html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 02/06/08 - CONFERENCIA DE PRENSA POR EL INICIO DEL JUICIO [2/06/2008] En el marco de la Campaña Nacional Contra La Impunidad, hoy, lunes 2 de junio por la mañana se realizó una conferencia de prensa en la sede central de CTA, para difundir el comienzo del juicio oral y público por el asesinato del compañero docente Carlos Fuentealba, a realizarse el 4 de junio en Neuquén
También asistieron las comisiones directivas de UTE y SUTEBA, miembros de la Liga Argentina de los Derechos Humanos (LADH), de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Federación Judicial Argentina, Comisión Interna del Banco Provincia, entre otras organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos. Sandra Rodríguez de Fuentealba, expresó: “Quiero agradecer muchísimo a todos los compañeros y representantes que están hoy acá, decirles que para mí es un momento muy importante como para mis hijas, y para todos los maestros de Neuquén y trabajadores en general. Hoy, de mi mano, no sólo están los compañeros, mis hijas por sobre todo, sino que está mi abogado Gustavo Palmieri que nos lleva a la acción directa para conseguir la prisión perpetua a Poblete. Por supuesto que para nosotros es fundamental, para aliviar tanto dolor, que lo mínimo que se haga es que se enjuicie con prisión perpetua para Poblete. Pero no nos basta con eso: Nosotros desde un principio de toda esta campaña pedimos la mayor unidad posible de todos los trabajadores en la defensa de la vida, y en eso voy a seguir de pie pidiendo que todos estén a favor de la vida y se sumen a este juicio como un reclamo social y humano fundamental. En ese sentido les agradezco y los convoco a todos a participar de este juicio de una forma realmente protagónica. Porque en este país y en toda Latinoamérica ya no deben quedar casos impunes. No porque Carlos haya sido un maestro, y un buen maestro, como hay muchos de ellos, sino porque ha sido un trabajador. Y ninguno de nosotros puede permitir que se fusile en democracia a un trabajador”. El Secretario General de la CTA Hugo Yasky manifestó que “Para los trabajadores y trabajadoras, Fuentealba es una bandera de lucha que nos convoca a terminar con la criminalización de la protesta social. No hay ninguna posibilidad de justicia ni de terminar con la explotación de los trabajadores en un país que a través de sus instituciones no es capaz de poner punto final definitivamente a este tipo de actos, que tienen inicio y su raíz en esa actitud genocida de la derecha argentina que tantas veces hemos sufrido. Ahora se está haciendo un juicio a Luciano Benjamín Menéndez, personaje siniestro de la dictadura militar responsable del asesinato de otro maestro: el compañero Requena, que fue Secretario Adjunto de la CTERA. De manera que este acto de brutalidad no fue un accidente ni la extralimitación de un personaje de la policía, sino que fue un acto político diseñando por un ideólogo, Sobisch, que todavía tiene que rendir cuentas. Y vamos a luchar para que rinda cuentas y tiene hoy este juicio el inicio de algo que para nosotros es clave, que es lograr que se haga justicia. Así que respaldamos y somos parte de esta lucha”, destacó. La Secretaria General de CTERA, Stella Maldonado enfatizó que “queremos simplemente hacer público nuestro compromiso de ir hasta las últimas consecuencias contra la impunidad y el juicio y castigo a todos los responsables del asesinato de nuestro compañero Carlos. La CTERA va estar presente durante todo el juicio a través de delegaciones que se van a ir renovando permanentemente de compañeras y compañeros de los sindicatos de base de todo el país. Realmente esta lucha se ha hecho carne y ha sido asumida con mucha fuerza por la docencia organizada, y nosotros creemos que esto ha sido un factor fundamental para que se pueda avanzar lo máximo posible. Creemos que obtener la máxima pena para el autor material también nos permitirá avanzar en la segunda causa, que es la que tiene que juzgar y castigar a los responsables políticos y cuyo vértice, sin dudas, es el ex gobernador Sobisch”. “Tati” Almeyda manifestó el apoyo de las Madres. “Estamos acá en nombre de todas las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, como siempre acompañando y exigiendo cuando la justicia no llega. En buena hora comienza el juicio por el asesinato. Porque, digamos las cosas por su nombre: No es la muerte, a Carlos Fuentealba lo asesinaron. Así que estamos acompañando, siempre van a tener nuestro apoyo”. Asimismo Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, anunció como medida el paro y la movilización de los docentes neuquinos para el 4 de junio. Los docentes recorrerán las calles y estarán con una Carpa frente a la antigua Legislatura Provincial de Neuquén, lugar donde se desarrollará el juicio. “Si no hubiera un Sobisch, jamás hubiera existido un Poblete”, denunció. Y destacó dos logros en este juicio: “Después de una gran lucha, logramos primero que el juicio sea público, para que estén las Madres, organizaciones sociales, artistas y el conjunto del pueblo representado en ese lugar. Y segundo, que puedan estar los medios con las cámaras. Para nosotros es central que los medios de comunicación sigan todas las instancias de este juicio. Los convocamos para que sigamos juntos como lo hicimos en todo el año”. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||