html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Yasky: "Ante los reclamos, la Presidenta tiró la pelota lejos, a la tribuna"

Principal : Secretaría General : Articulos periodisticos y entrevistas


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 9/02/08 - Fuente: Luis Laugé, diario La Nación
Yasky: "Ante los reclamos, la Presidenta tiró la pelota lejos, a la tribuna"

Después de la reunión con Cristina Kirchner
[9/02/2008] El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el docente Hugo Yasky, defendió a rajatabla la dura postura que mantuvo durante el encuentro de anteayer con la presidenta Cristina Kirchner en la Casa Rosada.

"Más que una central solamente testimonial, quiero avanzar en hechos concretos sin renunciar a ninguno de nuestros principios", enfatizó.

"El único punto en que hubo concordancias en la reunión con la Presidenta fue en dejar abierto el diálogo para seguir discutiendo", bromeó. Pero Yasky se enorgulleció de que no fuera "una frase de compromiso", al destacar el encuentro que tuvo ayer en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

¿De qué habló con Fernández?

Entre otras cosas, de resolver de la mejor forma la paritaria docente, que se reanuda el martes próximo.

La CTERA, que conduce Stella Maldonado (reemplazante de Yasky al asumir éste la conducción de la CTA), pretende un 30 por ciento de aumento salarial. El sueldo mínimo es de 1030 pesos y el gremio quiere que se eleve a 1400 pesos.

Para ello, tanto el Gobierno como la CTERA quieren ponerle como fecha tope a la negociación el 20 de este mes. Pero Yasky es optimista y cree que habrá solución.

Según supo LA NACION de fuentes oficiales, ése fue el motivo del disgusto de Cristina Kirchner ante Yasky: quiere que en marzo se inicien las clases y su gestión no soporte un conflicto docente.

Yasky respondió a la postura presidencial: "Respeto su punto de vista. Pero yo le aclaré que si la escuela pública todavía existe en la Argentina fue por la lucha de los docentes a pesar del avance de la política neoliberal de los 90", explicó.

Después de considerar "un reconocimiento político" a la CTA que el Poder Ejecutivo la hubiese convocado, también evidenció "una contradicción del Gobierno que nos convoquen como una verdadera central de trabajadores, pero que, a la vez, pospongan el otorgamiento de la personería gremial" de la central, que sus dirigentes vienen reclamando desde hace muchos años.

Juzgó como "muy dura" la reunión en la Casa Rosada y justificó que la CTA no haya tenido "una actitud genuflexa que significara escuchar la posición del Gobierno sin retrucarla". Por eso consideró valioso Yasky que el diálogo tuviese "puntos ríspidos y de controversia, pero que las diferencias quedasen abiertas, para discutir", señaló.

Como ejemplo, Yasky y Alberto Fernández coincidieron ayer en una agenda de temas. La CTA analizará la ley nacional de salud con la ministra Graciela Ocaña; el jefe de Gabinete recibirá la semana próxima al secretario general de ATE (estatales), Pablo Micheli, para solucionar el desconocimiento de la comisión interna elegida del sindicato en el Indec, así como la reincorporación de un despedido.

También esperará a una delegación de la CTA el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Yasky aseguró que "se discutirá la semana que viene el cronograma de convocatoria del Consejo del Salario Mínimo, además de la propuesta de la CTA sobre la ley de primer empleo para los jóvenes y de centros de capacitación para reinserción laboral de desocupados".

¿El reclamo de la personería gremial para la CTA quedó congelado? ¿Por qué la Presidenta derivó el tema al Ministerio de Trabajo, que aún no lo resolvió?

Como diríamos en el fútbol, creo que la Presidenta tiró la pelota a la tribuna, bien lejos. Porque el ministro Tomada [Carlos] dijo que el trámite administrativo sobre el tema estaba concluido en esa cartera, que no había nada más que agregar y que ahora restaba solamente una decisión política del Poder Ejecutivo. Es como si participáramos del juego de la oca y hubiésemos retrocedido 15 casilleros. Pero la decisión de la CTA es defender como un derecho la personería gremial y no creemos que tenga que ser una gracia del Gobierno que se otorga a los que están más cerca o más lejos de su pensamiento.

Yasky no se alarmó por las duras declaraciones del compañero de CTA y diputado nacional, Claudio Lozano, sobre lo que éste consideró el negativo resultado de la reunión con Cristina Kirchner.

"Lo que pasa es que ocupamos distintos lugares. Con Lozano no tenemos diferencias de pensamiento. Sólo que él habla como un político y yo lo hago como secretario general de la CTA, donde no puedo perder la capacidad de ser interlocutor con el Gobierno ni perder la capacidad de lucha", destacó.

También en Articulos periodisticos y entrevistas

Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó

EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA

En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo

El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo.

“Demasiados casos de empleo precario”

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré

Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida

El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré


Secciones...

En esta sección...

- Zelaya y Yasky juntos en la CTA
Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida”

El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”.

- Buenos Aires Económico -
“Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz”

Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado.

- Radio América -
“Es falso que suba salarial genere inflación”

El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado”

volver a comienzo sección