html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actividades de la Secretaría de Género de la CTA por Redacción
[10/10/2007] La Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina realizó dos acciones que apuntan a la salud y la paridad laboral. La primera tuvo lugar el 5 y 6 de octubre en el Chaco en donde unas 50 mujeres ceteatistas debatieron sobre violencia de género. La segunda, se desarrolló el 8 y 9 en la ciudad de Buenos Aires en el seminario “Paridad laboral entre mujeres y varones en el ámbito público y privado”, organizado por el Inadi.
“Se trabajó sobre el tema violencia laboral y género: la falta de trabajo, las mujeres con planes jefe y jefas que realizan tareas para el Estado, la necesidad de organizarse a través de la CTA para tratar temas sociales y laborales”, explicó Laura García Tuñón, directora de la Secretaría de Género. “También definimos nuestra participación y organización para el Encuentro de Mujeres que comenzará este viernes en Córdoba y para la Constituyente Social, que el sábado 13 tendrá su primer encuentro en el Chaco”. “Para muchas compañeras fue la primera vez que pudieron participar de una reunión de género CTA, y les sirvió para llevar herramientas de organización a su vida cotidiana”, agregó García Tuñón. Por otra parte, la Secretaría de Género también participó del Seminario sobre “Paridad laboral entre mujeres y varones en el ámbito público y privado”, organizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). La doble jornada se inició el 8 en el auditorio de la Subsecretaría de la Función Público, en el microcentro porteño. Allí, Angriman y García Tuñón participaron del panel de apertura. Luego se realizó el taller de trabajo, se expuso acerca de los retos que plantea la igualdad en el trabajo y se hizo un diagnóstico de la situación en la Argentina.
El segundo día continuó con las consultas e intercambios de opiniones entre los participantes y expositores, talleres de trabajo y la elaboración de planes de acción de los representantes sindicales tanto en el sector público, como privado. Participaron mujeres de los siguientes sindicatos de la CTA: visitadores médicos (AAPM), aeronáuticos (APA), banacarios, judiciales (FJA), docentes universitarios (Conadu Histórica), docentes (Ctera), estatales (ATE) y de la Central entrerriana. Encuentro en CórdobaMujeres ceteatistas se aprestan a viajar a Córdoba a participar los próximos 13, 14 y 15 de octubre, del XXII Encuentro Nacional de Mujeres. Allí debatirán temas de género, participarán en talleres temáticos e intercambiarán experiencias con mujeres de todo el país. También en Prensa / Noticias Informe de evaluación a un año de la Banca de la Mujer Ya pasó un año desde que esta Comisión Especial comenzó a funcionar en el Senado de la Nación y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizó una informe en el que se evalúa los avances y también el trabajo pendiente desde ese espacio. Desde su creación, el objetivo de la Banca de la Mujer fue incluir la perspectiva de género en la generación y sanción de proyectos legislativos, monitorear el cumplimiento de los tratados internacionales, principalmente la CEDAW. Así como también se propuso la elaboración de un agenda que incluyan iniciativas y proyectos tendientes a la igualdad de género entre varones y mujeres. Encuentro de mujeres judiciales hacia la Constituyente Social Durante los días 30 y 31 de Octubre de 2009, en el Parador de la Montaña en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba, se llevó adelante un encuentro de Mujeres nucleadas en la Federación Judicial Argentina. Más de 70 compañeras provenientes de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sesionaron bajo el lema: “HACIA LA CONSTITUYENTE SOCIAL POR UNA JUSTICIA POPULAR”. De la convocatoria y debate participaron tanto la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA Nacional, Alejandra Angriman, como Elsa Picado de la CTA Mesa Nacional. La CTA debatió en Tucumán la situación de las trabajadoras Este fin de semana en Tucumán más de 20 mil mujeres de todo el país, se reunieron como todos los años a discutir diversos temas como el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, las mujeres y la violencia, trabajo y explotación infantil, las mujeres y el trabajo. Las Mujeres de la CTA Hacia el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres Más de 800 mujeres de todo el país representarán a la Central de Trabajadores de la Argentina en el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará los próximos 10, 11 y 12 de Octubre en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La CTA se movilizó por la despenalización del aborto En el marco del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y del Caribe, la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA se movilizó ayer desde la Plaza de Mayo al Congreso junto al reclamo por “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir”. Jornada regional de sindicalismo y género en Misiones El 11 y 12 de septiembre se realizó en la ciudad de Posadas un taller de trabajo organizado por la Secretaría de Género y Igualdad de Oportunidades de la CTA Nacional y la Fundación Friedrich Ebert, a la que asistieron 42 personas provenientes de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. Se reunieron secretarias de Género de CTA de todo el país Organizado por la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina CTA Nacional, con la colaboración de la Fundación Ebert, se realizó ayer una jornada de debate de la que participaron varias compañeras del interior del país, de provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Se viene el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres Durante los días 10, 11 y 12 de Octubre se va a realizar el Encuentro Nacional de Mujeres. Este año, la cita es en Tucumán y se espera la presencia de miles de mujeres de todo el país que van a participar de los talleres y las demás actividades que tendrán lugar en las tres jornadas. Género de CTA apoya línea telefónica para brindar información sobre abortos seguros La semana pasada en un acto realizado en el Centro Cultural y Social Archibrazo, se presento oficialmente la linea telefónica “más información, menos riesgos” en el marco de la campaña por el uso del medicamento Misoprostol para abortar más seguras. La CTA asume la conducción de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur El secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Adolfo Aguirre, asume hoy la presidencia de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS). |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||