html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 22/07/08 - Pertenecen al sector aeronáutico Fuente ACTA
[22/07/2008] Este mediodía se incorporaron a la Central de Trabajadores de la Argentina dos nuevas organizaciones del sector aeronáutico. Se trata de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y de la Unión de Pilotos de Aviación General de la República Argentina (UPAGRA). Sus representantes fueron recibidos con un caluroso aplauso por Hugo Yasky y toda la conducción nacional de la CTA, reunida hoy en esta ciudad
“Para nosotros es una inmensa alegría y un gran orgullo recibirlos en nuestra Central y les damos una calurosa bienvenida”, comenzó diciendo Yasky mientras los aplausos colmaron el salón de reuniones. El dirigente recordó que “esta incorporación se da en un momento muy particular para el sector, luego de que ayer se anunciara la estatización de nuestra línea de bandera, un histórico reclamo del conjunto de los trabajadores de nuestro pueblo”. Y agregó: “”bienvenidos compañeros aviadores, se suman justo en este momento en que la CTA levanta vuelo”. Luego fue el turno de Edgardo Llano, titular de APA, quien se encargó de presentar a sus pares y de recordar que “luego del histórico día de ayer, estamos orgullosos hoy de contar con su presencia y darles la bienvenida a nuestra Central”. Asimismo, el dirigente reconoció que “para llegar al día de hoy han pasado muchos años de lucha, de trabajo y de convicción de nuestro gremio y de nuestra Central. Y también de todos ustedes, que han sido nuestros compañeros en la lucha por la defensa de los trabajadores de nuestro sector”. Más organización También dijo que su gremio tiene afiliados a los 237 pilotos de la empresa AUSTRAL y que “nació hace 23 años para valorizar la profesión y defender el trabajo y el salario de los compañeros contra quienes intentan poner un pie encima de los trabajadores”. Y concluyó: “Somos pilotos, pero ante todo somos trabajadores. Y luchamos por el reconocimiento y por mejores condiciones laborales. Y eso es posible porque cuando todos perseguimos la misma causa es posible ganar aunque cueste mas. Gracias a ustedes por abrirnos las puertas y fortalecernos más allá de los límites. Gracias por permitirnos pertenecer a esta prestigiosa Central”. A su turno, el secretario general de UPAGRA, Alejandro Duran, informó que su gremio representa, en todo el país, a pilotos de aviones ejecutivos, taxis aéreos, fumigadores, instructores de vuelo, de gobernaciones y de pequeños aeropuertos. “Nuestra intención es defender a los pilotos que muchas veces son explotados, trabajan en negro o son monotributistas. Y por eso es muy importante sumarnos a la CTA y trabajar junto a los compañeros de APA. Porque necesitamos estar unidos en esta defensa de nuestros derechos como trabajadores”. Para finalizar, el secretario de organización de la CTA a nivel nacional, José Rigane, saludó a los trabajadores y su decisión de incorporarse a la Central y concluyó: “Es una inmensa satisfacción recibirlos y que hayan resuelto ser parte de este espacio. Para nosotros también es una clara demostración de que es posible crecer y organizarse en el sector privado y asumir el desafío de fortalecer esta herramienta de los trabajadores. Esperamos estar a la altura de sus expectativas y los sumamos a esta organización, que no es un relojito, y que necesita que juntos le demos cuerda para seguir avanzando”. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||