html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Pidieron suspender los despidos por seis meses

Principal : Secretaría General : Articulos periodisticos y entrevistas


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 17/10/08 - Yasky en Viedma
Pidieron suspender los despidos por seis meses

[17/10/2008] El líder de la CTA participó ayer de una jornada de trabajo en la capital provincial, donde dio detalles de las negociaciones encaradas con el Ministro de Trabajo de la Nación. Por la tarde, encabezó un seminario taller de formación política y sindical. Viedma. El titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, brindó detalles de la reunión que mantuvo su organización con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, a quien le solicitaron que se prohíba cesantear y despedir a trabajadores por 180 días y en referencia a la situación de Río Negro.

Yasky dijo que solicitaron (a Tomada) que se prohíban las suspensiones y despidos por seis meses, para discutir de que manera se garantiza el poder adquisitivo de los salarios, porque aseguró que "no creemos en los que dicen hay que bajar las expectativas y no discutir aumentos porque se viene la crisis".

En tanto, por la tarde participó de un seminario taller de formación política y sindical que se desarrolló a sala llena en el Concejo Deliberante de Viedma.
La actividad tuvo lugar en la sala de sesiones e incluyó la proyección de fragmentos del video "Bolivia para todos", y continuó con la disertación del secretario general de CTA Río Negro, Luis Giannini, quien se refirió a la temática "Bienes naturales: agua, energía y tierra en una política ambiental".

Luego, hizo uso de la palabra el periodista Néstor Buzzo, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, FARCO, en torno al tema "Comunicación, democratización de los medios y participación comunitaria".

A continuación, desarrolló su intervención en la jornada el economista y docente de la UNCo, Mario Alíani, quien se refirió a "El trabajo y la economía en el siglo XXI".

El siguiente orador es Marcelo Nervi, secretario general de UNTER, quien se explayará sobre "Educación y políticas públicas para la justicia social. Asignación universal por hijo y derecho de niñas, niños y adolescentes".
El seminario taller fue cerrado por Hugo Yasky, secretario general de CTA, quien abordará el tema "Estado y Sociedad en América Latina. Del neoliberalismo a las democracias populares. La batalla social y política por un nuevo Estado. Participación social, Soberanía política y Distribución de la riqueza. Avances populares y reacción conservadora en América Latina".

17-10-2008 - 22:17:29

La CTA expuso su receta para la crisis financiera

Hugo Yasky arribó ayer a la ciudad, y en conferencia de prensa anunció las recetas de la CTA para paliar la crisis bancario-financiera internacional.

Viedma. El líder de la CTA, Hugo Yasky, estuvo ayer en Viedma y realizó una encendida defensa del rol del Estado como atenuador de la crisis financiera internacional.

En conferencia de prensa, anunció un programa para afrontar los próximos meses, asegurando además, que las recetas tienen que ser en conjunto con los países latinoamericanos.

“Prohibición de las suspensiones y despidos por seis meses”, para “garantizar el poder adquisitivo de los salarios”. “No creemos en los que dicen hay que bajar las expectativas y no discutir aumentos porque se viene la crisis”, disparó Yasky solventado sus dichos, y enviando un mensaje al gobernador Saiz, quien le había planteado esta semana a los docentes “no desconocer la crisis”, en las horas previas de una nueva paritaria, que fue al fracaso. (ver página11).

El jefe gremial dijo que se debe aumentar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables para fortalecer el mercado interno. Y ratificó un pedido de “aumento general de las jubilaciones, antes que entre en vigencia la ley de movilidad”.

Además, propone que se proteja la industria nacional con barreras arancelarias, para evitar el ingreso de excedentes de las economías centrales.

Y expresó que es el momento indicado para el acuerdo social que planteó la Presidenta.

Medidas político-económicas bien definidas.

También en Articulos periodisticos y entrevistas

Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó

EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA

En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo

El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo.

“Demasiados casos de empleo precario”

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré


Secciones...

En esta sección...

- Zelaya y Yasky juntos en la CTA
Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

- Buenos Aires Económico -
“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

- Radio América -
“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

volver a comienzo sección