html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- 23/11/07 - Multitudinario Congreso Provincial de la CTA Santa Fe [23/11/2007] Con la presencia de alrededor de 400 congresales acreditados, más invitados fraternales y observadores, tuvo lugar este viernes el Primer Congreso Ordinario Provincial y Tercero Extraordinario de la Central de Trabajadores Argentinos de Santa Fe y contó con la presencia en pleno de la mesa provincial y autoridades nacionales de la Central, entre quienes estuvo el secretario general Hugo Yasky.
“Los trabajadores, que somos los que generamos la riqueza, somos los que sufrimos las consecuencias de las políticas patronales y las del Estado. Si las patronales son represoras, es porque el Estado se los permite”, señaló. Un eje del informe de Parada fue la situación por la que atraviesan los jóvenes dentro y fuera de las fábricas, especialmente con su adicción a las drogas. “Por eso la organización de los jóvenes de la CTA es tan importante”, dijo. El Congreso, que sesionó bajo la advocación de Carlos Fuentealba, tuvo momentos de alta emotividad cuando la secretaria de Igualdad de Género Sonia Alesso sintetizó en tres conflictos provinciales los homenajes a todos los trabajadores que luchan por sus derechos. Se trata de los trabajadores del Peaje de Ceres, del Lavadero Virasoro y de La Serenísima, quienes estuvieron presentes y brindaron su informe acerca del momento por el que atraviesan. Posteriormente hizo uso de la palabra Hugo Yasky quien se dirigió a los presentes expresando: “Santa Fe es una de las vigas fundamentales de esta construcción; nosotros aquí tenemos que depositar el grueso de la construcción, junto a Buenos Aires y otras provincias más fuertes, pero acá hay una gran oportunidad: tenemos obreros industriales, movimientos sociales con fuerte presencia en los territorios, tenemos una importante inserción en el sector público, un desarrollo en el campo de la juventud, movimientos de jubilados y tenemos una experiencia nueva que surge como producto de la crisis, la de los trabajadores autogestionados. Tenemos el ingrediente que describe la nueva fisonomía de la clase trabajadora y del campo popular”. En este momento de transformaciones, la paritaria social es “un programa para la Argentina actual, donde el problema ya no es la pobreza, el problema es la riqueza”, manifestó, remarcando la idea de desarrollar políticas para la riqueza y no para la pobreza. Yasky además convocó a todos los santafesinos a llenar la Plaza de Mayo el próximo abril, en reclamo de la paritaria social. También en Articulos periodisticos y entrevistas Zelaya afirmó que “Brasil me salvó la vida” El presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya revivió hoy en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina sus experiencias sobre el golpe de Estado que lo sacó del poder. “Es un orgullo recibir en nuestra casa al Presidente legítimo de Honduras, porque Honduras sigue teniendo un presidente y es usted”, afirmó Hugo Yasky, secretario general de la central obrera. “Los argentinos sabemos lo que significa una dictadura”. “Hay que derogar la Ley de Entidades Financieras creada por Martínez de Hoz” Titular de la CTA, destaca el avance de los asalariados en su participación de la renta. Reclama un control del sistema financiero para que deje de estar orientado por el mercado. “Es falso que suba salarial genere inflación” El secretario General de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) en declaraciones a Radio América explicó que “lo que produce inflación es la poca inversión de los sectores empresarios y la remarcación de precios por parte de 150 empresas que dominan el mercado” Yasky: "El Gobierno debe evitar que los trabajadores de Critica queden en la calle El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, brindó este jueves un respaldo contundente a la pelea de los trabajadores del diario Crítica por conservar sus fuentes de trabajo. Acompañado por los dirigentes Victorio Paulón (FETIA) y Roberto Pianelli (subtes), Yasky se sumó al reclamo de los trabajadores de prensa para que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cumpla con sus compromisos vertidos dos semanas atrás ante la Comisión Interna del diario. "El Estado debe saldar sus deudas publicitarias con la empresa que editaba Crítica para que ese dinero vaya a los salarios de los empleados que no cobran sus sueldos ni el aguinaldo desde hace tres meses", afirmó EL JUEZ BALTASAR GARZÓN FUE HOMENAJEADO EN LA CTA En un acto que se realizó en la sede nacional y encabezado por el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina le realizó un reconocimiento al Juez español Baltasar Garzón por su trabajo contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. Yasky ratificó su rechazo al nuevo mínimo El titular de la CTA reiteró su total disconformidad con la cifra de 1740 pesos acordada para el salario mínimo y confirmó que ese haber tendría que estar en los 2200 pesos para cubrir el costo de la canasta básica La CTA llevará la propuesta de $ 2.347 para el Salario Mìnimo El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, señaló que la Central que él encabeza llegará a la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la propuesta de $ 2.347 de Salario Mìnimo Vital y Móvil. En diálogo con Radio Del Plata, Yasky adelantó que además van a plantear que el Consejo del Salario "no funcione sólo un día una vez al año". Por otra parte, aseguró que propondrán que se aborden temas que la Central considera "gravísimos" como el problema del desempleo. “Demasiados casos de empleo precario” Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré Yasky y Cañón estuvieron en la Casa de la Memoria y la Vida El secretario general de CTA Hugo Yasky y el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón, compartieron una charla en la Casa de la Memoria en el marco del 10º aniversario de la creación de ese espacio dedicado a recuperar la memoria colectiva ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||