html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Nuevo reclamo de la CTA por los jardines maternales

Principal : Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Reunión en el Ministerio de Trabajo
Nuevo reclamo de la CTA por los jardines maternales

por Paula Sánchez
[29/07/2009] La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), representada por Alejandra Angriman y Elsa Picado, como miembro de la Comisión Tripartita, participó de una reunión con la Viceministra de Trabajo de la Nación, Noemí Rial.

Nuestra Central fue representada en la oportunidad por Alejandra Angriman, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades y la compañera Elsa Picado, integrante de la Mesa Nacional. También estuvieron presentes representantes de los sectores empresariales, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Consejo Nacional de la Mujer y del INADI.

Teniendo como preocupación central la igualdad de oportunidades en el ámbito del trabajo, la protección de los derechos de la infancia y las responsabilidades compartidas en el ámbito familiar, en la reunión se debatió concretamente la necesidad de revisar y reglamentar, entre otras cosas, el artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que establece el derecho de las trabajadoras de contar con un jardín maternal para el cuidado de sus hijos e hijas, obligación ésta que debe cumplir el empleador.

“Parte fundamental de nuestro trabajo en los últimos años ha sido el de buscar consensos alrededor de que mecanismos resultan indispensables para posibilitar el ingreso de las mujeres y los jóvenes al mercado de trabajo", señaló Angriman.

A su juicio, "el acceso en igualdad de condiciones requiere garantizar lugares de cuidado para nuestros hijos e hijas. Para ello es imprescindible avanzar en la construcción de un plan a nivel nacional que lo asegure, y para esto necesitamos que lo de lo jardines maternales se convierta en un hecho".

Según la secretaria de Género de la CTA y secretaria de Cultura y Capacitación de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTA), "en ese marco debemos establecer cuál va a ser el rol del Estado, cuál el de los trabajadores, desarrollar un plan de acción con pasos a seguir y plazos estipulados; una vez determinado todo esto se debe encaminar y traducir en acciones concretas”.

Por su parte, la Viceministra de Trabajo, Noemí Ria,l se comprometió a trabajar para la modificación del artículo del acceso a los jardines maternales para que deje de ser exclusivo de las madres y hacerlo extensivo también a los padres.

Sin embargo, desde la CTA se insistió en la falta de cumplimiento respecto a los jardines maternales o los subsidios, en caso de que el empleador no cuente con el espacio.

“Este derecho no se está respetando, ni los jardines ni los subsidios, necesitamos que sea revisado y reglamentado con urgencia”, exigió Angriman quien insistió también en la necesidad de que “el Gobierno desarrolle políticas para asegurar el acceso para los hijos de los trabajadores desocupados y precarizados” a la funcionaria, quien asumió la responsabilidad de trabajar para lograr reglamentar el decreto una vez que esté modificada la Ley y el compromiso de “incorporar gente del Ministerio de Educación y de todas las áreas desde las que se pueda aportar en este trabajo”.

Por último, Angriman aseguró que “necesitamos el compromiso efectivo del Gobierno nacional para avanzar. No queremos que esto siga siendo un debate permanente que muere en un sector, o en una mesa de discusión y sin resultados. Queremos que se avance en la realización concreta de políticas públicas universales tendientes a la protección de la infancia, los derechos de la niñez y de los trabajadores y trabajadoras a lo largo y ancho de nuestro país”, finalizó.


Equipo de Comunicación de la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA

También en Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades

La CTA se moviliza en el Día Mundial contra la Violencia de Género

Este 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la Secretaria nacional de Igualdad de Género y Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA), Aljendra Angriman aseguró que “es una jornada en la cual la CTA considera prioritario reflexionar acerca de la preocupante situación de violencia que enfrentan las mujeres tanto en el ámbitos del hogar como en su lugar de trabajo”.

"Mujeres con autonomía y organización luchamos por la liberación"

La frase "Mujeres con autonomía y organización luchamos por la liberación" fue la bandera principal que encabezó la columna de las compañeras de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) de más de 1500 mujeres integrada por delegaciones de todo el país que cantaron y bailaron al ritmo de Batucate las dos horas que duró la marcha del XXV Encuentro Nacional de Mujeres que cumplió su segundo día en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Las Mujeres de la CTA protagonistas del XXV Encuentro Nacional de Mujeres en Entre Ríos

Más de 500 mujeres de todo el país representarán a la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) en el XXV Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará el 9, 10 y 11 de octubre en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Organizaciones de mujeres, sociales, académicas, sindicales, campesinas, entre otras; compartirán sus experiencias y también participarán de diversos talleres donde podrán debatir sobre: el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, las mujeres y la violencia, trabajo y explotación infantil, las mujeres y el trabajo, mujeres trabajadoras rurales y campesinas, mujeres y desocupación, mujeres y organizaciones sindicales y barriales, organizaciones productivas y cooperativas, trata de personas y abuso, mujeres y política, mujeres y Derechos Humanos, entre otras temáticas.

La CTA ratifica la necesidad de despenalización del Aborto en Argentina

En el marco del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y del Caribe, la Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Nacional) encabezada por Alejandra Angriman volvió a reiterar la necesidad de profundizar políticas públicas para que exista un real acceso a la “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir”. Asimismo, desde la CTA se exige el tratamiento y sanción del proyecto de ley presentado "por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito público y universal".

CTA exige tratamiento urgente de Ley para las trabajadoras del hogar

Con la postergación del debate el proyecto de Ley que regula el trabajo "para el personal de casas particulares", la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA, junto con representantes de sindicatos de trabajadoras del hogar de 4 provincias argentinas nucleadas en la Central, plantearon hoy "la necesidad de tratamiento urgente de una legislación del trabajo sumamente importante para los derechos de las mujeres trabajadoras del hogar e impulsamos la aprobación de dicha Ley de forma inmediata sin más dilaciones".

Trabajadoras del hogar conquistan Convenio Internacional en el marco de la OIT

Con la participación directa de la Secretaria de Igualdad de Género y Oportunidades de la CTA, Alejandra Angriman, se aprobó por votación la elaboración de un Convenio que regule el trabajo doméstico en el marco de la Conferencia Anual de la Organización Internacional de Trabajo(OIT) que se realiza en Ginebra, Suiza. Con el convenio se busca proteger eficazmente a las/os trabajadoras/es más vulnerables, precarizadas y avanzar en la erradicación del trabajo forzoso e infantil, asimismo para garantizar el tratamiento de esta problemática se movilizaron numerosas delegaciones sindicales de todo el mundo.

La CTA y los Jardines Maternales

La Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA, encabezada por Alejandra Angriman, planteó ayer que el tema de los Jardines Maternales sea incorporado y efectivizado inmediatamente en las negociaciones colectivas de trabajo como un derecho de las/os trabajadoras/es buscando garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito del trabajo, la protección de los derechos de la infancia y las responsabilidades compartidas en el ámbito familiar.

La CTA auspició el Seminario "Aborto con Misoprostol en la Atención Primaria de la Salud"

Este 21 de abril se realizó en el Centro Cultural de la Cooperación el Seminario para debatir acerca del uso del Misoprostol para la realización de abortos de manera segura convocado por Lesbianas y feministas por la Descriminalización del Aborto, la Asociación Metropolitana de Generalistas y Equipo de Salud, la Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos Facultad de Medicina de la UBA y Médicos del Mundo de Argentina.

La CTA apoya el proyecto de Ley que legaliza el aborto

La “Campaña por la Legalización del Aborto Seguro, Legal y Gratuito ” que la integran más de 250 organizaciones sociales entre las cuales se encuentra desde sus inicios la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) presentó en la sala José Luis Cabezas de la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley "Interrupción voluntaria del embarazo" acompañado por 33 firmas de diputados nacionales de diferentes bloques y partidos políticos.

Actos y marchas de la CTA en todo el país

Este 8 de marzo la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezada por Alejandra Angriman, nuevamente reivindicará las luchas históricas conmemorando activamente en nuestro país el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora". En este marco, la CTA volverá a exigir el efectivo cumplimiento de la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Ley Nº26.485) a nivel nacional, sancionada en el año 2009 pero que aún no se encuentra ni siquiera reglamentada.


Secciones...

En esta sección...

Digamos NO Todos y Todas
La CTA se moviliza en el Día Mundial contra la Violencia de Género

Este 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la Secretaria nacional de Igualdad de Género y Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA), Aljendra Angriman aseguró que “es una jornada en la cual la CTA considera prioritario reflexionar acerca de la preocupante situación de violencia que enfrentan las mujeres tanto en el ámbitos del hogar como en su lugar de trabajo”.

Paraná: XXV Encuentro Nacional de Mujeres
"Mujeres con autonomía y organización luchamos por la liberación"

La frase "Mujeres con autonomía y organización luchamos por la liberación" fue la bandera principal que encabezó la columna de las compañeras de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) de más de 1500 mujeres integrada por delegaciones de todo el país que cantaron y bailaron al ritmo de Batucate las dos horas que duró la marcha del XXV Encuentro Nacional de Mujeres que cumplió su segundo día en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Este fin de semana en la ciudad de Paraná
Las Mujeres de la CTA protagonistas del XXV Encuentro Nacional de Mujeres en Entre Ríos

Más de 500 mujeres de todo el país representarán a la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA) en el XXV Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará el 9, 10 y 11 de octubre en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Organizaciones de mujeres, sociales, académicas, sindicales, campesinas, entre otras; compartirán sus experiencias y también participarán de diversos talleres donde podrán debatir sobre: el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, las mujeres y la violencia, trabajo y explotación infantil, las mujeres y el trabajo, mujeres trabajadoras rurales y campesinas, mujeres y desocupación, mujeres y organizaciones sindicales y barriales, organizaciones productivas y cooperativas, trata de personas y abuso, mujeres y política, mujeres y Derechos Humanos, entre otras temáticas.

volver a comienzo sección