html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
In memorian [19/08/2010] Por Marcelo Paredes. A las 20 horas del día jueves 12 de agosto, el cine El Cairo -recuperado por el Gobierno provincial santafecino- explotaba en el hall y en la angostita calle Santa Fe, a metros de mítico bar del mismo nombre, inmortalizado por Roberto Fontanarrosa y “su mesa de los galanes”. Fue en el estreno de la película de la secretaria general de sindicato de trabajadoras sexuales de Rosario.
Adentro, las compañeras de AMMAR Rosario, espléndidamente arregladas, miraban curiosas lo que sucedía en la antesala. Minutos después conmoverían al auditorio con una escena que las tuvo como protagonistas en la película. La querida actriz Ana María Giunta, la cara más conocida, saludaba y se abrazaba, solidaria como siempre, con la directora y sus compañeros de elenco y técnicos. Era el nacimiento verdadero de una epopeya de mística cinematográfica, valentía política, prepotencia de trabajo y el incalculable apoyo moral, político y humildemente económico de AMMAR: los elementos usados por la directora Lucrecia Mastrángelo, junto al apoyo del INCAA y el Estado santafecino, para llegar a los 35 milímetros soñados por cualquier videasta. La experimentada realizadora del largometraje documental agradeció emocionada el apoyo de tantos y sentó postura sobre el cine que propone y los temas que persigue con su cámara: pobreza, violencia familiar, derechos humanos y la vida militante de nuestra compañera. Posteriormente, Elena Reynaga habló como una trabajadora sexual a la que le mataron una amiga sin detenerla a ella ni a su organización ni a sus compañeras. Después se apagaron las luces y como si fuera el león de la Metro, aparecieron los logos de la CTA, de AMMAR y de la REDTRASEX. Luego vino una historia bien contada con los testimonios de Víctor De Gennaro, la propia Elena, Nora Cortiña, el fiscal, el abogado del acusado, el juez, el periodista Carlos Del Frade, las compañeras rosarinas de Sandra (Claudia Lucero, Miriam Auyeros, Haydee Sarrias y Susana Gomez) y los legisladores que dieron una mano. Y la ficción bien actuada, creíble y respetuosa de la vida de Sandra. Una verdad cruda y dolorosa y una bailarina alegórica que recibió piadosa el tiro del final. Sexo, Dignidad y Muerte es la película de un crimen, de una luchadora, de una compañera que no la detuvo ni el miedo ni la prudencia. Es el desenmascaramiento de una Policía Federal proxeneta y narcotraficante acusada de sacarse de encima un problema de un balazo en la nuca. Es la historia de una organización que lejos de frenarse por el terror siguió y creció. Y obtuvo un triunfo soñado por Sandra: la derogación de los edictos policiales. El fin del acoso de la cana, la libertad para ejercer el oficio sin cometa, sin calabozo, sin violencia. Una historia de impunidad latente y resistencia, de organización y valentía, de logros y de ausencias. Una herida que no cierra y una realidad que ya no es tan cruda gracias al legado que ella nos dejó. Y la hermosa oportunidad de vernos como militantes de AMMAR, de la REDTRASEX y de la CTA en la pantalla gigante de los documentales políticos y sociales de nuestro país. Una película para verla...por Sandra, por AMMAR, por nosotros y por el cine. También en Secundarias Comunicado conjunto de la Lista 1 y la Lista 10 En la tarde de ayer dirigentes de la Lista 1 y la Lista 10, principales contendores en las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina del jueves 23 de septiembre, dieron a conocer un comunicado conjunto en el que reafirman su voluntad de respetar las resoluciones de la Junta Electoral Nacional y el Comité Arbitral y a preservar la unidad de nuestra Central. La CTA repudia nuevo asesinato de dirigente sindical en Honduras La Secretaría de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezada por Ricardo Peidro, junto a la Red de Derechos Humanos de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) repudiaron el asesinato de Juana Bustillo presidenta del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (SITRAIHSS) y miembro del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Julio López, cuatro años sin respuestas Se cumplieron el sábado cuatro años de la desaparición del testigo Jorge Julio López y, en ese marco, miles de personas se movilizaron por varios puntos del país para exigir justicia y pidieron al Gobierno que tome la "decisión política" de esclarecer el caso. En La Plata tuvo lugar la movilización más importante, en la que se sumaron agrupaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos, entre ellas, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Maniobra divisionista y patronal contra la Asociación de Empleados del Poder Judicial Trabajadores judiciales porteños y dirigentes de AEJBA se concentraron frente al Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, en ocasión de la última reunión del plenario de consejeros, para denunciar mediante consignas, pancartas y una radio abierta, las prácticas antisindicales que en ese órgano se vienen llevando a cabo en complicidad con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN-CGT) y para exigir la inmediata reapertura de la Mesa Salarial donde se discuta una recomposición de los haberes como así también reiteraron otros reclamos sectoriales. Contundente triunfo de Luz y Fuerza Luego de un mes de conflicto los trabajadores luzyfuercistas marplateneses, enrolados en la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) le torcieron el brazo a la multinacional EDEA. El secretario general del gremio, José Rigane, informó en una asamblea de 600 trabajadores los términos del Acta-Acuerdo firmado con la empresa y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Encuentro del Cono Sur por la libertad de los Cinco Durante los días 11 y 12 de septiembre se realizó en Buenos Aires, el Primer Encuentro por los Cinco en el Cono Sur. Junto a los compañeros del Comité Argentino por la Libertad de los Cinco y del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, participaron en las deliberaciones delegados de los hermanísimos países de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Nos honraron con su presencia la compañera Mirta Rodríguez, mamá de Antonio Guerrero y la abogada de los Cinco, la compañera Nuris Piñero. El juez federal en Jujuy, Mariano Wenceslao Cardozo, citó para hoy a la dirigente social Milagro Sala en la causa abierta por una denuncia del senador Gerardo Morales. Rigane: “EDEA desconoce las instituciones democráticas” “EDEA ha demostrado su desprecio por las instituciones democráticas y, lo que es peor, actúa con manifiesta impunidad”. Así se refirió el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, José Rigane, al conflicto que mantiene en constante movilización a los trabajadores de la empresa distribuidora de energía. El último martes la protesta se extendió por las calles del centro de la ciudad donde hubo una radio abierta. Para fortalecer la organización Con la presencia de dirigentes de la conducción nacional de la CTA y de distintos gremios que luchan por la libertad y la democracia sindical, se presentó ayer en la sede de la FJA el "Manual del Delegado", elaborado por el Observatorio del Derecho Social de la Central. "La idea es que se constituya en una herramienta para la clase trabajadora, con la certeza de que somos los trabajadores los sujetos centrales de la transformación de la sociedad", dijeron. Movilizaciones y paros de los profesionales de la salud en todo el país Por Carlos Saglul. En diálogo con ACTA, Jorge Jabkowsky, presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Argentina (Fesprosa) describió la realidad del sector donde casi el treinta por ciento de los médicos tienen contratos irregulares con picos en el interior, como la provincia de San Luis. En ese Estado, el 90 por ciento de los profesionales renueva sus convenios laborales cada tres meses. “Exigimos una paritaria nacional, un piso de derechos, donde nadie gane menos del equivalente a la canasta familiar de su provincia", enfatiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |