![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 20/03/07 - Dirariogremial.com Martes 20 de marzo de 2007
[20/03/2007] Yasky precisó que "desde el punto de vista legal estaría todo dicho y tendría que haber ahora una resolución política" acerca del pedido de personería gremial.
En ese aspecto y luego de destacar que "para nosotros hay un tiempo, que es la asamblea anual de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que se celebrará en junio (en Ginebra), creo que ahora depende de una decisión política del más alto nivel". Acerca de si tenían confianza en que les sea otorgada la personería antes de las deliberaciones de la OIT, Yasky sostuvo: "No, no confiamos porque sabemos que va a haber una serie de presiones". En ese aspecto añadió que " la CTA está avanzando hacia lo que para nosotros se plantea en términos de una asimetría en el plano de la participación en todas las instancias que tienen que ver con decisiones que atañen a los trabajadores y al movimiento social". "La CTA está teniendo una presencia y un protagonismo en las definiciones de las políticas sociales en la mayoría de las provincias del país", dijo el dirigente. "No tenemos la seguridad para decir taxativamente que antes de junio vamos a tener la personería gremial", subrayó. "Hay algunas que son públicas porque figuran en el expediente del Ministerio de Trabajo, como por ejemplo, la CGT y existen de algunos sectores empresarios que prefieren un esquema sindical más tradicional, más ligado a lo que ellos entienden como garantía de la continuidad de la gobernabilidad social", describió. Tras expresar que "esa es una mirada muy prejuiciosa", Yasky no descartó que también se puedan producir presiones de "los sectores políticos más conservadores, sobre todo del justicialismo". Consultado si la personería gremial a ese sector podría funcionar como un disparador contra la estabilidad de Hugo Moyano en la CGT, Yasky expresó sus dudas al afirmar que "el otorgamiento de la personería gremial de la CTA va a ser como esos hechos que después que ocurren, los distintos involucrados en el tema asumen que no era tan terrible". "Creo que en la CGT tendrán que asimilar la idea de que es igual. Hay que terminar con el ’cuco’ que algunos quieren crear en torno a esto porque saben que pretender encapsular al movimiento obrero y ponerlo por fuera de los cambios que se han producido política, social y culturalmente en el país, es como querer parar el tiempo", agregó. Sobre en qué se diferencian CTA y CGT en la defensa de los intereses de los trabajadores, Yasky puntualizó que "hay una gran diferencia que tiene que ver con el modelo sindical". " La CTA incorpora como parte del concepto de clase trabajadora a sectores que hoy no forman parte del sindicalismo tradicionalmente estructurado", definió. "Debe tener una práctica en la que el pluralismo se exprese plenamente, y que tiene que incorporarse de manera definitiva la democracia interna como la manera de decidir toda la vida de un gremio", explicó el dirigente. Acerca de si dos centrales sindicales no podrían debilitar el accionar del movimiento obrero, Yasky señaló que "todo lo contrario. La existencia de la libertad sindical fortalece al movimiento sindical porque le va a dar más debate político; va a garantizar que los trabajadores tengan opciones para elegir caminos y le va dar más fuerza y vitalidad". "Creo que hasta se podría pensar en un horizonte en el que se puedan definir políticas comunes por los menos a nivel macro, en términos de unidad, como se da hoy en el plano internacional", añadió. Finalmente, Yasky sostuvo que "hoy es impensable una futura fusión de CTA y CGT, porque en este momento estamos pensando en consolidar nuestro propio modelo de construcción. Creo que sería entrar en una especie de debate sin salida, de zona de fricción que no tendría ningún rédito para la CTA o para la CGT ". También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” “Es falso que suba salarial genere inflación” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||