html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
22 de abril, Día Nacional de Lucha [22/04/2009] Con estas palabras, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, cerró el acto realizado esta tarde en el Congreso Nacional. La concentración fue el corolario de una jornada intensa, en la que participaron miles de trabajadores y trabajadoras de la Central de la Capital Federal y del conurbano bonaerense. “Si no hay respuesta, habrá paro nacional”, indicó el dirigente.
Ya frente al Congreso, el acto comenzó con las palabras de Elías Moure, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados (FeTraJub-CTA). El dirigente agradeció la presencia de todos los trabajadores de la Central en este miércoles “tan especial” y reconoció: “Nuestra lucha no es sólo por nuestro hijos, o nuestros nietos. Si no también por nosotros mismos, porque nos merecemos vivir dignamente”. Y culminó: “Nuestra batalla por defender la previsión social y el derecho a una jubilación digna seguirá siendo bandera de esta Central. Con la fuerza de los que no se resignan, a seguir luchando compañeros”. Luego fue el turno de Marcos Wollman, representante de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados, quien explicó que “este día es una jornada histórica para nuestra Central”. Además, sentenció: “Hoy se inicia un plan de lucha, que a decir verdad tampoco comienza hoy, porque siempre hemos estado en la calle. Porque no se trata de resistir o reaccionar, sino de llevar adelante nuestras propuestas, que son muchas, y que no se cumplen harán que seamos cada vez más en la calle”. Pablo Micheli, secretario general de la ATE y adjunto de la CTA a nivel nacional, también dijo sentirse “orgulloso de esta Central”, y definió la jornada como “un día glorioso”. El dirigente explicó que “esta crisis no se resuelve sin salud, educación y una justa distribución de la riqueza” y sentenció: “Esta jornada es un aviso. Nosotros no vamos a pagar la crisis del capitalismo. Y si no hay respuesta a nuestros reclamos vamos a resolver un paro nacional para el mes de mayo”.
Yasky enumeró las medidas que exige la CTA: “Queremos un blindaje social que incluya la prohibición de los despidos, el seguro de empleo y formación para los trabajadores desocupados, la asignación universal para nuestros pibes y un aumento salarial de emergencia para los trabajadores activos y jubilados”. Además, reconoció que “hay una distancia enorme, casi un abismo, entre el discurso oficial acerca de lo que se hace y lo que realmente se está haciendo para resolver los problemas de nuestro pueblo”. Finalmente, expresó: “La CTA dice hoy aquí, frente a todos los argentinos, que no vamos a bajar los brazos, vamos a pelear para que la distribución equitativa de la riqueza sea una realidad. Porque hay un pueblo dispuesto a pelear, y eso lo demostramos hoy en todo el país. Y si no hay respuesta habrá paro, porque este pueblo no se rinde”. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||