html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trazando los rasgos de una nueva humanidad [27/01/2005] Por Gustavo Zurbano, enviado. La marcha de apertura del 5to Foro Social Mundial de Porto Alegre rebalsó sobre las calles de esta ciudad portuaria, en un rio humano que multiplica la alegría por la cual la bautizaran sus fundadores.
165.000 participantes, provenientes de 108 países, participarán en más de 2.000 actividades durante 5 días, orientadas sobre 11 ejes temáticos previamente acordados, y que son herencia acumulada de los cuatro Foros precedentes. A simple vista, números. Números que pueden sorprender. Que pueden impresionar. Que inclusive se podrán discutir. Inútiles para transmitir la calidad, y menos aún la calidez, de esta Babel en movimiento. Que en la soleada tarde del 26 de enero unió en un solo punto las treinta cuadras que distancian el Mercado Central del Anfiteatro Puerta del Sol. La marcha de apertura del 5º Foro Social Mundial rebalsó sobre las calles de esta ciudad portuaria, en un río humano que multiplica la alegría por la cual la bautizaran sus fundadores. Y a tan sólo una semana del discurso de un George Bush envalentonado, que montado en su reasunción amenaza con más genocidio a quienes no le obedezcan, desde aquí fluye la fuerza que le pone cuerpo y alma a la consigna convocante.
Porque el "otro mundo" proclamado vive y crece en la diversidad, pero es unívoco en la esperanza por los sueños postergados, en las ansias de justicia, igualdad, equidad, emancipación, y en el alto espíritu de lucha contra las monstruosidades bélicas, económicas y sociales del neoliberalismo. Un otro mundo, que es posible, hoy está aquí. Un río humano, una Babel en movimiento. Corazones que laten juntos, miles de colores que se entremezclan. Banderas en todos los idiomas y entre ellas algunas portando orgullosas la sigla de nuestra Central. La noche cae en Puerta del Sol, y un ministro que escapó de su despacho, desde el escenario acaricia los sentidos de una multitud que escucha y disfruta: canta Gilberto Gil. 5º Foro Social Mundial, razgos de una nueva humanidad que marcha decidida hacia la construcción de un nuevo mundo. Y los parlantes se inflan con la Bersuit, cerrando la jornada con su anuncio de que ’el tiempo no para’... Fotos: Simone Bruno y Juliana Bruce de V Ciranda Internacional da Información. También en Foro Social Mundial 2005 Por Gustavo Zurbano, enviado. El Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTA)adoptó hace varios años la práctica de participar en encuentros colectivos que aborden la problemática del hábitat. 10mo Encuentro de Judiciales del Cono Sur Por Gabriela Rosso, enviada. Propuesta alternativa de consejos de la magistratura, y de acceso a la justicia con participación popular, fueron algunos de los temas abordados en este encuentro. Se realizó la Asamblea de los Pueblos del Sur Por Juan Manuel Ardenghi, enviado. Durante dos días, con más de 200 personas presentes a pesar del calor sofocante, sesionó la Asamblea de los Pueblos del Sur Acreedores de la Deuda Social, Ecológica e Histórica, que fue organizada por Jubileo Sur, Alianza de los Pueblos del Sur por la Deuda Ecológica, la Alianza Social Continental, Amigos de la Tierra Internacional, la Marcha Mundial de las Mujeres y Diálogo 2000. "Agenda de ataque" bolivariana Por Diego Fiori, Leandro Ceruti y Guillermo Ghergo, enviados. El Presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, participó de la penúltima jornada del 5º Foro Social Mundial de Porto Alegre. En su apretada agenda incluyó actividades como la visita al campamento del Movimiento Sin Tierra (MST), un almuerzo con intelectuales y un discurso abierto en el estadio Gigantinho para los 15 mil participantes del Foro que lograron ingresar. Por otra parte, dedicó casi una hora a más de 150 periodistas que colmaron la sala de reuniones del Hotel Plaza San Rafael del centro de la ciudad. Agua potable para todo el mundo Por Diego Fiori, Leandro Ceruti y Guillermo Ghergo, enviados. El periodista Ignacio Ramonett, Manifiesto del Agua: conflictos por políticas despiadadas Por Leandro Ceruti, Diego Fiori y Guillermo Ghergo, enviados. El economista italiano Ricardo Petrella, manifestó en al marco del 5º Foro Social Mundial de Porto Alegre las bases de una lucha en defensa del agua potable para todo el mundo. Asimismo, detalló algunos puntos fundamentales sobre los tratados empresariales entre la francesa Suez, consecionaria del servicio de agua potable en Argentina, y el gobierno de este país. Una nueva corriente política: el Portoalegrismo Por Guillermo Ghergo, Leandro Ceruti y Diego Fiori, enviados. Un conjunto de intelectuales de todo el mundo lanzó, en el marco del 5º Foro Social Mundial, el “Manifiesto de Porto Alegre: Doce propuestas para otro mundo posible”. El documento está rubricado por los argentinos Atilio Borón y Adolfo Pérez Esquivel, el uruguayo Eduardo Galeano, Frei Beto y Emir Sader por Brasil, los europeos Ignacio Ramonet y Ricardo Petrella y la africana Aminata Traoré, entre otros firmantes. Marcharán en toda latinoamérica contra la pobreza Gabriela Rosso, enviada. El 70% de los pobres del mundo son mujeres. Desde el Foro la Secretaría de Genero de nuestra Central participa en diversas actividades denunciando esta realidad. La experiencia de la Red de Brasil de Profesionales del Sexo María Eugenia Aravena, secretaria general de AMMAR-Córdoba relató la experiencia de las trabajadoras sexuales argentinas. Propuesta de una única Central Internacional Gustavo Zurbano, enviado. En el marco del 5° Foro Social Mundial, las centrales internacionales CIOSL, Central Mundial de Trabajadores y Central Europea de Sindicatos organizaron el 4° Foro Sindical Mundial. El evento contó con la presencia de las centrales independientes y autónomas, entre ellas la CTA. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||