html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Agenda de integración por Mariano Vazquez
[17/04/2007] Organizada por la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay (FESUR), se realizó el viernes pasado, en Montevideo, un encuentro entre las centrales obreras de la Argentina, Brasil y Uruguay. Allí debatieron el contexto latinoamericano actual, los procesos de integración y la realidad sindical en la región.
Las tres centrales debatieron en torno al contexto latinoamericano actual y los procesos de integración; a la realidad sindical del continente y las expectativas que abre el proceso para la creación de la nueva central sindical para las Américas; la situación del Mercosur, la Coordinadora de Centrales del Cono Sur (CCSCS) y el compromiso de las organizaciones gremiales para ahondar su participación en este ámbito. Convocaron además a generar políticas institucionales al respecto que intensifiquen la presencia sindical en la región. Las delegaciones -invitadas por FESUR- dialogaron sobre la necesidad de incidir en los ejes vinculados a la realidad de los trabajadores, como el salario mínimo, jornada de trabajo, seguridad social, etcétera. Asimismo, llamaron a fortalecer el vínculo con los actuales gobiernos en la región para exigir la puesta en marcha de lo últimos acuerdos políticos que se dieron entre trabajadores y presidentes en la distintas Cumbres Presidenciales y de los Pueblos que se llevaron a cabo en los últimos dos años. Por otra parte, la CTA, la CUT y el PIT-CNT comprometieron apoyo mutuo a las actividades que cada una de ellas realice. Por ejemplo, las centrales del Brasil y el Uruguay apoyarán la convocatoria de la CTA del 25 de abril en su campaña nacional “Volvé al Reparto”, en defensa del sistema público de jubilación. Luego, las tres centrales participarán en el acto por el Día Internacional del Trabajo, el 1º de mayo, en la Triple Frontera. Por último, el 24 de abril el PIT-CNT viajará a la Argentina y se reunirá con la CTA por el tema pasteras. "El conflicto por las pasteras estará en el temario junto con la relación bilateral de ambas centrales y la situación laboral en el Mercosur", explicó Adolfo Aguirre; además planteó que en estos encuentros se reafirma la necesidad de establecer una “agenda común” que debata la “integración latinoamericana”. También en Prensa / Noticias Informe de evaluación a un año de la Banca de la Mujer Ya pasó un año desde que esta Comisión Especial comenzó a funcionar en el Senado de la Nación y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizó una informe en el que se evalúa los avances y también el trabajo pendiente desde ese espacio. Desde su creación, el objetivo de la Banca de la Mujer fue incluir la perspectiva de género en la generación y sanción de proyectos legislativos, monitorear el cumplimiento de los tratados internacionales, principalmente la CEDAW. Así como también se propuso la elaboración de un agenda que incluyan iniciativas y proyectos tendientes a la igualdad de género entre varones y mujeres. Encuentro de mujeres judiciales hacia la Constituyente Social Durante los días 30 y 31 de Octubre de 2009, en el Parador de la Montaña en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba, se llevó adelante un encuentro de Mujeres nucleadas en la Federación Judicial Argentina. Más de 70 compañeras provenientes de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sesionaron bajo el lema: “HACIA LA CONSTITUYENTE SOCIAL POR UNA JUSTICIA POPULAR”. De la convocatoria y debate participaron tanto la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA Nacional, Alejandra Angriman, como Elsa Picado de la CTA Mesa Nacional. La CTA debatió en Tucumán la situación de las trabajadoras Este fin de semana en Tucumán más de 20 mil mujeres de todo el país, se reunieron como todos los años a discutir diversos temas como el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, las mujeres y la violencia, trabajo y explotación infantil, las mujeres y el trabajo. Las Mujeres de la CTA Hacia el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres Más de 800 mujeres de todo el país representarán a la Central de Trabajadores de la Argentina en el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará los próximos 10, 11 y 12 de Octubre en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La CTA se movilizó por la despenalización del aborto En el marco del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y del Caribe, la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA se movilizó ayer desde la Plaza de Mayo al Congreso junto al reclamo por “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir”. Jornada regional de sindicalismo y género en Misiones El 11 y 12 de septiembre se realizó en la ciudad de Posadas un taller de trabajo organizado por la Secretaría de Género y Igualdad de Oportunidades de la CTA Nacional y la Fundación Friedrich Ebert, a la que asistieron 42 personas provenientes de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. Se reunieron secretarias de Género de CTA de todo el país Organizado por la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina CTA Nacional, con la colaboración de la Fundación Ebert, se realizó ayer una jornada de debate de la que participaron varias compañeras del interior del país, de provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Se viene el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres Durante los días 10, 11 y 12 de Octubre se va a realizar el Encuentro Nacional de Mujeres. Este año, la cita es en Tucumán y se espera la presencia de miles de mujeres de todo el país que van a participar de los talleres y las demás actividades que tendrán lugar en las tres jornadas. Género de CTA apoya línea telefónica para brindar información sobre abortos seguros La semana pasada en un acto realizado en el Centro Cultural y Social Archibrazo, se presento oficialmente la linea telefónica “más información, menos riesgos” en el marco de la campaña por el uso del medicamento Misoprostol para abortar más seguras. La CTA asume la conducción de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur El secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Adolfo Aguirre, asume hoy la presidencia de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS). |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||