharon en la cordillera La jornada de protesta fue convocada por varias organizaciones sindicales y sociales, entre ellas la CTA, sumándose a las múltiples manifestaciones en todo el país para rechazar la presencia del presidente norteamericano en nuestro país. Multitudinario banderazo, movilización y acto en la capital sanjuanina De acuerdo a lo previsto, se realizó hoy a las 19 horas una movilización en la capital sanjuanina convocada por la CTA. La misma partió de la sede de la Central y recorrió las calles céntricas bajo las consignas que en todo el país repitieron los trabajadores: Fuera Bush. Otra América es posible. Neuquén repudia, condena y lucha Una multitudinaria marcha se realizó hoy en la ciudad de Neuquén y distintos puntos de la provincia para repudiar la presencia del asesino presidente de los EEUU George W Bush, quien asiste a la Cumbre de las Américas. La movilización exigió, tanto al gobernador de la provincia como al presidente de la Nación, una justa distribución de la riqueza, el respeto irrestricto por los recursos nacionales, y dijo claramente: “NO al ALCA”. El sistema de organización implementado por la CTA, en especial la Central bonaerense y la CTA Mar del Plata, demostró con creces la eficacia y eficiencia de nuestros compañeras y compañeros. Estos demostraron tener la altura necesaria y la preparación militante para resolver los problemas cotidianos que se fueron presentando en la III Cumbre de los Pueblos. Sus chalecos azules estaban en todos lados dando una mano a quien lo necesitara. Multitudinario banderazo y movilización en la capital cordobesa Con una multitudinaria movilización, y un colorido banderazo por la calles céntricas finalizó el plan de acción que llevó adelante la CTA Córdoba junto a la Coordinadora de Organizaciones Autoconvocadas en repudio a la presencia de George Bush en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |