html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 1/08/08 - Yasky con la TUPAC en Jujuy Prensa Tupac Amaru
[1/08/2008] Con fiesta ancestral en honor a la Pachamama se inauguró la sede central de la Organizacion Barrial Tupac Amaru de la CTA de la provincia de Jujuy. Participó el secretario General de la CTA Nacional, Hugo Yasky junto a Gustavo Rollandi.
Ocurrió el viernes pasado a las 14.00. Un espacio acorde a los tiempos que corren, con la modernidad para brindar más y mejores servicios a los afiliados y la gente más necesitada. A la misma asistieron los compañeros de CTA-Nacional en la figura de Hugo Yasky, secretario General y Gustavo Rollandi, coordinador de la Mesa Nacional; junto a la anfitriona y secretaria de Acción Social de la Central Nacional, Milagro Sala y un millar de compañeros de la organización. Yasky comentó que la Tupac Amaru “es el mejor ejemplo en todo el país de lo que es y debiera ser el trabajo de las organizaciones sociales. La Tupac combina militancia, espíritu solidario y claridad política, en una construcción que marca un camino novedoso para el movimiento social y a la vez reafirma el acierto de nuestra Central cuando se constituyó incorporando como uno de sus núcleos fundamentales a los desocupados y a los movimientos barriales". También se mostró optimista en cuanto al espacio ganado en el marco del Consejo del Salario donde se logró que "de ahora en más las reuniones no sean una vez al año, sino periódicas, esto nos va a permitir utilizar ése espacio tripartito, como ámbito para seguir exigiendo y proponiendo políticas, que garanticen iniciar una etapa en la que el eje central, pase por la distribución con justicia por la riqueza". Yasky anunció que "vamos a ir a plantear la necesidad de la extensión de la asignación de cien pesos por hijo que cobran los trabajadores registrados, para todos aquellos que trabajan en negro, en Cooperativas Comunitarias o están todavía desocupados”. Compromiso con la gente Con el trabajo de los compañeros de las cooperativas de viviendas, en tiempo récord como lo fue la construcción de las primeras 2000 viviendas en el barrio de la Tupac, el primer C.I.C (Centro de Integración Comunitario) del país que supo inaugurar el entonces Presidente de los argentinos, Néstor Kirchner y la primer Fábrica Textil inaugurada por la Presidenta Cristina Fernández. Se suman las nuevas instalaciones también construidas en tiempo récord, donde funcionan distintas dependencias entre ellas: Consultorios Médicos, Odontológicos, Pediatría, Mecánica Dental; contando con ambulancia de alta complejidad para el caso de emergencias. Además de Biblioteca para el estudiantado del Colegio Germán Abdala de nivel inicial y secundario, para quienes en un corto plazo se ha fijado como meta la construcción de una pileta y cancha de básquet. El área Derechos Humanos con la atención de los distintos casos que presentan los compañeros y compañeras que se acercan con sus inquietudes, Peluquería, Jubilados, Prensa y pensando en la incorporación de otras áreas. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||