html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Movilización de la CTA y los gremios aeronáuticos en respaldo de la medida

Principal : Secretaría General : Articulos periodisticos y entrevistas


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 13/08/08 - Reestatización de Aerolíneas Argentinas
Movilización de la CTA y los gremios aeronáuticos en respaldo de la medida

[13/08/2008] El scretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, junto al secretario General de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA-CTA), Edgardo Llano, y al Presidente de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA-CTA), Carlos Rustán, brindaron hoy una conferencia de prensa en la sede de la CTA Nacional, para respaldar el proyecto de reestatización de Aerolíneas Argentinas y anunciar que la Central se movilizará al Congreso cuando se trate la iniciativa.

En la conferencia de prensa se anunció una reunión para el día de la fecha con el diputado nacional Agustín Rossi. titular del bloque oficialista de la Cámara Baja: “Estamos acá con los dos gremios de personal aeronáutico que pertenecen a la CTA, para expresar nuestro apoyo a la estatización de Aerolíneas Argentinas como única manera de garantizar no solamente la defensa de la fuente de trabajo de más de 10 mil trabajadores, sino también el hecho de que necesitamos que Aerolíneas y Austral sigan existiendo para que actúen como unidades operativas de negocios con identidad propia y que garanticen una integración de nuestro país", afirmó Hugo Yasky.

"La línea de bandera es clave: no solamente para resguardar 10 mil fuentes de trabajo directamente vinculadas al sector, sino la infinidad de fuentes de trabajo que seria largo de citar, y que tienen que ver con la existencia de una integración regional”, afirmó el secretario general de la CTA.

Tanto Yasky, como Llano y Rustán coincidieron en su fuerte rechazo a cualquier intento de reprivatización de Aerolíneas. “Nosotros no estamos de acuerdo con esa situación porque en el fundamento del proyecto el Gobierno reconoce el fracaso de la política privatizadora y creemos que es contradictorio y por una cuestión que desde hace 18 años venimos diciendo que la empresa nunca tendría que haber sido privatizada y tendría que haber estado en manos estatales, es que mantenemos esta postura hoy”, enfatizó Edgardo Llano.

“En UALA lo que consideramos es que hubo muchos errores en haber privatizado Aerolíneas y Austral en su momento porque el Estado dejó de tener participación estratégica en el control aeronáutico. Consideramos que el control aeronáutico debe ser algo estratégico y de política nacional”, remarcó Carlos Rustán.

“La CTA junto con los compañeros de APA, y también los compañeros de UALA, vamos a movilizarnos. No solamente van a participar los trabajadores del sector, sino también los otros gremios que queremos defender la reestatización de Aerolíneas Argentinas. Vamos a marchar hacia el Congreso cuando se discuta la decisión final sobre este tema”, anunció el Secretario General de la CTA Hugo Yasky.

También en Articulos periodisticos y entrevistas

Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó

EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA

En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo

El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo.

“Demasiados casos de empleo precario”

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré


Secciones...

En esta sección...

- Zelaya y Yasky juntos en la CTA
Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

- Buenos Aires Económico -
“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

- Radio América -
“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

volver a comienzo sección