html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masiva participación en todo el país por Gonzalo Basile
[26/06/2007] En una contundente elección nacional, de la que participó el 77% del padrón, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA), gremio de visitadores médicos mayoritario e integrante de la Central de Trabajadores de la Argentina, eligió este sábado 23 durante todo el día a sus representantes gremiales, tanto de la Comisión Directiva nacional como en sus 26 Seccionales del territorio argentino.
"Esta es una elección histórica, con una masiva movilización de los trabajadores de propaganda médica en respaldo de nuestro sindicato y de esté proceso que empezamos hace 4 años. Es impresionante que un sábado miles de visitadores mantengan su compromiso de venir a votar de forma mayoritaria”, sostuvo Peidro. El dirigente agregó: “Lo primero que debemos señalar es que este proceso en AAPM tiene ejes de continuidad y de reafirmación de una identidad. Hace 4 años recuperamos el gremio de las manos de la mafia enquistada en nuestro sindicato que era parte del gremialismo empresario de los ’90, y lo pusimos al servicio de los trabajadores. Se recuperó con muchos que proveníamos de la militancia en CTA desde Burzaco”. A su juicio, “hoy nuevamente bajo la Lista Azul Frente Federal se logra la unidad de los trabajadores de agentes de propaganda médica con representación de todo el país, a pura democracia y protagonismo de los trabajadores del sector. Este es un proyecto federal, que incluye a todo el país y estamos haciendo historia", afirmó Peidro, nuevo Secretario General de AAPM, mientras votaba en la Seccional Sudoeste ubicada en la localidad de Temperley, provincia de Buenos Aires. Por la tarde del sábado, Ricardo Peidro, junto a Alejandra Angriman (secretaria de Género de CTA Nacional y nueva titular del área de Cultura de AAPM a nivel nacional) se acercaron a la seccional AAPM de Capital Federal. En medio del ingreso y los saludos de los compañeros, Peidro recordó "que hace 12 años que no vengo aquí. En esta seccional que antes era la sede nacional del gremio nos fuimos derrotados hace 12 años. Pero las convicciones fueron más fuertes y hoy volvimos, ganamos y definivamente estamos transformando AAPM". A su vez, agregó que "la seccional Capital de AAPM, una de las más importantes del país por cantidad y ubicación de trabajadores, será conducida por visitadores también militantes de la CTA. En definitiva, es importante remarcar que la unidad de clase busca fortalecer nuestra herramienta que es el gremio, dentro del conjunto de la clase trabajadora en la Argentina. No podemos pensarnos como aislados de lo que les pasan a otros trabajadores, si no que somos parte de una misma lucha obviamente fortaleciendo una visión alternativa desde nuestra CTA", analizó. Las Seccionales que se votaron para el período 2007-2010 fueron en Capital Federal, Provincia de Buenos Aires(Oeste, Sudoeste, Norte, Sur, Noroeste, La Plata, Mar del plata, Junín, Pergamino, Centro Buenos Aires, Centro Noroeste), Bahía Blanca, Neuquén, Río Negro, Comodoro Rivadavia, Río Cuarto, Chaco-Formosa, Corrientes, Misiones, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca-La Rioja, Jujuy, La Pampa, San Juan, San Luis y San Carlos de Bariloche. Se destaca la recuperación de la seccional Capital del sindicato AAPM, encabezada por Eduardo Zabalegi y Norberto Ducase, nuevos Secretario General y Gremial, respectivamente, ambos militantes de la CTA. También en Prensa / Noticias Informe de evaluación a un año de la Banca de la Mujer Ya pasó un año desde que esta Comisión Especial comenzó a funcionar en el Senado de la Nación y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizó una informe en el que se evalúa los avances y también el trabajo pendiente desde ese espacio. Desde su creación, el objetivo de la Banca de la Mujer fue incluir la perspectiva de género en la generación y sanción de proyectos legislativos, monitorear el cumplimiento de los tratados internacionales, principalmente la CEDAW. Así como también se propuso la elaboración de un agenda que incluyan iniciativas y proyectos tendientes a la igualdad de género entre varones y mujeres. Encuentro de mujeres judiciales hacia la Constituyente Social Durante los días 30 y 31 de Octubre de 2009, en el Parador de la Montaña en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba, se llevó adelante un encuentro de Mujeres nucleadas en la Federación Judicial Argentina. Más de 70 compañeras provenientes de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sesionaron bajo el lema: “HACIA LA CONSTITUYENTE SOCIAL POR UNA JUSTICIA POPULAR”. De la convocatoria y debate participaron tanto la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA Nacional, Alejandra Angriman, como Elsa Picado de la CTA Mesa Nacional. La CTA debatió en Tucumán la situación de las trabajadoras Este fin de semana en Tucumán más de 20 mil mujeres de todo el país, se reunieron como todos los años a discutir diversos temas como el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, las mujeres y la violencia, trabajo y explotación infantil, las mujeres y el trabajo. Las Mujeres de la CTA Hacia el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres Más de 800 mujeres de todo el país representarán a la Central de Trabajadores de la Argentina en el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará los próximos 10, 11 y 12 de Octubre en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La CTA se movilizó por la despenalización del aborto En el marco del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y del Caribe, la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA se movilizó ayer desde la Plaza de Mayo al Congreso junto al reclamo por “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir”. Jornada regional de sindicalismo y género en Misiones El 11 y 12 de septiembre se realizó en la ciudad de Posadas un taller de trabajo organizado por la Secretaría de Género y Igualdad de Oportunidades de la CTA Nacional y la Fundación Friedrich Ebert, a la que asistieron 42 personas provenientes de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. Se reunieron secretarias de Género de CTA de todo el país Organizado por la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina CTA Nacional, con la colaboración de la Fundación Ebert, se realizó ayer una jornada de debate de la que participaron varias compañeras del interior del país, de provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Se viene el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres Durante los días 10, 11 y 12 de Octubre se va a realizar el Encuentro Nacional de Mujeres. Este año, la cita es en Tucumán y se espera la presencia de miles de mujeres de todo el país que van a participar de los talleres y las demás actividades que tendrán lugar en las tres jornadas. Género de CTA apoya línea telefónica para brindar información sobre abortos seguros La semana pasada en un acto realizado en el Centro Cultural y Social Archibrazo, se presento oficialmente la linea telefónica “más información, menos riesgos” en el marco de la campaña por el uso del medicamento Misoprostol para abortar más seguras. La CTA asume la conducción de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur El secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Adolfo Aguirre, asume hoy la presidencia de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS). |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||