html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 21/09/09 - La CTA y Macri [21/09/2009] Yasky participó del encuentro junto a el Coordinador General de la CTA, Gustavo Rollandi y al titular de los docentes porteños, Eduardo López; el representantes de ATE de la Ciudad, Rodolfo Arrechea; y el referente de CTA Capital, Carlos Chile.
Además les dio la palabra de reactivar un plan de viviendas destinado para trabajadores enrolados en la central obrera y de "cambiar las prácticas de criminalización de la protesta" contra dirigentes sindicales. Apenas abierto el contacto, los gremialistas le dijeron a Macri que es "incompatible, con un diálogo abierto y con una convivencia democrática", la ausencia de discusión por incrementos salariales en el ámbito estatal con su central obrera. "A partir de aquí hubo, de alguna manera, apertura", festejó Yasky, quien señaló el compromiso del líder del PRO de "abrir un canal de discusión con los compañeros de ATE", que debería implementarse "en pocos días". La Asociación de Trabajadores del Estado forma parte históricamente de la Central de Trabajadores Argentinos, disidente de la matriz sindical oficial. También se llevaron la promesa de "finiquitar la entrega de las viviendas" con el destino de fondos para la finalización de obra, luego de que los gremialistas expresaran su "preocupación por la existencia de policías que aprietan a inquilinos y que han infringido violencia a trabajadores de la Ciudad". Además, le reclamaron "terminar con la política de procesamiento y de criminalización de las protestas sociales" por las denuncias que pesan sobre dirigentes de la central obrera. Pero Macri debió conformarse con haber llevado al jefe de la CTA, Hugo Yasky, a la sede del Gobierno porteño ya que la central obrera más crítica de su gestión anunció su ausencia a la presentación del resultado del diálogo político. El líder del PRO encabezará el evento, que desarrollará mañana a partir de las 19.00 en la Casa de la Cultura porteña, en donde destacará la presencia en las rondas de diálogo de la CTA, de la CGT de Hugo Moyano, y de la disidente de Luis Barrionuevo. La reunión arrancó con una presentación en Power Point que duró una hora y media, y luego les propuso a los dirigentes sindicales "discutir a futuro sobre los temas presupuestarios, la Ciudad, los planes para mejorar la calidad de vida", según señalaron los presentes del encuentro. Ante el inminente envío del Presupuesto 2010 a la Legislatura porteña, los gremialistas le advirtieron a Macri que estaban dispuestos "discutir todo lo que haya que discutir en tanto y en cuanto la condición no sea discutir sobre la base del ajuste". "También le planteamos la necesidad de avanzar en una discusión que tenga que ver con la asignación universal por hijo que vamos a llevar a la Legislatura nacional pero que necesita el respaldo de todos", afirmó Yasky También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||