html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Hugo Yasky: “La CTA es territorio de Cuba en la Argentina y la casa de los trabajadores cubanos

Principal : Secretaría General : Articulos periodisticos y entrevistas


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 26/10/07 - Fuente: Agencia ACTA
Hugo Yasky: “La CTA es territorio de Cuba en la Argentina y la casa de los trabajadores cubanos

[26/10/2007] La Central de los Trabajadores de la Argentina reafirmó hoy su total compromiso con la Hermana República de Cuba en un acto solidario contra el bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace 47 años impone Estados Unidos contra la Isla. “Esta es una jornada de la militancia para reafirmar nuestro compromiso de luchar hasta que el bloqueo a Cuba pase a ser parte del pasado de la opresión neocolonial en América Latina”, afirmó el secretario general de la CTA, Hugo Yasky. “Es un gesto solidario y un mensaje hacia el resto de América y del mundo”, agregó el embajador de Cuba en nuestro país, Aramis Fuente Hernández

Unas 300 personas participaron hoy del acto solidario que tuvo lugar en la sede nacional de la CTA. Representantes de la Embajada de Cuba y Venezuela en la Argentina y de la CTA se dieron cita para expresar el más enérgico repudio contra el brutal bloqueo contra la Isla y las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, George W. Bush. A las 17 se inició el evento con la proyección del documental “Desafío”. Este conmovedor film del realizador cubano Roberto Chile muestra la heroica lucha del pueblo cubano para enfrentar el bloqueo comercial, económico y financiero de los Estados Unidos. Posteriormente, Fuente Hernández, presentó un video y disertó sobre la historia de esa política genocida de Washington. La presentación del embajador puede verse en su totalidad en la página web www.cubavsbloqueo.cu.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Hugo Yasky, quien afirmó que “correspondía hacer este acto en la casa de los trabajadores, para demostrar que eso que decimos siempre, de que éste es un territorio libre de América, el de la CTA, que esta también es la casa de los compañeros trabajadores de Cuba y que esta también es la casa de la CTC, la Central de Trabajadores de Cuba, se tenía que refrendar con actos cotidianos. Este es un acto de la militancia para reafirmar nuestro compromiso de luchar hasta que el bloqueo a Cuba pase a ser parte del pasado de la opresión neocolonial en América Latina”.

Recordó además que “ése es el compromiso de la CTA. Nosotros comenzamos nuestra vida como Central con la declaración de 1991 en Burzaco y en esa primera declaración, la que constituye como nuestra partida de nacimiento, hay un punto en el que nosotros reclamamos el fin del bloqueo contra Cuba y denunciamos en 1991 la actitud cómplice de muchos países de América Latina que con su silencio avalaban ese bloqueo”.

El secretario general de la CTA también destacó la presencia de miembros de la Embajada de Venezuela (el agregado cultural, Fidel Ernesto Barbarito Hernández; y el primer secretario Yvan Darío Bastardo Flores) “porque en América Latina estamos en la construcción de un nuevo tiempo en el que empezamos a intentar recuperar nuestro propio destino”, en el que se busca “terminar con las imposiciones del neoliberalismo, vengan del Fondo Monetario, del Banco Mundial, de los capangas locales, del Pentágono, de las Fuerzas Armadas, de la derecha religiosa, de la derecha política, de la derecha económica o de las mentiras que publican lamentablemente todos los días los medios de comunicación”, manifestó Yasky. “Si hay algo que nos tiene que hermanar a todos los pueblos de Latinoamérica es la lucha contra el imperialismo para construir nuestra propia independencia; sin independencia plena, económica, política, social no va a haber transformaciones para un país con justicia social”.

“Lo que nosotros hacemos no es solamente la solidaridad de los terceros que miran la realidad de Cuba y entonces dicen vamos a actuar. No. Es la solidaridad y la forma de reafirmar nuestra lucha. Es una sola lucha. No por casualidad el Che Guevara es argentino, no por casualidad el año que viene con motivo del 80 aniversario de su nacimiento vamos a estar movilizados. La CTA, en la persona de su secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre, fue uno de los que impulsó en Cartagena de Indias, Colombia, en un encuentro de todas las organizaciones iberoamericanas, una resolución reclamando el cese inmediato del bloqueo y que denuncia la política imperialista de los Estados Unidos y fue aprobada casi por unanimidad. El compromiso de esta Central es seguir luchando para construir en toda América Latina y el mundo para que se defina al imperialismo como un pecado contra toda la humanidad, es una política de agresión, en contra de la paz, de la solidaridad, de la humanidad en la construcción de justicia entre los pueblos”, bramó el dirigente ceteatista.

Finalmente, Hugo Yasky anunció que “vamos a iniciar una campaña para que la Coordinadora de Centrales Sindicales de Cono Sur (CCSCS) saque una declaración repudiando las declaraciones de Bush reafirmando nuestro compromiso para luchar en contra del bloqueo”.

También en Articulos periodisticos y entrevistas

Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó

EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA

En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo

El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo.

“Demasiados casos de empleo precario”

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré


Secciones...

En esta sección...

- Zelaya y Yasky juntos en la CTA
Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

- Buenos Aires Económico -
“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

- Radio América -
“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

volver a comienzo sección