html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - La CTA marcha mañana al Congreso por políticas sociales para los jóvenes

Principal : Secretaría General : Articulos periodisticos y entrevistas


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 2/10/08 - Convocatoria del Frente Juvenil por la Distribución de la Riqueza
La CTA marcha mañana al Congreso por políticas sociales para los jóvenes

[2/10/2008] En una conferencia de prensa realizada hace instantes el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky, anunció que mañana a las 15 habrá una movilización hacia Congreso de la Nación para presentar una serie de propuestas sobre la situación de los jóvenes en la Argentina. Además, criticó la represión contra los jubilados durante el tratamiento de la Ley de Movilidad Previsional y reclamó “una fórmula clara de aumento que no sea como una moneda tirada al aire”.

En la sede nacional de la CTA se realizó hoy, a las 8.30, una conferencia de prensa para anunciar la realización de una marcha al Congreso de la Nación en demanda de políticas sociales par los jóvenes. El titular de la central obrera, Hugo Yasky; y el director nacional de la Juventud, Pablo Reyner, explicaron a los medios presentes los alcances de esta medida encuadrada en la denominada “Paritaria Social Juvenil”.

“Los jóvenes de la CTA y otras organizaciones sociales y políticas marcharán por una mejor y justa distribución de la riqueza”, informó Yasky. “Acompañaremos a los jóvenes que ya demostraron su capacidad de movilización hace un año atrás, cuando 5.000 de ellos llevaron al Congreso sus demandas”.

A renglón seguido, Reyner explicó los cinco puntos que presentarán mañana a los diputados y senadores: “Los jóvenes que conformamos el Frente Juvenil por la Distribución de la Riqueza llevaremos nuestras propuestas sobre la necesidad de una asignación universal básica, el programa de empleo joven, la reforma de la Ley de Educación Superior, la importancia de políticas públicas de salud y la apertura pública de los juicios a los genocidas, como así también el juzgamiento de los policías involucrados en casos de gatillo fácil”.

La movilización partirá a las 15 desde la intersección de las venidas Entre Ríos y Belgrano hasta el Congreso de la Nación. “Queremos discutir abiertamente con nuestros legisladores la necesidad de un nuevo país que pueda resolver la indigencia y la pobreza de los jóvenes y nosotros tenemos propuestas”, aseveró Reyner.

Acompañaron en esta conferencia de prensa Pablo Mascia, secretario de Juventud de la CTA Buenos Aires; Lucas Boyanovsky, de la Federación Juvenil Comunista; Sebastián Lizuain, del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos; y referentes de otras organizaciones como el Encuentro por la Democracia y la Equidad y Libres del Sur. Además, estuvo presente Victorio Paulón, secretario Gremial de la CTA Nacional.

Otra fórmula
Durante la conferencia de prensa el secretario general de la CTA se refirió también a la controvertida Ley de Movilidad previsional que sancionó ayer el Senado y al conflicto docente en la ciudad de Buenos Aires. “Tiene que haber una fórmula de movilidad clara que no sea una moneda tirada al aire. La CTA pidió un método que fuera posible calcularlo de manera simple y no que no quede clara de cuanto será la actualización automática de las jubilaciones”, declaró Yasky, al tiempo que repudió la represión en el Congreso: “Había jubilados que con todo derecho pedían presenciar y que fueron empujados y agredidos por la policía. El epílogo de la sanción de esta ley fue muy malo”, consideró.

El dirigente sindical también azuzó al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri por la falta de solución al dilatado conflicto docente. “Los salarios de los maestros de la Capital Federal están entre las últimas jurisdicciones del país, incluso por debajo de sus pares bonaerenses, cosa que nunca antes había sucedido”, graficó y, desmintiendo a la autoridades educativas de la Ciudad que dijeron que los docentes cobraban sueldos de 3.000, aseguró que el mismo “tiene un promedio de 1.500 pesos y los suplentes no saben ni cuando van a cobrar”.

“El Gobierno de Macri tiene que hacerse cargo. Es el responsable de la pérdida de clases y darle una salida al conflicto como ocurrió en la provincia de Buenos Aires. Es un verso que no hay recursos”, asentó Yasky.

Asimismo, apoyo el reclamo estudiantil por las becas y sostuvo que “es una vergüenza que se hayan reducido estos beneficios”.

También en Articulos periodisticos y entrevistas

Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó

EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA

En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo

El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo.

“Demasiados casos de empleo precario”

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré


Secciones...

En esta sección...

- Zelaya y Yasky juntos en la CTA
Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

- Buenos Aires Económico -
“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

- Radio América -
“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

volver a comienzo sección