![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 6/05/2010 - la CTA marcho al Congreso Nacional [6/05/2010] "La unidad, se da en la acción y siempre va a estar presente cuando haya un compañero pisado por la patronal. Las diferencias, que son muchas, quedan de lado cuando hay un compañero pisoteado, explicó Yasky.
Wasiejko, secretario adjunto de la CTA, señaló que "a nadie se le ocurre discutir cómo se organiza la Unión Industrial Argentina (UIA) o la Sociedad Rural. Ellos se pueden organizar como quieren, pero cuando se trata de discutir como lo hacen los trabajadores, opinan todos".
La delegación de la OIT que visita la Argentina está encabezada por Cleopatra Dumpia-Henry, presidenta del Comité de Libertad Sindical de ese organismo laboral internacional. Hugo Yasky, Pedro Wasiejko, Víctor de Gennaro, Roberto Baradel, Daniel Jorajuría, José Rigane, Jorge Yabkowski, Ricardo Peidró y Victorio Paulón, entre otros integrantes de la conducción de la central, fueron acompañados en la marcha por Martín Sabbatella, Ariel Basteiro, Vilma Ibarra y María José Lubertino. "Esta marcha multitudinaria demuestra que estamos de pie, que no van a desgastarnos, no nos van a ningunear?, afirmó el docente Yasky, secretario general de la central. Agregó que "el hecho de que la OIT haya enviado a Dumpia, Horacio Guido y Alberto Orero, quienes representan el máximo nivel político de la organización, y que se hayan reunido durante 3 horas con la CTA y dirigentes de 22 organizaciones sindicales, es mérito de la lucha de aquellos que afirmaron en su momento que se puede construir un sindicalismo de clase?. "La personería y la libertad sindical es un derecho que la clase trabajadora tiene que conquistar. Como dijo Eva Perón, los derechos se conquistan en la calle, movilizados?, sostuvo Yasky. El sindicalista criticó a quienes plantean que el reconocimiento de la CTA atomizaría el movimiento obrero y a aquellos que sostienen que "es mejor no avanzar porque ello fragmenta y debilita" y puntualizó que la corriente desea "la unidad de los trabajadores". "La unidad, sin embargo, se da en la acción y siempre va a estar presente cuando haya un compañero pisado por la patronal. Las diferencias, que son muchas, quedan de lado cuando hay un compañero pisoteado?, explicó Yasky. Wasiejko, secretario adjunto de la CTA, señaló que "a nadie se le ocurre discutir cómo se organiza la Unión Industrial Argentina (UIA) o la Sociedad Rural. Ellos se pueden organizar como quieren, pero cuando se trata de discutir como lo hacen los trabajadores, opinan todos". "Estamos a favor de un movimiento sindical fuerte, de organizaciones sólidas, pero construidas con democracia?, expresó el tambidén titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA). En el acto hablaron también José Rigane, secretario de Organización de la CTA; Néstor Segovia, en representación de los trabajadores de subterráneos y dirigentes del Sindicato de Motoqueros y Cadetes (SIMECA), entre otros. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” “Es falso que suba salarial genere inflación” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||