![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 26/10/07 - Fuente: Agencia ACTA [26/10/2007] La Central de los Trabajadores de la Argentina reafirmó hoy su total compromiso con la Hermana República de Cuba en un acto solidario contra el bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace 47 años impone Estados Unidos contra la Isla. “Esta es una jornada de la militancia para reafirmar nuestro compromiso de luchar hasta que el bloqueo a Cuba pase a ser parte del pasado de la opresión neocolonial en América Latina”, afirmó el secretario general de la CTA, Hugo Yasky. “Es un gesto solidario y un mensaje hacia el resto de América y del mundo”, agregó el embajador de Cuba en nuestro país, Aramis Fuente Hernández
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Hugo Yasky, quien afirmó que “correspondía hacer este acto en la casa de los trabajadores, para demostrar que eso que decimos siempre, de que éste es un territorio libre de América, el de la CTA, que esta también es la casa de los compañeros trabajadores de Cuba y que esta también es la casa de la CTC, la Central de Trabajadores de Cuba, se tenía que refrendar con actos cotidianos. Este es un acto de la militancia para reafirmar nuestro compromiso de luchar hasta que el bloqueo a Cuba pase a ser parte del pasado de la opresión neocolonial en América Latina”. Recordó además que “ése es el compromiso de la CTA. Nosotros comenzamos nuestra vida como Central con la declaración de 1991 en Burzaco y en esa primera declaración, la que constituye como nuestra partida de nacimiento, hay un punto en el que nosotros reclamamos el fin del bloqueo contra Cuba y denunciamos en 1991 la actitud cómplice de muchos países de América Latina que con su silencio avalaban ese bloqueo”. El secretario general de la CTA también destacó la presencia de miembros de la Embajada de Venezuela (el agregado cultural, Fidel Ernesto Barbarito Hernández; y el primer secretario Yvan Darío Bastardo Flores) “porque en América Latina estamos en la construcción de un nuevo tiempo en el que empezamos a intentar recuperar nuestro propio destino”, en el que se busca “terminar con las imposiciones del neoliberalismo, vengan del Fondo Monetario, del Banco Mundial, de los capangas locales, del Pentágono, de las Fuerzas Armadas, de la derecha religiosa, de la derecha política, de la derecha económica o de las mentiras que publican lamentablemente todos los días los medios de comunicación”, manifestó Yasky. “Si hay algo que nos tiene que hermanar a todos los pueblos de Latinoamérica es la lucha contra el imperialismo para construir nuestra propia independencia; sin independencia plena, económica, política, social no va a haber transformaciones para un país con justicia social”. “Lo que nosotros hacemos no es solamente la solidaridad de los terceros que miran la realidad de Cuba y entonces dicen vamos a actuar. No. Es la solidaridad y la forma de reafirmar nuestra lucha. Es una sola lucha. No por casualidad el Che Guevara es argentino, no por casualidad el año que viene con motivo del 80 aniversario de su nacimiento vamos a estar movilizados. La CTA, en la persona de su secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre, fue uno de los que impulsó en Cartagena de Indias, Colombia, en un encuentro de todas las organizaciones iberoamericanas, una resolución reclamando el cese inmediato del bloqueo y que denuncia la política imperialista de los Estados Unidos y fue aprobada casi por unanimidad. El compromiso de esta Central es seguir luchando para construir en toda América Latina y el mundo para que se defina al imperialismo como un pecado contra toda la humanidad, es una política de agresión, en contra de la paz, de la solidaridad, de la humanidad en la construcción de justicia entre los pueblos”, bramó el dirigente ceteatista. Finalmente, Hugo Yasky anunció que “vamos a iniciar una campaña para que la Coordinadora de Centrales Sindicales de Cono Sur (CCSCS) saque una declaración repudiando las declaraciones de Bush reafirmando nuestro compromiso para luchar en contra del bloqueo”. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” “Es falso que suba salarial genere inflación” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||