html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - La igualdad de género

Principal : Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades : Prensa / Noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Hacia una Constituyente Social
La igualdad de género

por Corresponsalía Capital Federal
[13/10/2008] La sede de la CTA Capital fue el escenario de un Encuentro por la Igualdad de Género camino hacia una Constituyente Social en Jujuy el 24 y 25 de octubre.

Con la presencia de Alejandra Angriman, secretaria de Género de la CTA Nacional; Dora Martínez, secretario de Organización de la CTA Capital y Silvia León, de la Mesa de Salud de la CTA, tuvo lugar en la sede de CTA Capital el Encuentro por la Igualdad de Género en el marco de la Constituyente Social.

Participaron de la charla realizada en el edificio de Avenida Independencia 766, compañeras de distintos sectores de la CTA Capital, CTA Provincia de Buenos Aires, Campaña por el Derecho al Aborto, Plataforma Continental de Mujeres en la Argentina y Cátedra Libre Alcira de la Peña, entre otras.

Angriman planteó que es menester “involucrar a los varones en las temáticas de género” y agregó que en este sentido es necesario “ver cómo hacemos para que la agenda de género sea tomada por el conjunto de la población” .

A su turno, en referencia a la precarización en el trabajo y la igualdad de oportunidades, Martínez afirmó: “Tenemos que recuperar la historia de las luchas de nuestro pueblo, recreando las herramientas y pensando en el futuro”.

En relación con la problemática del aborto, León fue contundente: “Defendemos el derecho a la vida, por eso pedimos la despenalización del aborto y ponemos énfasis en la importancia de la educación sexual”.

En el marco de la campaña “Volver a Carrillo”, las panelistas acordaron que “es necesario garantizar condiciones de vida dignas para poder cambiar el país”, y que ello se encuentra estrictamente relacionado con el modelo productivo y distributivo.

También en Prensa / Noticias

Informe de evaluación a un año de la Banca de la Mujer

Ya pasó un año desde que esta Comisión Especial comenzó a funcionar en el Senado de la Nación y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizó una informe en el que se evalúa los avances y también el trabajo pendiente desde ese espacio. Desde su creación, el objetivo de la Banca de la Mujer fue incluir la perspectiva de género en la generación y sanción de proyectos legislativos, monitorear el cumplimiento de los tratados internacionales, principalmente la CEDAW. Así como también se propuso la elaboración de un agenda que incluyan iniciativas y proyectos tendientes a la igualdad de género entre varones y mujeres.

Encuentro de mujeres judiciales hacia la Constituyente Social

Durante los días 30 y 31 de Octubre de 2009, en el Parador de la Montaña en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba, se llevó adelante un encuentro de Mujeres nucleadas en la Federación Judicial Argentina. Más de 70 compañeras provenientes de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sesionaron bajo el lema: “HACIA LA CONSTITUYENTE SOCIAL POR UNA JUSTICIA POPULAR”. De la convocatoria y debate participaron tanto la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA Nacional, Alejandra Angriman, como Elsa Picado de la CTA Mesa Nacional.

La CTA debatió en Tucumán la situación de las trabajadoras

Este fin de semana en Tucumán más de 20 mil mujeres de todo el país, se reunieron como todos los años a discutir diversos temas como el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, las mujeres y la violencia, trabajo y explotación infantil, las mujeres y el trabajo.

Las Mujeres de la CTA Hacia el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres

Más de 800 mujeres de todo el país representarán a la Central de Trabajadores de la Argentina en el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará los próximos 10, 11 y 12 de Octubre en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

La CTA se movilizó por la despenalización del aborto

En el marco del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y del Caribe, la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA se movilizó ayer desde la Plaza de Mayo al Congreso junto al reclamo por “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir”.

Jornada regional de sindicalismo y género en Misiones

El 11 y 12 de septiembre se realizó en la ciudad de Posadas un taller de trabajo organizado por la Secretaría de Género y Igualdad de Oportunidades de la CTA Nacional y la Fundación Friedrich Ebert, a la que asistieron 42 personas provenientes de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa.

Se reunieron secretarias de Género de CTA de todo el país

Organizado por la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina CTA Nacional, con la colaboración de la Fundación Ebert, se realizó ayer una jornada de debate de la que participaron varias compañeras del interior del país, de provincia de Buenos Aires y Capital Federal.

Se viene el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres

Durante los días 10, 11 y 12 de Octubre se va a realizar el Encuentro Nacional de Mujeres. Este año, la cita es en Tucumán y se espera la presencia de miles de mujeres de todo el país que van a participar de los talleres y las demás actividades que tendrán lugar en las tres jornadas.

Género de CTA apoya línea telefónica para brindar información sobre abortos seguros

La semana pasada en un acto realizado en el Centro Cultural y Social Archibrazo, se presento oficialmente la linea telefónica “más información, menos riesgos” en el marco de la campaña por el uso del medicamento Misoprostol para abortar más seguras.

La CTA asume la conducción de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

El secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Adolfo Aguirre, asume hoy la presidencia de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS).


Secciones...

En esta sección...

Informe de evaluación a un año de la Banca de la Mujer

Ya pasó un año desde que esta Comisión Especial comenzó a funcionar en el Senado de la Nación y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizó una informe en el que se evalúa los avances y también el trabajo pendiente desde ese espacio. Desde su creación, el objetivo de la Banca de la Mujer fue incluir la perspectiva de género en la generación y sanción de proyectos legislativos, monitorear el cumplimiento de los tratados internacionales, principalmente la CEDAW. Así como también se propuso la elaboración de un agenda que incluyan iniciativas y proyectos tendientes a la igualdad de género entre varones y mujeres.

Por un nuevo proyecto de justicia y país
Encuentro de mujeres judiciales hacia la Constituyente Social

Durante los días 30 y 31 de Octubre de 2009, en el Parador de la Montaña en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba, se llevó adelante un encuentro de Mujeres nucleadas en la Federación Judicial Argentina. Más de 70 compañeras provenientes de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sesionaron bajo el lema: “HACIA LA CONSTITUYENTE SOCIAL POR UNA JUSTICIA POPULAR”. De la convocatoria y debate participaron tanto la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA Nacional, Alejandra Angriman, como Elsa Picado de la CTA Mesa Nacional.

XXIV Encuentro Nacional de Mujeres
La CTA debatió en Tucumán la situación de las trabajadoras

Este fin de semana en Tucumán más de 20 mil mujeres de todo el país, se reunieron como todos los años a discutir diversos temas como el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, las mujeres y la violencia, trabajo y explotación infantil, las mujeres y el trabajo.

volver a comienzo sección