html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - "Testimonios sobre la militancia de los ’70"

Principal : Secretaría de Derechos Humanos : 30 años de resistencia al Golpe : Otras actividades


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

A 30 años del Golpe
"Testimonios sobre la militancia de los ’70"

[13/03/2006] Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, en el marco de las actividades de repudio al golpe de Estado de 1976, instalarán una Carpa en la Plaza de los dos Congresos. Esta funcionará los días 14, 15 y 16 de marzo, de 15 a 19.

En dicha Carpa se proyectarán películas sobre el tema, videos documentales y se expondrá la muestra fotográfica "Dictadura, Represión y Lucha".

Por otra parte, a partir de las 19, se realizarán charlas debate sobre los siguientes temas:

- 14 de marzo: "La militancia gremial y el proyecto productivo de los ’70", con testimonios de Taurino Atencio (Luz y Fuerza de Cordoba - MSB), Gonzalo Chávez (JTP), Alberto Piccinini (UOM Villa Constitución), y Ángel Pérez ( Coordinadora de Gremios en Lucha del ’75 - zona Oeste). Coordinará: Ricardo Peidro (secretario de Derechos Humanos de la CTA).

- 15 de marzo: "La militancia estudiantil y el proyecto educativo de los ’70", con testimonios de Ernesto Alvarez, Miguel Angel D’agostino (delegado secundario ’72, 73,74 y Juventud PRT), Mercedes Depino (UES), Julio Raffo (rector de la Universidad de Lomas de Zamora en aquellos años), y Lucas Rubinich (JUP). Coordinará: Marcelo Langieri.

- 16 de marzo: "La militancia política y el proyecto revolucionario de los ’70",testimonios de Estela Assaf (PRT), Celedonio Carrizo (FAR - Montoneros), David Ramos (Taco Ralo - FAP) y Alcira Rios. Coordinará: Beto Borro

Proyección de películas

Todas a las 17. Martes 14: "Los traidores"; miércoles 15: "Flores de septiembre"; y jueves 16: "Un muro de silencio".


Informe: Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.

Riobamba 34, Buenos Aires.

TE 011- 49510960

E mail: faderap@fibertel.com.ar

También en Otras actividades

Nosotras, presas políticas

Se presenta el libro 29 A

Homenaje a los universitarios desaparecidos

El gigante de Amapolas

Voces por la Memoria

Acto Cultural en Agronomía

Homenaje a los desaparecidos de la ENAM

Documentales y Debate

A los deportistas desaparecidos

Imágenes para la Memoria


Secciones...

En esta sección...

Presentación del libro
Nosotras, presas políticas

En Rosario
Se presenta el libro 29 A

En Rosario
Homenaje a los universitarios desaparecidos

volver a comienzo sección