html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 21/05/09 - La Pastoral Social recibió a la CTA [21/05/2009] Una delegación de la Central de Trabajadores de la Argentina encabezada por su secretario general, Hugo Yasky, se reunió esta mañana con representantes del Equipo de Pastoral Social de la Iglesia encabezado por Monseñor Jorge Casaretto en la señorial residencia de la calle Suipacha 1034 de la Capital Federal.
Tanto los representantes gremiales como los integrantes de la Pastoral acordaron también en la necesidad de apelar al consenso social para avanzar en el diseño de nuevas políticas públicas de alcance universal que erradiquen el hambre y la exclusión en nuestro país. Luego de las presentaciones protocolares la introducción corrió por cuenta del obispo de San Isidro, Jorge Casaretto, quien puntualizó que para la Conferencia Episcopal el lema "Por un Bicentenario sin exclusión" debería presidir el debate y las acciones de la totalidad de los actores vinculados con el quehacer nacional en esta singular coyuntura marcada por la crisis económica internacional. Yasky fue el encargado de trazar un panorama sobre el actual cuadro de situación fijando la posición de la Central acerca de los efectos de la crisis en los trabajadores y al fracaso de la teoría del "derrame" que no logró quebrar la matriz distributiva para sacar de la pobreza y la indegencia a millones de compatriotas luego de más de cinco años de sostenido crecimiento económico. El secretario general de la CTA describió el plan de acción votado por el Congreso Nacional de Delegados que sesionó en marzo pasado en el teatro Margarita Xirgu y que tuvo una primera estación el 22 de abril con el Día Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en todo el país, y que proseguirá el próximo miércoles 27 de mayo con la convocatoria a un Paro Nacional. Yasky se extendió en describir los reclamos históricos de la CTA tales como la Asignación Universal por Hijo, el 82 % móvil para los jubilados, una Ley de Emergencia Ocupacional que prohiba los despidos por seis meses y otras reivindicaciones igualmente importantes, subrayanado que no se modificará la matriz de la injusta distribución de la riqueza si no se avanza en reformas estructurales como la que se necesita en materia impositiva. A su turno, Víctor De Gennaro, secretario de Relaciones Institucionales de la Central, resumió los lineamientos de la propuesta hacia una Constituyente Social en la Argentina, relató el proceso de génesis, desarrollo y perspectivas de esta iniciativa de la CTA que tiende a proponer una nueva experiencia política de unidad popular para construir otro modelo de país. Recordó experiencias como las del FRENAPO para que no haya ningún hogar pobre en la Argentina y dijo que, a diferencia de la década del ’90, los trabajadores han revalorizado la importancia de la cultura del trabajo y no están dispuestos a resignar sus puestos de trabajo ni sus conquistas salariales y laborales, citando como ejemplo de esa nueva realidad la experiencia de las empresas recuperadas. La Pastoral Social se mostró vivamente interesada en el proyecto del subsidio universal y los proyectos de producción de genéricos a cargo del Estado que la CTA ha elaborado en el marco de su campaña "Volver a Carrillo" y adelantó la invitación oficial a la Central para que participe de la Semana Social 2009 que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de octubre en el Hotel 13 de julio de la ciudad de Mar del Plata. De la reunión, que tuvo un tono cálido y cordial, participaron por el Equipo de Pastoral Social su presidente, el obispo Casaretto, junto al obispo de Gualeguaychú, Monseñor Jorge Lozano y al doctor Carlos Javier Antonietti, Secretario Ejecutivo del cuerpo, entre otros. La representación de la CTA estuvo conformada por Yasky, De Gennaro, Victorio Paulón, Juan Carlos Giuliani, Alejandra Angriman, Daniel Jorajuría, Ricardo Peidro, Gustavo Rollandi, Silvia León y Carlos Custer. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||