html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Contra la instalación de las papeleras sobre el río Uruguay [18/01/2006]
La Central de los Trabajadores Argentinos, a través de una carta enviada el 16 de enero al ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana, le solicitó que, en representación de los trabajadores, se incorpore a nuestra organización dentro del Grupo Técnico de Alto Nivel (GTAN) recientemente creado para analizar la instalación de plantas procesadoras de pasta de celulosa en territorio uruguayo. “Estamos convencidos de que es imperiosa la participación de los trabajadores en la búsqueda de una resolución concertada del conflicto”, expresa dicha carta, en la que además se pone a disposición de la Cancillería y del GTAN las conclusiones y trabajos realizados por “la Comisión de Enlace entre el PIT-CNT (Central de Trabajadores del Uruguay) y la CTA, que ya se ha reunido en varias oportunidades analizando el tema”. Además, la CTA expresó su solidaridad con la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú e informó que la Central uruguaya está tramitando el mismo pedido ante la Cancillería de su país, “lo que implicaría la democratización de la información y decisión tan trascendente para nuestro país”. Finalmente, indicó que en el transcurso de esta semana se conformará en Galicia, España, un ámbito de solidaridad con el pueblo de Gualeguaychú y su pelea contra la instalación de las papeleras. El mismo estará constituido por los trabajadores de la Central gallega (CIGA), el movimiento “Argentinos en el Exterior” de la CTA y la Plataforma en Defensa de la Ría de Pontevedra, entre otros. En ese marco, se realizará el viernes 20 de enero una concentración frente al Consulado Uruguayo en la ciudad gallega de Vigo y frente a la papelera ENCE, en Pontevedra. Además se pondrá en circulación en toda España un petitorio para que sea firmado por personalidades de todos los ámbitos políticos, sociales, deportivos, culturales y religiosos. Además, Antón Maza, biólogo especialista de estas temáticas en la región de Pontevedra, viajará a la Argentina en febrero para participar de las distintas acciones que protagoniza la Asamblea. Juan González Víctor De Gennaro También en Comunicados de Prensa La CTA denuncia a la Barrick Gold Mañana, martes 11 de agosto, a partir de las 13 horas, los máximos representantes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) brindarán una conferencia de prensa junto a José Vicente Leiva, secretario general electo de la Organización Sindical Mineros Argentinos (OSMA-CTA), quien fuera despedido por la Barrick Gold el pasado 24 de julio tras la conformación de este nuevo sindicato el 30 de junio de 2009. Declaración de la CTA y la CGT La Confederación General del Trabajo de la República Argentina C.G.T.R.A), representada en este acto por su secretario general el compañero Hugo Moyano y la Central de Trabajadores de la Argentina (C.T.A) representada en este acto por su secretario general el compañero Hugo Yasky quieren manifestar su más enérgico repudio a los hechos de público conocimiento sucedidos en el día de hoy en la ciudad santafecina de Rosario. Declaración de organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos Luego de los graves hechos ocurridos esta mañana en esa ciudad santafesina, distintas organizaciones de la ciudad de Rosario firmaron una declaración conjunta. Reproducimos aquí el texto completo. La CTA demandó medidas de fondo para generar producción y empleo La Central de Trabajadores de la Argentina propuso hoy en conferencia de prensa la conformación de un Consejo Federal de Desarrollo integrado por trabajadores, empresarios y gobernadores. “No se puede mirar para el costado. Hace falta que el Gobierno impulse un megaplan de obras públicas. Tiene que ser una intervención fuerte, histórica, que genere trabajo”, demandó Hugo Yasky. “El problema que tenemos es la voracidad de las transnacionales y de los grandes grupos económicos”, aportó Víctor De Gennaro. Además, el 12 de diciembre se realizará una Marcha Nacional que desembocará en Plaza de Mayo. La CTA ratifica su pedido de prohibir los despidos y anuncia una Marcha Nacional a Plaza de Mayo La conducción nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) resolvió convocar mañana, miércoles 19 de noviembre, a las 7,30, a una conferencia de prensa para anunciar las resoluciones adoptadas luego del debate realizado en el transcurso de hoy en la Ciudad de Buenos Aires. “Esto marca un antes y un después para el movimiento de trabajadores” El máximo tribunal determinó que no es necesario estar afiliado a un gremio con personería gremial para ser delegado. Al fallar a favor de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), declaró inconstitucional el artículo que establecía esa condición y abrió una brecha para el histórico reclamo de la Central.” Con esta decisión de la Corte no existe jurídicamente ningún impedimento ni razón legal para que nuestra CTA no tenga el derecho de llegar a la Personería Gremial”, aseguró hace instantes su titular Hugo Yasky. La CTA se moviliza al Congreso Nacional La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se movilizará este jueves 6 de noviembre frente al Congreso de la Nación en apoyo al proyecto de reestatización del sistema previsional y para terminar con la estafa de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFJP). La CTA en estado de alerta y movilización La Mesa Ejecutiva Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) informó esta tarde que mañana, desde las 9, se realizará una reunión con carácter de urgente en la sede nacional de la Central. Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron este mediodía los docentes porteños que iniciaron una vigilia de 100 horas en reclamo de mejoras salariales y en defensa de la educación pública. La CTA convocó a un paro en solidaridad y en reclamo de justicia La mesa nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina resolvió ayer convocar a un cese de actividades de 15 minutos el próximo 16 de octubre, durante el cual se leerá la proclama “El hambre es un crimen”. Asimismo, ese día se realizará un abrazo a los chicos del Movimiento en lugar a designar. Ningún hogar pobre en la Argentina La Central de Trabajadores de la Argentina reclama al Gobierno la urgente convocatoria al Consejo del Salario, el Empleo y la Productividad, con la finalidad de establecer un Salario Mínimo, Vital y Móvil acorde con la actual carestía de la vida y para que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||