![]() ![]() |
![]() |
|
Con el objetivo de que ningún joven se quede sin leer la carta, se comenzó con la edición de 100.000 ejemplares de la Carta abierta a la Junta Militar y en la página web de la CTA se puede acceder a la misma para hacer realidad la demanda de Rodolfo Walsh durante la dictadura: “Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el asilamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”. La carta se comenzó a repartir el lunes 13, en la zona de Constitución, Retiro, Once y Congreso, en el Obelisco y en la peatonal de Florida, y continuó durante todo el día de hoy. Por eso invitamos a todas las organizaciones que integran la CTA, a las organizaciones sociales, de derechos humanos, a los partidos políticos, a quienes hacen comunicación para que tomen esta tarea, durante todo el 2006, para que la Carta de Rodolfo Walsh llegue a destino y nadie se quede sin leerla. Cabe destacar que esta campaña, que se realizará en todo el país, se inscribe en el marco de una serie de homenajes y actos que la CTA viene realizando al cumplirse 30 años del Golpe de 1976 y que rescata los 30 años de resistencia al genocidio de los trabajadores y del pueblo argentino. Artículos de esta sección:
|
|