html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentileza del Diario La Nacion - 19 de septiembre de 2006- "Desde la CTA no habrá ni un milímetro de sumisión a Kirchner
[19/09/2006] Por primera vez, un dirigente sindical docente, Hugo Yasky, será secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) en los diez años de la organización, con vista a las próximas elecciones de autoridades del 9 de noviembre. Y para no hacer extrañar el estilo combativo del titular saliente, el estatal Víctor De Gennaro, el líder de CTERA garantizó que no habrá "ni un milímetro de sumisión al Gobierno" y explicó que aceptó la candidatura "en una lista de unidad para evitar que hubiese rupturas".
Tiempo atrás dudaba de encabezar la mayoritaria lista oficialista Germán Abdala de la CTA, que lo consagrará secretario general de la central. ¿Qué lo hizo cambiar de idea? Cuando se me propuso encabezar la nueva conducción fue para mí un requisito ineludible que fuera una lista de unidad. Los intereses que defiende la CTA son lo suficientemente importantes como para que no haya rupturas. Y además, reemplazar a un dirigente emblemático e histórico de la CTA como Víctor De Gennaro [quien por propia decisión no se postulará a la reelección, sino que irá como secretario de Relaciones Institucionales] no es una tarea sencilla y requiere la presencia de un colectivo fuerte. ¿Su postulación evitó una ruptura de la CTA a partir de las diferencias en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con el kirchnerismo que lidera [el diputado nacional] Edgardo Depetri? Surgió por la necesidad de un recambio, de oxigenar políticamente la conducción de la CTA. Se priorizó incorporar por primera vez a un dirigente de CTERA en la secretaría general para dar una buena señal de que el principal cargo de la central no es hereditario ni se transmite automáticamente desde ATE, a la que pertenece De Gennaro. ¿No se discutió un acercamiento mayor al Gobierno? La CTA mantendrá una autonomía que le permitirá "pararse" frente al Gobierno y superar el viejo mecanismo de subordinación sindical a los gobiernos, sectores de poder o partidos políticos. Nuestra política desde la CTA es que no habrá cambios de fondo si no se ejercen una presión y una demanda popular organizada. Apoyamos las políticas oficiales de derechos humanos y los avances para elaborar una nueva ley de educación, pero eso no impide que critiquemos la falta de distribución de la riqueza o la parsimonia con que, por goteo -simboliza-, el Gobierno incrementa el ingreso de los trabajadores. No todo es blanco y negro. Hay grises. ¿La CTA tiene una postura de rebelde sin causa? Pretendemos que el Gobierno reconozca la personería gremial de la CTA. No se la puede subestimar diciendo que su función es sólo testimonial o discursiva. Si la CTA fuera reconocida en pie de igualdad legal con la CGT, estaría en condiciones de demostrar que sus planteos, con democracia sindical, tienen la fuerza que hoy le impide la discriminación de la que es víctima. Pero Kirchner quiere la sumisión que consiguió de la CGT... La CTA garantiza una genuina representación de los trabajadores y ni un milímetro de sumisión. No entendemos la relación en otros términos También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||