html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Sandra Rodríguez pidió avanzar sobre los responsables políticos

Principal : Secretaría General : Articulos periodisticos y entrevistas


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

-03/07/08 - Asesinato del maestro
Sandra Rodríguez pidió avanzar sobre los responsables políticos

por Prensa CTERA *
[3/07/2008] La viuda del docente neuquino Carlos Fuentealba, Sandra Rodríguez, aseguró hoy que "no nos conformamos" con la sentencia al policía Darío Poblete y reafirmó su compromiso por encontrar a los responsables políticos del "operativo para reprimir y la emboscada organizada", durante la protesta gremial en la que fue asesinado su esposo.

Sobre el desarrollo del juicio que se inició el 4 de junio contra Poblete acusado del asesinato de su esposo, Rodríguez acusó al ex gobernador de Neuquén Jorge Sobisch de "mentir como testigo" en el juicio y admitió haber preferido "verlo como imputado". No supo mantener sus dichos del 5 de abril", dijo la viuda de Fuentealba sobre el testimonio de Sobisch deslindando responsabilidades por el asesinato de Fuentealba ocurrido el 4 de abril de 2006 durante una protesta gremial en las calles de la capital neuquina.

“Esperamos que el próximo 8 de julio se sentencie a Darío Poblete con prisión perpetua, eso va a alivianar la enorme herida que eso ha creado en mis hijas como en mi, como todos los que hemos querido tanto a Carlos, esta herida que nos dejó abierta a partir del 4 de abril a la clase trabajadora”, expresó Rodríguez. Y agregó: “Ese día no solamente se mató a Carlos, se intento matar al movimiento de los trabajadores, al movimiento de los docentes, los que peleamos todos los días en la calle”

Rodríguez estuvo acompañada por la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educacion de la República Argentina (CTERA-CTA), Stella Maldonado; Hugo Yasky, titular de la CTA; Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos; Marcelo Guagliardo, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN-CTA); Nora Cortiñas, de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo y la diputada nacional Victoria Donda Pérez.

También estuvieron presentes: Francisco Nenna, secretario Adjunto del gremio docente y miembro de la Mesa Nacional de la Central; Roberto Baradel, secretario general del Suteba,

"No nos conformamos con que el 8 (de julio) se sentencie a Poblete, aunque va a aliviar la enorme herida abierta que quedó en mí y en mis hijos desde el 4 de abril (de 2006)", reconoció Sandra Rodríguez esta mañana en una conferencia de prensa ofrecida en el teatro porteño La Máscara.

La viuda de Fuentealba, querellante en el juicio, reiteró el pedido de prisión perpetua contra Poblete por considerar que "sobran las pruebas" que lo incriminan "como autor material" del asesinato y advirtió que el juicio podrá sentar las bases para que "nunca más un policía se sienta dueño de la vida de una persona".

Agradeció a las organizaciones sociales y de derechos humanos que la acompañaron durante la instancia judicial, destacó la "dignidad de los docentes que testimoniaron" durante el juicio y se comprometió a continuar la lucha "por todos los torturados el 4 de abril".

Luego, Guagliardo manifestó “Hubo actos destinados a que Darío Poblete matara, por eso nosotros estamos empujando muy fuertemente para que la causa Fuentealba 2 tenga esa direccionalidad, investigar cuales son las ordenes que se impartieron para que con tamaña magnitud un operativo tenga el resultado que tuvo”.

Por último, Maldonado expresó: “CTERA quiere renovar públicamente su compromiso de llegar hasta las últimas instancias para lograr el juicio y castigo, acompañando el pedido de prisión perpetua para Darío Poblete, y también el juicio y castigo para los responsables políticos y poder llegar hasta Sobisch”.

Solidaridad
El secretario del Interior de la CTA, Víctor Mendibil y la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Nora Cortiñas, estuvieron en Neuquén entre el 30 de junio y el 1 de julio, en reclamo de justicia para Fuentealba. También la Juventud de la CTA acompañó el 24 y 25 a las jornadas del juicio.

Se reunieron con la CTA local, en la carpa docente instalada frente a la sala donde se lleva a cabo el juicio, compartiendo actividades y manifestando el apoyo y solidaridad de las organizaciones que representan.

Los representantes de la Juventud de la CTA -de Neuquén, Río Negro, Santa Fé y Buenos Aires- estuvieron presentes en los días claves del juicio que se lleva adelante en Neuquén por el asesinato del docente Carlos Fuentealba. De esta manera los jóvenes ceteatistas siguieron las instancias del juicio que incluso indagó al ex gobernador Jorge Sobich, acusado por la familia de la víctima y la CTA como el responsable intelecutual del asesinato del maestro.

También en Articulos periodisticos y entrevistas

Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó

EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA

En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo

El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo.

“Demasiados casos de empleo precario”

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré


Secciones...

En esta sección...

- Zelaya y Yasky juntos en la CTA
Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

- Buenos Aires Económico -
“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

- Radio América -
“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

volver a comienzo sección