html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ocurrió hoy en una empresa recuperada de la capital provincial [11/02/2005]
Hoy, en horas del mediodía, los trabajadores de la Cooperativa "Unión y Trabajo" -ex Sanatorio ADOS- fueron brutalmente reprimidos por la policía provincial cuando intentaron reingresar a la clínica de la cual habían sido ilegalmente desalojados en la madrugada de ayer. Hay numerosos heridos y un trabajador se encuentra en terapia intensiva. El diputado provincial Miguel está en terapia intermedia. También fueron agredidos los diputados nacionales Carlos Tinirelo y Julio Martínez; y el coordinador nacional del movimiento de Empresas Autogestionadas de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FeTIA-CTA), Rufino Almeida. Cabe Recordar que ayer a las 2.45 de la mañana un centenar de uniformados ingresaron por la fuerza a la institución y desalojaron a los trabajadores, enrolados en la FeTIA-CTA, desconociendo el recurso de amparo expedido por la Justicia Federal y la medida de no innovar dispuesta por el magistrado Rubén Blanco el 1 de febrero de 2005, que le otorgaba la tenencia de la clínica a la Cooperativa "Unión y Trabajo". Extrañamente esto ocurre a tan sólo tres días de la reinaguración del ex Sanatorio ADOS. Los trabajadores se encuentran en estos momentos frente a la clínica y exigen la presencia del juez federal Piedrabuena, del Síndico de la causa y de los integrantes de la Cámara II. Frente a la brutal agresión y desalojo sufrido por los trabajadores, la Mesa Nacional de la CTA expresó su más enérgico repudio y exigió la intervención del Ministerio del Interior y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Víctor De Gennaro, secretario general. Víctor Mendibil, secretario gremial. Ver ademas "Represión en la Rioja: Conferencia de prensa en el Congreso" También en Comunicados de Prensa La CTA denuncia a la Barrick Gold Mañana, martes 11 de agosto, a partir de las 13 horas, los máximos representantes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) brindarán una conferencia de prensa junto a José Vicente Leiva, secretario general electo de la Organización Sindical Mineros Argentinos (OSMA-CTA), quien fuera despedido por la Barrick Gold el pasado 24 de julio tras la conformación de este nuevo sindicato el 30 de junio de 2009. Declaración de la CTA y la CGT La Confederación General del Trabajo de la República Argentina C.G.T.R.A), representada en este acto por su secretario general el compañero Hugo Moyano y la Central de Trabajadores de la Argentina (C.T.A) representada en este acto por su secretario general el compañero Hugo Yasky quieren manifestar su más enérgico repudio a los hechos de público conocimiento sucedidos en el día de hoy en la ciudad santafecina de Rosario. Declaración de organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos Luego de los graves hechos ocurridos esta mañana en esa ciudad santafesina, distintas organizaciones de la ciudad de Rosario firmaron una declaración conjunta. Reproducimos aquí el texto completo. La CTA demandó medidas de fondo para generar producción y empleo La Central de Trabajadores de la Argentina propuso hoy en conferencia de prensa la conformación de un Consejo Federal de Desarrollo integrado por trabajadores, empresarios y gobernadores. “No se puede mirar para el costado. Hace falta que el Gobierno impulse un megaplan de obras públicas. Tiene que ser una intervención fuerte, histórica, que genere trabajo”, demandó Hugo Yasky. “El problema que tenemos es la voracidad de las transnacionales y de los grandes grupos económicos”, aportó Víctor De Gennaro. Además, el 12 de diciembre se realizará una Marcha Nacional que desembocará en Plaza de Mayo. La CTA ratifica su pedido de prohibir los despidos y anuncia una Marcha Nacional a Plaza de Mayo La conducción nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) resolvió convocar mañana, miércoles 19 de noviembre, a las 7,30, a una conferencia de prensa para anunciar las resoluciones adoptadas luego del debate realizado en el transcurso de hoy en la Ciudad de Buenos Aires. “Esto marca un antes y un después para el movimiento de trabajadores” El máximo tribunal determinó que no es necesario estar afiliado a un gremio con personería gremial para ser delegado. Al fallar a favor de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), declaró inconstitucional el artículo que establecía esa condición y abrió una brecha para el histórico reclamo de la Central.” Con esta decisión de la Corte no existe jurídicamente ningún impedimento ni razón legal para que nuestra CTA no tenga el derecho de llegar a la Personería Gremial”, aseguró hace instantes su titular Hugo Yasky. La CTA se moviliza al Congreso Nacional La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se movilizará este jueves 6 de noviembre frente al Congreso de la Nación en apoyo al proyecto de reestatización del sistema previsional y para terminar con la estafa de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFJP). La CTA en estado de alerta y movilización La Mesa Ejecutiva Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) informó esta tarde que mañana, desde las 9, se realizará una reunión con carácter de urgente en la sede nacional de la Central. Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron este mediodía los docentes porteños que iniciaron una vigilia de 100 horas en reclamo de mejoras salariales y en defensa de la educación pública. La CTA convocó a un paro en solidaridad y en reclamo de justicia La mesa nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina resolvió ayer convocar a un cese de actividades de 15 minutos el próximo 16 de octubre, durante el cual se leerá la proclama “El hambre es un crimen”. Asimismo, ese día se realizará un abrazo a los chicos del Movimiento en lugar a designar. Ningún hogar pobre en la Argentina La Central de Trabajadores de la Argentina reclama al Gobierno la urgente convocatoria al Consejo del Salario, el Empleo y la Productividad, con la finalidad de establecer un Salario Mínimo, Vital y Móvil acorde con la actual carestía de la vida y para que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||