html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hacia la 3ª Cumbre Mundial de los Pueblos [28/01/2005] Por Gustavo Zurbano, enviado. La Asamblea Social Continental hizo suya la propuesta de responderle a la Cumbre de las Américas, programada para el próximo noviembre en Mar del Plata, con la realización en simultáneo la 3ª Cumbre Mundial de los Pueblos
Desde el 26 y hasta el 30 de enero, el Foro Social Mundial será escenario de la realización de diversas actividades organizadas por la Asamblea Social Continental (ASC). El organismo, constituído por representaciones sociales, políticas y sindicales de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, trabaja en la conformación de una agenda de actividades para el año en curso. Durante la primera reunión, el secretario de Integración para América Latina de la CTA, Juan Gonzáles, desplegó la posición acordada durante el pasado diciembre en nuestro país, junto a los demás integrantes de la Convocatoria NO al ALCA. En la misma se exalta la importancia de expresar un contundente rechazo a la Cumbre de las Américas, convocada para el próximo noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Pese a ello, el triunfo de Bush, y su amenazante discurso de reasunción, dejan en evidencia sus propósitos de volver a modificar esta realidad. Por estas razones, la agenda de la ASC se va nutriendo dede este Foro, en la ratificación de sus definiciones contra el ALCA, la militarización y la deuda externa. En ese marco, la Central hizo propia la propuesta de convocar, al momento de la realización de la Cumbre de las Américas con la presencia de Bush en nuestro suelo, a una nueva respuesta: la 3ª Cumbre mundial de los Pueblos. El lunes 30 de enero, durante la última jornada de debate de la ASC, Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, será la encargada de formalizar la convocatoria. En ese sentido, la conducción de la CTA ya ha definido para aquel momento un Paro Nacional con movilización en todo el país. Además, durante el próximo mes de abril, cuando en la ciudad de La Habana, Cuba, se realice el Encuentro contra el Neoliberalismo organizado por el Comité Cubano de la ASC, habrá una nueva oportunidad para configurar la organización de esta Tercera Cumbre, en el camino de la construcción de alternativas que consoliden las mejores condiciones que hoy existen para alcanzar la integración de los Pueblos Latinoamericanos. Y también, para que la Cumbre de las Américas nos encuentre juntos, expresando un rechazo nacional y continental que termine echando por tierra las aspiraciones del imperio. También en Foro Social Mundial 2005 Por Gustavo Zurbano, enviado. El Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTA)adoptó hace varios años la práctica de participar en encuentros colectivos que aborden la problemática del hábitat. 10mo Encuentro de Judiciales del Cono Sur Por Gabriela Rosso, enviada. Propuesta alternativa de consejos de la magistratura, y de acceso a la justicia con participación popular, fueron algunos de los temas abordados en este encuentro. Se realizó la Asamblea de los Pueblos del Sur Por Juan Manuel Ardenghi, enviado. Durante dos días, con más de 200 personas presentes a pesar del calor sofocante, sesionó la Asamblea de los Pueblos del Sur Acreedores de la Deuda Social, Ecológica e Histórica, que fue organizada por Jubileo Sur, Alianza de los Pueblos del Sur por la Deuda Ecológica, la Alianza Social Continental, Amigos de la Tierra Internacional, la Marcha Mundial de las Mujeres y Diálogo 2000. "Agenda de ataque" bolivariana Por Diego Fiori, Leandro Ceruti y Guillermo Ghergo, enviados. El Presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, participó de la penúltima jornada del 5º Foro Social Mundial de Porto Alegre. En su apretada agenda incluyó actividades como la visita al campamento del Movimiento Sin Tierra (MST), un almuerzo con intelectuales y un discurso abierto en el estadio Gigantinho para los 15 mil participantes del Foro que lograron ingresar. Por otra parte, dedicó casi una hora a más de 150 periodistas que colmaron la sala de reuniones del Hotel Plaza San Rafael del centro de la ciudad. Agua potable para todo el mundo Por Diego Fiori, Leandro Ceruti y Guillermo Ghergo, enviados. El periodista Ignacio Ramonett, Manifiesto del Agua: conflictos por políticas despiadadas Por Leandro Ceruti, Diego Fiori y Guillermo Ghergo, enviados. El economista italiano Ricardo Petrella, manifestó en al marco del 5º Foro Social Mundial de Porto Alegre las bases de una lucha en defensa del agua potable para todo el mundo. Asimismo, detalló algunos puntos fundamentales sobre los tratados empresariales entre la francesa Suez, consecionaria del servicio de agua potable en Argentina, y el gobierno de este país. Una nueva corriente política: el Portoalegrismo Por Guillermo Ghergo, Leandro Ceruti y Diego Fiori, enviados. Un conjunto de intelectuales de todo el mundo lanzó, en el marco del 5º Foro Social Mundial, el “Manifiesto de Porto Alegre: Doce propuestas para otro mundo posible”. El documento está rubricado por los argentinos Atilio Borón y Adolfo Pérez Esquivel, el uruguayo Eduardo Galeano, Frei Beto y Emir Sader por Brasil, los europeos Ignacio Ramonet y Ricardo Petrella y la africana Aminata Traoré, entre otros firmantes. Marcharán en toda latinoamérica contra la pobreza Gabriela Rosso, enviada. El 70% de los pobres del mundo son mujeres. Desde el Foro la Secretaría de Genero de nuestra Central participa en diversas actividades denunciando esta realidad. La experiencia de la Red de Brasil de Profesionales del Sexo María Eugenia Aravena, secretaria general de AMMAR-Córdoba relató la experiencia de las trabajadoras sexuales argentinas. Propuesta de una única Central Internacional Gustavo Zurbano, enviado. En el marco del 5° Foro Social Mundial, las centrales internacionales CIOSL, Central Mundial de Trabajadores y Central Europea de Sindicatos organizaron el 4° Foro Sindical Mundial. El evento contó con la presencia de las centrales independientes y autónomas, entre ellas la CTA. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||