| 
Salta Montonera. La actuación política de los sectores populares en la provincia de Salta (1972-1976)  Ramiro Daniel Escotorin. Noviembre de 2007 [25/09/2009]  
 El 11 de marzo de 1976, trece días antes del golpe de Estado, el doctor Miguel Ragone fue secuestrado a una cuadra de su casa mientras se dirigía a su consultorio medico. Exactamente tres años antes había sido elegido gobernador de la provincia de Salta con más del 60 % de los votos y el apoyo entusiasta de la Juventud Peronista, diversos gremios, Montoneros y miles de peronistas en toda la provincia. Su gobierno estuvo signado por la disputa entre los dos modelos en pugna dentro del Movimiento peronista: la interna de la CGT, la lucha entre los sectores revolucionarios y la derecha ortodoxa y los embates del lopezrreguismo aliado al poder económico. Finalmente, el 22 de noviembre de 1974 la provincia es intervenida poniendo fin a diecisiete meses de gobierno democráticamente elegido. “SALTA MONTONERA. La actuación política de los sectores populares en la provincia de Salta (1972-1976)” de Ramiro Daniel Escotorín es una investigación detallada y rigurosa que repasa esos años con la intención de reconstruir la historia de rebeldía y resistencia de los sectores populares, su enfrentamiento con las clases hegemónicas y el fin del sueño con la intervención federal y la posterior dictadura militar. En tiempos donde la justicia parece alcanzar a los asesinos, es una buena oportunidad para conocer la historia del gobernador Ragone, su gestión interrumpida y su trágico desenlace.
También en Ediciones CTA La Seguridad Social es nuestro derecho
 Versión en PDF para bajar Autoconciencia de clase, proyecto de nueva sociedad y primer intento. Historia del Movimiento Obrero Argentino. Una aproximación desde los trabajadores. Nº 1  Nosotros los Trabajadores. Historia de la Central de los Trabajadores Argentinos (1991/1997) Carlos del Frade Trabajo autogestionado y organización política
 Versión en PDF para bajar Pensamiento propio. Lo nuevo estaba entre nosostros Posneoliberalismo en América Latina
 Versión en PDF para bajar Historia de ATE. Vol 2. Crecimiento y Consolidación. Los estatales ante la ofensiva oligárquica. (1932-1943) Historia de ATE. Vol 1. Los pioneros, sus luchas, sus esperanzas (1925-1932)  
 Versión en PDF para bajar De luchas y pasiones 
 |