html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Reunión en Cancillería por Paraná Metal

Principal : ACTA : Secundarias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

La UOM de Villa Constitución con Eduardo Sigal
Reunión en Cancillería por Paraná Metal

[22/07/2010] La UOM Seccional Villa Constitución informó que el martes, miembros de la Comisión Directiva de ese sindicato conjuntamente con representantes de la Comisión Interna de Paraná Metal mantuvieron una reunión en sede de la Cancillería Argentina con el subsecretario de Integración Económica, Americana y Mercosur, embajador Eduardo Sigal y otras autoridades del área. El tema abordado fue la situación de Paraná Metal.

De parte de la Comisión Directiva de la UOM de Villa Constitución, organización enrolada en la CTA, participaron Rolando López (vocal) y Leandro Del Greco (secretario de Organización). En tanto, representando a la Comisión Interna de Paraná Metal concurrieron Alberto Churichi y Leandro Torres.

Del Greco explicó que la reunión tuvo como objetivo “golpear puertas que nos abran una posibilidad para Paraná Metal” dado que el “principal cliente, que es Ford, ha decidido comprar block de motor en Brasil y no acá. Estamos tratando de buscar caminos que nos conduzcan a restablecer la producción para que los compañeros puedan trabajar como lo venían haciendo antes de toda la crisis”.

Al respecto, Del Greco señaló que las autoridades de la Cancillería “nos atendieron muy bien, estaban algo interiorizados del tema de Paraná Metal. Nosotros los pusimos en detalle de la producción que se hace,de cómo está la planta hoy, cómo estaba previa a la crisis. Cómo arrancamos nosotros después del conflicto largo de diciembre de 2008 a enero de 2009 y cómo llegamos a esta instancia. Quiénes son los clientes y qué necesita la empresa. Hablamos de las inversiones que necesita, los caminos que están tomando las distintas automotrices, cuál es la posibilidad de producción de Paraná Metal de acuerdo a los conocimientos que tenemos en base a lo que venimos charlando con la empresa”.

Por otra parte Del Greco indicó que “en la última reunión que tuvimos con la gerencia general de la compañía nos plantearon que están llevando adelante las negociaciones necesarias con Ford y tratando de adquirir clientes que ya estaban y algunos nuevos. Siempre hablando con respecto al block que es lo mejor para ambas partes. Para la empresa porque es un producto más caro y para los trabajadores porque demanda mayor cantidad de mano de obra. Nosotros vamos en el mismo rumbo, planteando que lo que necesitamos es trabajo”.

Salarios en cuotas

En cuanto al pago de los salarios el lunes la empresa informó un cronograma de pagos por el cual los trabajadores percibirán 800 pesos este jueves; 500 pesos el día 27 y el resto el día 29. “Hemos hecho gestiones para que esto no sea así, entendiendo la situación, porque la empresa plantea que los trabajadores no la entienden y es mentira. Hay que recordar que ya viene tomando esta modalidad de pago desde tres quincenas atrás y del aguinaldo que lo pagó en dos cuotas. Así que el trabajador entiende la situación, lo que queremos es que nos entiendan a nosotros puesto que las deudas no esperan”, remarcó Del Greco. A ello le agregó que se le está reclamando a la firma “que los pagos los regularicen, como corresponde y como marca la ley”.

A su turno Alberto Churichi comentó que “dentro de la planta hay un nerviosismo total” ya que “hay algunos compañeros trabajando en líneas que hoy tienen producción y hay dos o tres sectores dónde prácticamente no hay nadie”. Asimismo detalló que el mismo nerviosismo padece “el que está afuera (suspendido) esperando el día a día”. Calificó la actual situación como “una de las más duras desde que volvimos de la carpa. Porque entonces teníamos 1300 toneladas y el block. Y hoy tenemos 600 y no está el block”.

En ese sentido pidió a los trabajadores “que tengan confianza, que vamos a seguir golpeando las puertas que haya que golpear y donde tengamos que ir vamos a ir porque siempre lo hemos hecho para que esta fábrica salga adelante, más allá de la bronca que te puede dar el cobrar la quincena en tres partes. También quiero dejarle un mensaje a los comerciantes de Villa porque por el sólo hecho de mostrar el sobre de Paraná Metal no le dan nada, le están cerrando la puerta a los compañeros. Y, mal o bien, en cuotas, se está pagando. El compañero va a pagar, que tengan confianza, que apuesten a la gente que trabaja en Villa”.

Equipo de Comunicación de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM Villa Constitución-CTA).

También en Secundarias

Comunicado conjunto de la Lista 1 y la Lista 10

En la tarde de ayer dirigentes de la Lista 1 y la Lista 10, principales contendores en las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina del jueves 23 de septiembre, dieron a conocer un comunicado conjunto en el que reafirman su voluntad de respetar las resoluciones de la Junta Electoral Nacional y el Comité Arbitral y a preservar la unidad de nuestra Central.

La CTA repudia nuevo asesinato de dirigente sindical en Honduras

La Secretaría de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezada por Ricardo Peidro, junto a la Red de Derechos Humanos de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) repudiaron el asesinato de Juana Bustillo presidenta del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (SITRAIHSS) y miembro del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).

Julio López, cuatro años sin respuestas

Se cumplieron el sábado cuatro años de la desaparición del testigo Jorge Julio López y, en ese marco, miles de personas se movilizaron por varios puntos del país para exigir justicia y pidieron al Gobierno que tome la "decisión política" de esclarecer el caso. En La Plata tuvo lugar la movilización más importante, en la que se sumaron agrupaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos, entre ellas, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Maniobra divisionista y patronal contra la Asociación de Empleados del Poder Judicial

Trabajadores judiciales porteños y dirigentes de AEJBA se concentraron frente al Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, en ocasión de la última reunión del plenario de consejeros, para denunciar mediante consignas, pancartas y una radio abierta, las prácticas antisindicales que en ese órgano se vienen llevando a cabo en complicidad con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN-CGT) y para exigir la inmediata reapertura de la Mesa Salarial donde se discuta una recomposición de los haberes como así también reiteraron otros reclamos sectoriales.

Contundente triunfo de Luz y Fuerza

Luego de un mes de conflicto los trabajadores luzyfuercistas marplateneses, enrolados en la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) le torcieron el brazo a la multinacional EDEA. El secretario general del gremio, José Rigane, informó en una asamblea de 600 trabajadores los términos del Acta-Acuerdo firmado con la empresa y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

Encuentro del Cono Sur por la libertad de los Cinco

Durante los días 11 y 12 de septiembre se realizó en Buenos Aires, el Primer Encuentro por los Cinco en el Cono Sur. Junto a los compañeros del Comité Argentino por la Libertad de los Cinco y del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, participaron en las deliberaciones delegados de los hermanísimos países de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Nos honraron con su presencia la compañera Mirta Rodríguez, mamá de Antonio Guerrero y la abogada de los Cinco, la compañera Nuris Piñero.

Lo que se pretende callar

El juez federal en Jujuy, Mariano Wenceslao Cardozo, citó para hoy a la dirigente social Milagro Sala en la causa abierta por una denuncia del senador Gerardo Morales.

Rigane: “EDEA desconoce las instituciones democráticas”

“EDEA ha demostrado su desprecio por las instituciones democráticas y, lo que es peor, actúa con manifiesta impunidad”. Así se refirió el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane, al conflicto que mantiene en constante movilización a los trabajadores de la empresa distribuidora de energía. El último martes la protesta se extendió por las calles del centro de la ciudad donde hubo una radio abierta.

Para fortalecer la organización

Con la presencia de dirigentes de la conducción nacional de la CTA y de distintos gremios que luchan por la libertad y la democracia sindical, se presentó ayer en la sede de la FJA el "Manual del Delegado", elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la Central. "La idea es que se constituya en una herramienta para la clase trabajadora, con la certeza de que somos los trabajadores los sujetos centrales de la transformación de la sociedad", dijeron.

Movilizaciones y paros de los profesionales de la salud en todo el país

Por Carlos Saglul. En diálogo con ACTA, Jorge Jabkowsky, presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Argentina (Fesprosa) describió la realidad del sector donde casi el treinta por ciento de los médicos tienen contratos irregulares con picos en el interior, como la provincia de San Luis. En ese Estado, el 90 por ciento de los profesionales renueva sus convenios laborales cada tres meses. “Exigimos una paritaria nacional, un piso de derechos, donde nadie gane menos del equivalente a la canasta familiar de su provincia", enfatiza.


Secciones...

En esta sección...

Elecciones Directas 2010
Comunicado conjunto de la Lista 1 y la Lista 10

En la tarde de ayer dirigentes de la Lista 1 y la Lista 10, principales contendores en las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina del jueves 23 de septiembre, dieron a conocer un comunicado conjunto en el que reafirman su voluntad de respetar las resoluciones de la Junta Electoral Nacional y el Comité Arbitral y a preservar la unidad de nuestra Central.

Democracias fraudulentas
La CTA repudia nuevo asesinato de dirigente sindical en Honduras

La Secretaría de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezada por Ricardo Peidro, junto a la Red de Derechos Humanos de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) repudiaron el asesinato de Juana Bustillo presidenta del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (SITRAIHSS) y miembro del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).

Aparición con vida
Julio López, cuatro años sin respuestas

Se cumplieron el sábado cuatro años de la desaparición del testigo Jorge Julio López y, en ese marco, miles de personas se movilizaron por varios puntos del país para exigir justicia y pidieron al Gobierno que tome la "decisión política" de esclarecer el caso. En La Plata tuvo lugar la movilización más importante, en la que se sumaron agrupaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos, entre ellas, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

volver a comienzo sección