![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 29/09/08 - Con la presencia de la Presidencia de la Nación [29/09/2008] En un acto que se llevó a cabo en la Casa Central del Banco Nación, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la puesta en marcha del Programa Federal de Financiamiento Habitacional "Casa propia", realizado con el esfuerzo de las dos centrales obreras, las provincias, el gobierno nacional y el Banco de la Nación Argentina.
Las organizaciones gremiales aportarán el terreno, a su vez se contempla la posibilidad de que las provincias que posean tierras fiscales puedan donarlas a los sindicatos y éstos a su vez transferirlas a sus afiliados. La presidenta del Banco Nación, Mercedes Marcó del Pont, valoró "la intervención de un Estado inteligente" al anunciar el plan de tasas subsidiadas, del capital e intereses, que aportará el gobierno, con una partida presupuestaria de la Nación. Marcó del Pont señaló que el subsidio que se otorgará a los compradores "será mayor para los de menores recursos y se irá reduciendo a medida que aumenten los ingresos" y reveló que la demanda de las nuevas viviendas ya tiene 8.500 interesados. Los subsidios serán del 53 por ciento del valor de las cuotas de los créditos, en el caso de un trabajador con ingresos mínimo de 3.500 pesos (durante siete años), y del 6 por ciento para los que ganen 7.000 pesos (Por un período de cuatro años). Las provincias subsidian el 10 por ciento del costo final de las viviendas, y aportarán a un fondo integrado por el 50 por ciento del recupero de los aportes de los programas federales de vivienda. El Banco Nación financiará el 100 por ciento de la construcción de viviendas y el 80 por ciento de los créditos del costo de la vivienda a 20 años de plazo. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” “Es falso que suba salarial genere inflación” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||