html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - SUTEBA INAUGURÓ EL ESPACIO INCAA DIGITAL A SALA LLENA

Principal : Secretaría General : Articulos periodisticos y entrevistas


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 20/04/09 -
SUTEBA INAUGURÓ EL ESPACIO INCAA DIGITAL A SALA LLENA

[20/04/2009] Con la proyección de “Aniceto” a sala repleta, este martes 21 de abril SUTEBA inauguró en el Teatro La Máscara el nuevo Espacio INCAA Digital. Estuvieron presentes la Presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Liliana Mazure, el Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel, el Secretario General de la CTA Hugo Yasky y el Secretario de Cultura de la CTA y Director del Teatro La Máscara Norberto Gonzalo.

La capacidad del Teatro, ubicado en Piedras 736 de Capital Federal, estuvo colmada con más de 250 invitados presentes. Directores, actores, periodistas, artistas en general, compañeros de SUTEBA y la CTA, escucharon las palabras de Mazure, Baradel, Yasky y Gonzalo.

Norberto Gonzalo, Director General del Teatro, remarcó: “En este momento somos un poco más felices porque estamos en crecimiento y expansión. Por iniciativa de SUTEBA, y tomándolo desde la Secretaría de Cultura de la Central de los Trabajadores de la Argentina, recibimos la hermosa y gratificante propuesta de las autoridades del INCAA para sumar una ventana más, como algún compañero dijo, a esta lucha de todos los días por la cultura popular: convertirnos en Espacio INCAA-La Máscara”.

Roberto Baradel destacó: “Los trabajadores de la educación asumimos este compromiso y sabemos que este Espacio INCAA va a ser siempre a sala llena, porque además de difundir la actividad para que diferentes personas vengan a ver las películas, vamos a trabajar con las organizaciones sociales y con nuestros chicos que tienen que ver las películas nacionales y acceder a la cultura nacional y popular. Ellos deben tener acceso a nuestro cine y teatro, y a todas estas iniciativas”.

Hugo Yasky señaló: “Esta es la disputa por recuperar el espacio de la cultura popular y del conocimiento. Fundamentalmente, significa volver a tener en nuestro país el acceso al disfrute y conocimiento de las obras de arte cinematográficas y de teatro para los trabajadores y trabajadoras, y que sea realmente una posibilidad al alcance de la mano. Nos sentimos muy orgullosos porque hoy acá, emblemáticamente, estamos empezando esto con la proyección de “Aniceto” y para nosotros Leonardo Favio es un militante de la cultura popular.”

Liliana Mazure, narró: “Para nosotros, que somos gente de cine, trabajar en conjunto con los actores y con educadores en un emprendimiento como este tiene que ver con la esencia de lo que somos y de lo que queremos de esta cultura que resiste y que se expresa por donde sea y como sea. Por eso quiero agradecer muchísimo la presencia de todos ustedes. Estoy viendo actores, directores, gente que se dedica al cine de infancia, gente que se dedica a la animación. Están todos aquí hoy. Muchísimas gracias por estar acá. Nuestro trabajo de aquí en más será programar esta sala con cine nacional. Haremos también ciclos de cine latinoamericano y en el futuro intentaremos traer algo de cine europeo,” remarcó.

Posteriormente los asistentes presenciaron la exhibición de Aniceto, el aclamado filme de Leonardo Favio, que se continuará proyectando en abril los días 27 y 28 (funciones a las 18 hs.) y 4 y 5 de mayo (funciones a las 20:30 hs.) en el Teatro La Máscara.

También en Articulos periodisticos y entrevistas

Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó

EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA

En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo

El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo.

“Demasiados casos de empleo precario”

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré


Secciones...

En esta sección...

- Zelaya y Yasky juntos en la CTA
Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

- Buenos Aires Económico -
“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

- Radio América -
“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

volver a comienzo sección