[1/08/2006] Agosto 2006.
Escriben: Claudio Lozano / Alejandro Kaufman / Maristella Svampa / Isabel Rauber / Fernando Bustamante / Karina Arellano / Ernesto Laclau / Lucía De Gennaro / Sebastián Scigliano / Eduardo Rosenzvaig

SUMARIO - N°1
Apuntes de un debate - Perspectivas de un movimiento político y social
a partir de las memorias del 2001.
Claudio Lozano / Avance popular, crisis de hegemonía
y obstáculos para la profundización democrática
(Argentina 2001-2006)
Alejandro Kaufman / Politizar lo experto
Maristella Svampa / Modelo de dominación,
tradiciones ideológicas y figuras de la militancia
Isabel Rauber / Construir el actor colectivo
Pensar lo nacional - La conjura sangrienta del desierto
Fernado Bustamante / De fundaciones,
desiertos y otras pertenencias nacionales
Karina Arellano / “La vanguardia es así”
Comunicación, lenguaje, discurso
Entrevista / Ernesto Laclau: Populismo o la lógica
de la dicotomización como práctica hegemónica
Lucía De Gennaro / Sobre los posibles usos
del concepto de articulación
Sebastián Scigliano / Instituciones
Eduardo Rosenzvaig / La fragilidad y el Capitalismo