html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 22/07/09 - Entrevista a Hugo Yasky [22/07/2009] En entrevista con Política&Medios, Hugo Yasky dijo que la conformación del nuevo órgano es central porque permitirá discutir temas prioritarios y evitar que prevalezca “el lobby empresario que ya conocemos de sobra cómo se maneja”. Al referirse al reclamo de la asignación universal por hijo, discrepó con Amado Boudou. “Me consta que la mirada del ministro de Economía no es compartida por otros ministros”, reveló.
Ayer por la noche, Tomada también recibió a dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) a quienes les informó que el nuevo organismo de discusión sobre temas económicos, laborales y sociales tendrá un esquema similar al del Consejo del Salario, al estar integrado por sectores empresarios (con 20 delegados) y las dos centrales de trabajadores (CGT y CTA, con otros 20 representantes). “El ministro nos planteó que ese ámbito funcionaría en base a consensos previos a que los temas ingresen a la legislatura, con un modelo que, sin replicar exactamente, tendrá similitudes con la experiencia que se hizo en España. Sobre la composición, según el tema a tratar serán invitadas organizaciones sociales, académicas o que representen una temática específica, ya que los movimientos territoriales, como el movimiento agrario familiar, no tiene entidad a pesar de que representa a sectores muy extendidos en términos de la población. También se nos dijo que se nos va a invitar formalmente para el inicio de las sesiones”, contó el dirigente sindical a P&M. ¿Cree que el CEyS va a lograr funcionar como un organismo de consulta y toma de decisiones? Hay algunas declaraciones como las de la Mesa de Enlace, que preanuncian un escenario complicado. Para nosotros discutir temas como distribución de las riquezas, reformas estructurales en el terreno tributario, definición de universalización de políticas sociales, o de generación de un empleo son temas más de fondo que creemos que se pueden discutir en ese espacio. Esos serían los puntos prioritarios para nosotros. Lo de mayor urgencia es todo lo que esté vinculado a profundizar un modelo para sostener el trabajo y el empleo en un momento de crisis social como éste.
Para nosotros sí. En la sociedad, o discuten los sectores representativos en ámbitos democráticos para arribar a un consenso o prevalece el más fuerte, el lobby empresario que ya conocemos de sobra cómo se maneja. El poder económico, a través de lo que ellos llaman la mano invisible del mercado, es el que se encarga de las definiciones y nosotros pretendemos que se tomen en ámbitos más democráticos. El ministro de Economía, Amado Boudou, se pronunció en contra de aplicar una asignación universal por hijo por no ser una medida focalizada. ¿Cuál es su opinión sobre esto? Creo que la asignación universal por hijo es un tema controversial dentro del propio gabinete, porque me consta que la mirada del ministro de Economía no es compartida por otros ministros. Hubo un fracaso notable y notorio de las políticas sociales del gobierno a cuenta de que hay un 33 por ciento de argentinos por debajo de la línea de la pobreza, lo que significa una cifra enorme de 13 millones de personas que no se enteraron que hubo bonanza económica durante 5 años. Entonces hay que buscar un nuevo modelo. El ministro de economía puede cerrar los ojos, pero lo que tiene en frente no desaparece. Durante la campaña preelectoral, desde la oposición, incluido Francisco De Narváez, se han sumado a este reclamo histórico de la CTA. ¿Qué análisis le merece eso? Hay algunos sectores de la oposición que tiene un posicionamiento oportunista en este caso. Hay otros que me consta que han sostenido durante muchos años esta propuesta. Creo que hay que diferenciar la paja del trigo, hay que separar el oportunismo de aquellos que, aún siendo parte de la oposición, tienen una mirada social más sensible. ¿Cree que coincidirán los pedidos de la CGT y CTA en el Consejo? En algunos puntos es probable. Sería bueno y de esperar que en algunas cuestiones que son vitales para los trabajadores hayan coincidencias, como el tema de la distribución de la riqueza, garantizar el salario, el empleo. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||