html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - La CTA le pedirá una audiencia a la Presidenta

Principal : Secretaría General : Articulos periodisticos y entrevistas


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 22/01/08 - Repercuciones en los medios nacionales
La CTA le pedirá una audiencia a la Presidenta

[22/01/2008] Dentro de este enlace se encontran los distintos articulos periodisticos publicados en los diferentes diarios del pais sobre el pedido de audiencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como parte de las resoluciones del último Congreso Nacional de la CTA

Martes 22 de enero de 2008

LA NACION.COM

La CTA también quiere una audiencia

El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), el docente Hugo Yasky, se reunió ayer con el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y le entregó una nota formal en la que solicitó una audiencia con la presidenta Cristina Kirchner, que hoy recibirá a la CGT.

Parrilli, que fue quien recibió a los Kirchner en el regreso de Santa Cruz, respondió que en el plazo de una semana habrá una respuesta para Yasky y la CTA.

Por las dudas, Yasky -ex secretario general de la Ctera- llamó antes por teléfono al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y le informó del pedido que haría a Parrilli. Tomada es, dentro del Gobierno, quien mantiene la relación cotidiana con los sindicalistas.

En la reunión con Parrilli, el jefe de la CTA aclaró que insistirá ante la Presidenta en el pedido de libertad sindical y que llevará a la jefa del Estado el reclamo de otorgamiento de la personería gremial para la CTA.

Hace tiempo que la Central de Trabajadores Argentinos pide al Gobierno la personería gremial. El reclamo fue acompañado, incluso, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y por la Central Sindical Mundial.

Sin embargo, por ahora, la Casa Rosada desestimó el pedido y prefirió mantener el statu quo dentro del gremialismo. Esto implica el reconocimiento de una sola central sindical, que es la CGT, que conduce el camionero Hugo Moyano.

Este último, de paso, se ocupó en reiteradas ocasiones de presionar para que el kirchnerismo minimice los pedidos de la CTA. Hasta aquí, sus exigencias fueron atendidas por el Gobierno.

El reconocimiento oficial de la CTA no será, de cualquier manera, el único tema en la agenda de la reunión solicitada ayer por Yasky en la Casa Rosada.

El secretario general de la CTA informó a Parrilli que la "agenda de discusión" propuesta por la central sindical será "amplia".

Uno de los temas que figurarán en la lista de cuestiones que planteará Yasky ante la Presidenta será lo que la CTA denomina "la paritaria social".

Yasky pedirá que se aplique dicha "paritaria social", que en la práctica significa "un modelo productivo con justa distribución de la riqueza".

La "paritaria social" será explicada a la Presidenta en un documento que entregará Yasky. Lógicamente, siempre y cuando la Casa Rosada acepte la reunión.


Martes, 22 de Enero de 2008

PAGINA 12

LA CTA PIDIO FORMALMENTE UNA REUNION CON CFK

“No tenemos señales concretas”

La Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) no se resigna a esperar de brazos cruzados. Es por eso que ayer por la mañana presentó un pedido formal ante el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, para pedirle una reunión a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los gremialistas esperan que en el encuentro se toque una “agenda amplia” con temas como la distribución de la riqueza, la convocatoria a una paritaria social y la eterna lucha de la central sindical por su personería gremial. Pero poco se dijo en la Rosada: concentrados en la reunión de hoy con los popes de la CGT, desde el Gobierno respondieron con cautela que recién en el transcurso de la semana habría una respuesta.

Los proyectos a presentar son varios. Sin embargo, como hace años, la cuestión de la personería gremial se ubica para la central en el corazón del debate. Promesa de Néstor Kirchner nunca cumplida, la CTA esta vez insiste con un pedido de reunión mientras a la par amenaza con potenciales futuras movilizaciones: “Por ahora no tenemos señales concretas y la verdad que resulta cada vez más difícil de explicar las razones de la negativa. La CTA va a agotar todas las instancias que nos permitan plantear y resolver la demanda en el marco del consenso, pero en caso de que ese camino sea obturado nos vamos a plantear el tema de la movilización y presión en pos de la democracia y la libertad sindical”, dijo a Página/12 el secretario general de la CTA, Hugo Yasky.

Otro de los puntos que la central pretende discutir con la mandataria es el proyecto de Paritaria Social que lleva adelante junto a la Federación Agraria Argentina (FAA), el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) y diferentes organizaciones sociales. “Peleamos por políticas públicas para apuntalar medidas que van desde aquellas que tienen que ver con la política de ingresos –como la recomposición salarial– hasta otras que tienen que ver con reformas más estructurales, como la orientación del aparato productivo y la distribución de la riqueza”, agregó el dirigente docente.

Sobre la reunión que mantendrán hoy Hugo Moyano y Cristina Kirchner, Yasky especuló con “que sea el primero de una serie de encuentros con otras organizaciones” y evitó referirse a la fogosa interna que se vive al interior de la CGT.


22/01/2008

Ambito Financiero - Nota - Política - Pag. 14

CTA presiona a Cristina por personería gremial

Cristina de Kirchner regresó ayer después de las 14 a la Capital Federal tras disfrutar en su residencia de El Calafate casi de un fin de semana largo. Aterrizó en el aeroparque porteño y enseguida se recluyó con su esposo Néstor y su hija Florencia en otra residencia, esta vez la presidencial de Olivos. La jefe de Estado se prepara para atravesar una semana clave en su relación con los gremios ya que ayer la central gremial rebelde de la CTA le pidió una audiencia y hoy recibirá al jefe de la CGT, Hugo Moyano, en Casa Rosada.

Ayer, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, del sindicato docente CTERA, aseguró que «la CGT no representa a todos los trabajadores», al disparar sobre el encuentro que Moyano mantendrá con la Presidente. «Retomamos algo que se planteó en la campaña electoral, que es la necesidad de un diálogo que abarque sectores del trabajo, a los distintos sectores empresarios», expresó Yasky, quien sostuvo que «no solamente la Unión Industrial Argentina (UIA) representa al empresariado argentino», en referencia a esa entidad patronal.

Luego de entregar en la oficina del secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, y en el Ministerio de Trabajo, el pedido de audiencia, Yasky aprovechó para criticar al empresariado: «Hay una gran representación de empresarios de la pequeña y mediana empresa; los pequeños productores agrarios necesitan ser también parte protagónica de este diálogo».

«La CGT no representa a todos los trabajadores, de manera que esperamos que con una agenda amplia y sin limitaciones haya una convocatoria a la CTA», agregó Yasky. Con su pedido de audiencia, la CTA busca reclamarle a la Presidente el otorgamiento de la personería gremial para su entidad.

Aspiración

Yasky anticipó que aspiran a «participar con la Presidenta de un nuevo modelo de distribución» del ingreso y un «nuevo modelo productivo». La central gremial también busca la apertura de una denominada «paritaria social» y renovar su reclamo por el otorgamiento de la personería gremial.

«Planteamos la necesidad de la apertura de una agenda que incorpore, además de la distribución del ingreso, políticas públicas para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo», consignó Yasky, quien también anunció que tendrá lugar un pedido de «reforma del sistema tributario».

El secretario general de la central disidente aseguró que también pretenden reiterar ante la Presidente su reclamo de otorgamiento de la personería gremial, que además es respaldada por dictámenes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En este sentido, Yasky sostuvo que la CTA busca «seguir el camino para garantizar que la normativa de la OIT y la democracia sindical puedan cumplirse a pleno».

El dirigente gremial estimó, además, que «el anuncio que hizo la Presidenta en el discurso de asunción, cuando expresó la voluntad de un diálogo social, es un objetivo compartido pero requiere de convocatorias amplias y agendas abiertas».

Hace unas semanas, Yasky sostuvo que no veía «voluntad política» en el gobierno para otorgarle la personería jurídica a la CTA y admitió que comenzó «a perder las esperanzas» de que eso finalmente ocurra.

La resistencia más fuerte a ese otorgamiento proviene de la CGT que dirige Hugo Moyano, que entiende que tal medida estaría fuera de la ley vigente.

El próximo jueves, Cristina de Kirchner viajará a la localidad cordobesa de Carlos Paz, donde a partir de las 19.30 encabezará junto con el gobernador Juan Schiaretti el acto inaugural de la red cloacal de la villa turística. El viernes, la mandataria argentina participará junto con el presidente de Bolivia, Evo Morales, de la firma del llamado a licitación para la construcción del gasoducto del noroeste.


21 DE ENERO DEL 2008

CLARIN

El titular de la CTA también pide que lo reciba la Presidenta
12:41

El encuentro "se tendría que dar, sería lo lógico", dijo Hugo Yasky, número uno de la central obrera disidente. Mañana, Cristina Kirchner se reunirá en la Casa Rosada con el líder de la CGT, Hugo Moyano.
El titular de la CTA, Hugo Yasky, afirmó hoy que sería "lógico" que la presidenta Cristina Kirchner reciba a los integrantes de esa central sindical para fijar las pautas de la negociación salarial para este año. Y consideró que, de no ser así, la mandataria tendría "una actitud restrictiva" hacia la agrupación.

Yasky hizo estas declaraciones justamente cuando mañana la Presidenta tiene previsto reunirse en Casa de Gobierno con el líder de la CGT, Hugo Moyano. "Se tendría que dar, sería lo lógico. Lo contrario sería adoptar una actitud restrictiva y volver a un criterio que fracasó, que fue establecer con la CGT pisos y techos que después en la practica no se pueden encuadrar", aseguró el dirigente.

En ese sentido, Yasky afirmó que entregarán una nota a la Presidenta en la que le solicitarán una audiencia con el objetivo de "retomar algo que se planteó en la campaña electoral, que es la necesidad de un diálogo que abarque sectores del trabajo y empresarios".

También aseguró que, así como "no solamente la UIA representa al empresariado argentino, sino que también hay una gran representación de empresarios de la pequeña y mediana empresa, la CGT no representa a todos los trabajadores".


21 de Enero de 2008

MD ZOL- Mendoza argentina

Hugo Yasky: "la CGT no representa a todos los trabajadores"

Esta fue la opinión del titular de la CTA respecto de la reunión que mantendrá mañana Cristina de Kirchner con el jefe de la central obrera, Hugo Moyano. "Retomamos algo que se planteó en la campaña electoral, que es la necesidad de un diálogo que abarque sectores del trabajo, a los distintos sectores empresarios", expresó Yazky, quien también pretende reunirse con la presidenta.

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, sostuvo que "la CGT no representa a todos los trabajadores", al mensurar el encuentro que el titular de esa central obrera, Hugo Moyano, mantendrá con la presidenta Cristina Kirchner.

"Retomamos algo que se planteó en la campaña electoral, que es la necesidad de un diálogo que abarque sectores del trabajo, a los distintos sectores empresarios", expresó Yasky, quien sostuvo que "no solamente la Unión Industrial Argentina (UIA) representa al empresariado argentino", en referencia a esa entidad patronal.

En este sentido, el titular de la CTA estimó que "hay una gran representación de empresarios de la pequeña y mediana empresa, los pequeños productores agrarios que necesitan ser también parte protagónica de este diálogo".

"La CGT no representa a todos los trabajadores, de manera que esperamos que con una agenda amplia y sin limitaciones haya una convocatoria" a la CTA, manifestó Yasky.


20-01-2008 - 23:50:43

Noticias. net

La CTA pedirá a la Presidenta una paritaria social El pedido de audiencia se concretará tras conocerse que la mandataria recibirá a la CGT, liderada por Hugo Moyano.

Buenos Aires. La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) pedirá hoy una audiencia con la presidenta Cristina Kirchner, con el objetivo de solicitarle la apertura de la paritaria social que la central disidente impulsa, al tiempo que reiterará su reclamo por el otorgamiento de la personería jurídica.

‘En el marco de la paritaria social que impulsamos, también vamos a reclamar la definición de políticas publicas que permitan ir definiendo un nuevo modelo productivo‘, anticipó el secretario general de la CTA, Hugo Yasky.

El pedido de audiencia se concretará luego de que se conociera que la mandataria recibirá el próximo martes en la Casa de Gobierno a una comitiva de la CGT liderada por Hugo Moyano.

Según se indicó, la CTA pretende ‘analizar con la Presidenta el proyecto de paritaria pocial‘ que lleva adelante junto con la Federación Agraria Argentina (FAA), el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) y diversas organizaciones sociales.

De acuerdo a lo señalado por la CTA, el objetivo de la paritaria social es promover ‘un nuevo modelo productivo y de equitativa distribución de la riqueza‘.

Yasky, además, prevé plantear nuevamente ante la mandataria, la histórica demanda de la personería jurídica, que además es respaldada por dictámenes emitidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La CTA, definió a 2008 como el año en el que ‘se va a profundizar la disputa por un nuevo modelo distributivo, que apuntale políticas de justicia social‘.

El propio Yasky manifestó que no veía ‘voluntad política‘ en el Gobierno para tomar la decisión de otorgarle la personería jurídica a la CTA


18 DE ENERO DEL 2008

LA GACETA DE TUCUMANN ON LINE

La CTA insiste sobre su personería gremial

Pedirá una audiencia con la jefa de Estado.

Buenos Aires.- La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) pedirá la semana próxima una entrevista con la presidenta Cristina Fernández para volver a plantear que se le otorgue a la organización la personería jurídica que reclama desde su creación, a principios de la década de los noventa.

Así lo confirmó el titular de la central obrera disidente, Hugo Yasky, quien confirmó que la CTA va a insistir con su histórico reclamo, luego de que se conociera que la mandataria recibirá el próximo martes en la Casa de Gobierno a una comitiva de la CGT, liderada por Hugo Moyano.

Yasky señaló que el próximo martes o miércoles la central disidente pedirá audiencia a través de notas que enviará a la Presidenta y al ministro de Trabajo, Carlos Tomada. El dirigente sindical advirtió que “hasta ahora hay una política que ha significado discriminar a la CTA ya que la organización es reconocida de hecho pero no de derecho”.

A su vez, advirtió que no se le puede exigir a los sindicatos que integran la CTA que pasen a integrar la CGT como “a nadie se le ocurriría obligar a un empresario a afiliarse a una central patronal si no quiere hacerlo”.

La CTA presiona al Gobierno por el reconocimiento pleno y cuenta para ello con dictámenes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que avalan su pedido. El propio Yasky dijo meses atrás que no veía voluntad política para tomar la decisión de otorgarle la personería jurídica y había admitido que comenzó a perder las esperanzas de que eso ocurra. La principal resistencia a esa posibilidad nace de la CGT moyanista, que considera que la medida estaría fuera de la ley vigente.

La relación entre el Gobierno y la CTA tuvo muchas idas y vueltas en los últimos años y provocó varias disputas internas en la propia central obrera.


18 DE ENERO

LA CAPITAL DE ROSARIO

La CTA pide audiencia para que Cristina le otorgue la personería

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) anunció que pedirá una audiencia con la presidenta Cristina Fernández para reclamarle por el otorgamiento de la personería gremial y por la implementación de una política de distribución del ingreso que “garantice justicia social”.

  El titular de la CTA, Hugo Yasky, adelantó además que esa central sindical iniciará en los próximos días un período de “movilizaciones ascendentes” que culminará el 22 de abril próximo, con una concentración en la Plaza de Mayo para ratificar sus demandas.

El docente anticipó además que “la CTA le dice que no a los topes de aumentos salariales” en paritarias y “sí a una recomposición que implique poner al salario de los trabajadores por encima de los precios de los productos de la canasta familiar”.

Política activa. Yasky señaló que desde la CTA y junto a las organizaciones que componen la paritaria social presentarán un pedido de audiencia en el Ministerio de Trabajo y en la Presidencia para reclamar una política activa que garantice la distribución de la riqueza.

La denominada paritaria social está integrada, además de la CTA, por la Federación Agraria, el Movimiento de bancos cooperativos, la Asamblea de la Pequeña y Mediana Empresa y organizaciones sociales y barriales de todo el país.

  En otro orden, Yasky, reiteró por enésima vez que “no existe argumento legal alguno que impida el otorgamiento de la personería gremial a la CTA” y “sí existe el aval de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de todos los organismo internacionales del trabajo” para el reconocimiento. Cuando se le preguntó a Yasky sobre el argumento del pedido de audiencia con la presidenta, el dirigente respondió que la decisión fue adoptada en diciembre pasado pero que se concrete ahora, “porque estamos entrando en la etapa de las discusiones salariales”.

  En esa dirección, Yasky enfatizó que para la CTA, quienes tienen que definir el nivel de recomposición salarial a reclamar en paritarias “son las asambleas de los trabajadores. Los parámetros a utilizar en paritarias no deben ser las cifras del Indec ni las de ningún organismo oficial, si no las que surjan del termómetro que está en el bolsillo.

  Yasky ha hecho profesión de fe oficialista en varias oportunidades pero sin embargo la personería gremial aún no llegó a implementarse, algo que podría lograrse con el visto bueno de la Rosada.

También en Articulos periodisticos y entrevistas

Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó

EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA

En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo

El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo.

“Demasiados casos de empleo precario”

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré


Secciones...

En esta sección...

- Zelaya y Yasky juntos en la CTA
Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

- Buenos Aires Económico -
“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

- Radio América -
“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

volver a comienzo sección