html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Soberanía comunicacional [29/06/2010]
Juan Carlos Giuliani, secretario de Comunicación y Difusión de la CTA y secretario general de la Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación (FETRACCOM-CTA), de paso por Resistencia, marcó las bondades de la Ley de Medios, pidió por la personería gremial para la CTA y ponderó su modelo sindical. “Como integrantes de la CTA hemos sido fundadores junto a cerca de 300 organizaciones populares de la Coalición por una Radiodifusión Democrática que redactó en 2004 los 21 puntos que han servido de línea argumental para el proyecto de ley que presentó el Gobierno en el Congreso”, dijo el dirigente. Y consideró que ésta es “la ley que más consenso social ha tenido desde el regreso de la democracia” y que tiene dos aristas claves: “Por un lado, no sólo apunta a la desmonopolización de la comunicación –por ejemplo, abre en un 33% el espectro para organizaciones libres del pueblo, promueve la democratización del mensaje comunicacional-, sino que permite a las organizaciones gremiales de la actividad a acrecentar su presencia para combatir el trabajo en negro, la precariedad y flexibilización laboral, nos permite avanzar por la dignidad laboral del trabajador de prensa y comunicación”. También en Breves ACTA Córdoba: Pueblada de Corral de Bustos Río Negro: Paro de los judiciales Un espacio ganado para los pibes Corrientes: Piden el fin de la intervención Rumbo a la Cumbre Sindical de Brasil Santa Cruz: Paritarias para judiciales Paraná Metal: Reanudan negociaciones Campesinos marcharon hasta Plaza de Mayo |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |