html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Congreso Fundacional de la CSA por Mariano Vazquez
[27/03/2008] Por Mariano Vázquez, enviado especial. En la ciudad de Panamá se creó hoy la entidad que congregará a unos 50 millones de trabajadores del continente americano y que se integrará a la CSI. El acto contó con la presencia destacada del presidente de la República anfitriona, Martín Torrijos. La CTA participó con una nutrida delegación encabezada por los dirigentes nacionales Hugo Yasky, Pablo Micheli y Adolfo Aguirre.
Posteriormente el presidente Torrijos abrió su discurso expresando que “es propicia la oportunidad para reiterar la importancia que los trabajadores se organicen, procurando el bienestar de sus agremiado”. Y agregó: “Por eso para nosotros, el fortalecimiento de la unidad sindical del continente, en un momento de un gran debate político sobre modelos de desarrollo, es fundamental porque existe dentro del movimiento sindical una gran capacidad de aporte, no sólo para la resolución del problema, sino para el diseño de políticas que enrumben nuestros países por verdaderos senderos de democracia, de libertad, de progreso y de avances sociales importantes”. El mandatario panameño, hijo del histórico comandante Omar Torrijos, asesinado por la CIA el 31 de julio de 1981, subrayó: “Para que nuestro continente progrese, necesitamos movimientos sindicales fuertes y unidos. Necesitamos movimientos sindicales fuertes en ideas; fuertes en propuestas; fuertes en compromiso social. Necesitamos que tengan fuerza moral para ayudar a los gobiernos a corregir políticas y concentrarse realmente en las poblaciones que más lo necesitan. Necesitamos fuerza moral para corregir injusticias que todavía se dan en nuestro país, y en el resto de nuestro continente”. Luego, Guy Ryder, secretario general de la Confederación Sindical Internacional (CSI), calificó al encuentro de “histórico y difícil” y destacó la unidad de las dos confederaciones sindicales de la región la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) y la Organización Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT) que se fusionaron para crear a la CSA, junto con las centrales independientes como la CTA, la CUT Colombia, la CUTA y cuatro asociaciones del Caribe. También aseguró que “el mundo precisa cambios, y es precisamente en el continente americano, más especificamente en América Latina, que los pueblos, los gobiernos y los sindicalistas están en la vanguardia, buscando afirmar un proyecto alternativo al neoliberalismo. Hoy esa historia nos llama para avanzar con unidad y solidaridad, abriendo el camino para la justicia social. Estamos a la altura del desafío”. La nueva confederación, que tendrá su sede central en San Pablo, Brasil, recibió el saludo del presidente Luiz Inaco Lula Da Silva, fundador justamente de la CUT, la central obrera más grande Brasil. Representando al gobierno brasilero el ministro Luiz Dulci dijo que “se viven nuevos tiemops contra la globalización excluyente, en la lucha por la superación histórica del estigma del neoliberalismo”. Posteriormente Julio Roberto Gómez, hasta ayer presidente de la disuelta CLAT, habló del agotamiento de las políticas del FMI y del Banco Mundial que “han abierto un ambismo en nuestras sociedades, concentrando la riqueza y el poder, por eso no queda otro camino que el de la unidad de la clase trabajadora”. A renglón seguido, Linda Chávez Thompson, presidenta de la también extinta ORIT, sostuvo: “Debemos enfrentar las políticas que afectan a los trabajadores y las decisiones de los gobiernos que amparan a los enemigos del sindicalismo” También hicieron uso de la palabra delegados de los países presentes, entre ellos Hugo Yasky, secretario general de la CTA, quien argumentó sobre la necesidad “de luchar por la libertad sindical, y la distribución de la riqueza”; promovió “una acción directa en la defensa de los derechos humanos para terminar con el asesinato de sindicalistas y los ataques a sus organizaciones”; también defendió a Cuba, criticó el Bloqueo norteamericano a la Isla y defendió “la libre autodeterminación de los pueblos”. El acto continuó con los informes de los distintos comités, la presentación del Programa de Acción de la CSA, paneles y diversas presentaciones. En el panel “Desafíos del sindicalismo de las Américas”, Silvina Rossi, secretaria general de la CTA La Pampa y miembro de la Internacional de Educación, actuó de moderadora. La delegación ceteatista se completó con la presencia de Carlos Custer, Alejandra Angriman, Silvia León, Pablo Reyner, Margarita Noia y Norma Ingravidi. También en Prensa / Noticias Informe de evaluación a un año de la Banca de la Mujer Ya pasó un año desde que esta Comisión Especial comenzó a funcionar en el Senado de la Nación y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) realizó una informe en el que se evalúa los avances y también el trabajo pendiente desde ese espacio. Desde su creación, el objetivo de la Banca de la Mujer fue incluir la perspectiva de género en la generación y sanción de proyectos legislativos, monitorear el cumplimiento de los tratados internacionales, principalmente la CEDAW. Así como también se propuso la elaboración de un agenda que incluyan iniciativas y proyectos tendientes a la igualdad de género entre varones y mujeres. Encuentro de mujeres judiciales hacia la Constituyente Social Durante los días 30 y 31 de Octubre de 2009, en el Parador de la Montaña en Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba, se llevó adelante un encuentro de Mujeres nucleadas en la Federación Judicial Argentina. Más de 70 compañeras provenientes de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sesionaron bajo el lema: “HACIA LA CONSTITUYENTE SOCIAL POR UNA JUSTICIA POPULAR”. De la convocatoria y debate participaron tanto la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de CTA Nacional, Alejandra Angriman, como Elsa Picado de la CTA Mesa Nacional. La CTA debatió en Tucumán la situación de las trabajadoras Este fin de semana en Tucumán más de 20 mil mujeres de todo el país, se reunieron como todos los años a discutir diversos temas como el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, las mujeres y la violencia, trabajo y explotación infantil, las mujeres y el trabajo. Las Mujeres de la CTA Hacia el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres Más de 800 mujeres de todo el país representarán a la Central de Trabajadores de la Argentina en el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará los próximos 10, 11 y 12 de Octubre en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La CTA se movilizó por la despenalización del aborto En el marco del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y del Caribe, la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA se movilizó ayer desde la Plaza de Mayo al Congreso junto al reclamo por “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir”. Jornada regional de sindicalismo y género en Misiones El 11 y 12 de septiembre se realizó en la ciudad de Posadas un taller de trabajo organizado por la Secretaría de Género y Igualdad de Oportunidades de la CTA Nacional y la Fundación Friedrich Ebert, a la que asistieron 42 personas provenientes de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. Se reunieron secretarias de Género de CTA de todo el país Organizado por la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina CTA Nacional, con la colaboración de la Fundación Ebert, se realizó ayer una jornada de debate de la que participaron varias compañeras del interior del país, de provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Se viene el XXIV Encuentro Nacional de Mujeres Durante los días 10, 11 y 12 de Octubre se va a realizar el Encuentro Nacional de Mujeres. Este año, la cita es en Tucumán y se espera la presencia de miles de mujeres de todo el país que van a participar de los talleres y las demás actividades que tendrán lugar en las tres jornadas. Género de CTA apoya línea telefónica para brindar información sobre abortos seguros La semana pasada en un acto realizado en el Centro Cultural y Social Archibrazo, se presento oficialmente la linea telefónica “más información, menos riesgos” en el marco de la campaña por el uso del medicamento Misoprostol para abortar más seguras. La CTA asume la conducción de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur El secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Adolfo Aguirre, asume hoy la presidencia de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS). |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||