html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cumbre de los Pueblos [19/07/2006] En el día de hoy se llevó a cabo el primer lanzamiento de la campaña por la recuperación del petróleo y del gas, en el marco de la Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudamericana que se realiza en la ciudad capital de Córdoba.
Vilma Ripol, realizó un pormenorizado análisis de las ventajas impositivas y legales que gozan las multinacionales del petróleo y del gas en la Argentina, al tiempo que responsabilizó al Gobierno nacional de ser continuador de la política privatizadora de los 90. A su turno, Gabriel Martínez, secretario de Organización de la Federación de Trabajadores de la Energía de la Argentina (FeTERA-CTA) se refirió a la importancia que tiene para el pueblo argentino, la posibilidad de construir una alternativa al modelo neoliberal. Luego de resaltar la asociación directa que existe entre privatizaciones, pobreza, desocupación y destrucción de la capacidad productiva del país; afirmó que la recuperación del petróleo y el gas merecen un impulso político que supere el millón de firmas y promueva la reformulación de la política energética del país. "Necesitamos los doce mil millones de dólares de la renta energética, para construir colectivamente nuestro futuro", concluyó. Mario Cafiero, expuso las diez puntos que sostienen la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y del Gas y alertó sobre la intención del Poder Ejecutivo de buscar la aprobación de una Ley que le otorgue a las petroleras, las ventajas impositivas de las mineras, para favorecer el hallazgo de nuevas reservas petrolera. Cafiero denunció el negociado que realizan las empresas petroleras, que comercian entre filiales de Chile, Argentina y Bolivia, multiplicando ganancias y dilapidando recursos no renovables. Jorge Rulli, alentó a ponerse a trabajar para lograr el objetivo del millón de firmas, al tiempo que denunció que mientras se importa gas oil y gas para poder satisfacer el mercado interno, se permite su exportación y se pronunció por la derogación de los contratos petroleros sobre el área de nuestro Mar Argentino. Los asistentes al taller se comprometieron a llevar adelante la organización de la Campaña por la recuperación del Petróleo y del Gas y un nuevo debate se realizara el día de mañana durante el Foro Energético de los Pueblos del Sur, que también se realizará en la Facultad de Derecho a partir de las 10 hs. Informe: Equipo de Comunicación de la FETERA. Fidel Castro brilló en el cierre de la Cumbre de los Pueblos Antes casi 100.000 personas el líder cubano habló en el campus de la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba. Se manifestó en impulsar una reforma educativa y criticó al "caballerito" Bush. Chávez recordó al "Gringo" Agustín Tosco. ACTA transmite en vivo desde la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba. “En Córdoba se rompieron todos los relojes de los tiempos del neoliberalismo” Esta fue la contundente frase con la que Víctor De Gennaro, secretario general de la CTA, calificó al encuentro de las organizaciones sociales y presidentes del Mercosur en Córdoba y la sostuvo en el hecho de que “la unidad de los pueblos está avanzando y marcando que hay un nuevo tiempo que es muy difícil de detener”. Los presidentes recibieron a la CCSCS Los jefes de estado de los países integrantes del Mercosur, recibieron hoy a la comisión de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS), en el marco de la XXX Cumbre de Jefes de Estado de la región. La Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudamericana finalizó ayer por la tarde con una multitudinaria movilización que recorrió las principales calles céntricas de la ciudad de Córdoba. Integrantes de organizaciones sociales de Argentina y de Uruguay, Bolivia y Brasil, entre otros países llegaron hasta las inmediaciones del Palacio Ferreyra, donde entregaron a los Presidentes reunidos en la Cumbre del Mercosur el documento con las conclusiones y propuestas elaboradas durante las dos jornadas de intenso debate. Histórico acto con Fidel Castro, Evo Morales y Hugo Chávez Estos tres presidentes latinoamericanos brindarán hoy un acto en la ciudad de Córdoba, según los organizadores el habrá unas 120 mil personas. Protesta de asambleístas de Gualeguaychú Alrededor de 250 manifestantes que arribaron a esta Capital hoy a la mañana desplegaron enormes pancartas y lucieron chalecos de color naranja en los que se destacan la frase: “Sí a la vida y No a las papeleras”. En el marco del encuentro "Por un Mercosur Porductivo y Social", organizado por la Coodinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, ACTA tuvo acceso al documento final "Declaración de Córdoba", que sintetiza las debates y conclusiones de los foros realizados por las centrales de trabajadores, y lo presenta a continuación. Presidida por João Marcos Vidal de la CGT de Brasil, en la Comisión de Jóvenes de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) participaron representantes de todas las organizaciones gremiales del Mercosur, incluida Venezuela. Fidel Castro llega para participar en la Cumbre de los Presidentes del Mercosur El líder cubano estará en la inauguración de la XXX Cumbre de Primeros Mandatarios de la Región que se desarrollará en la ciudad de Córdoba entre hoy y mañana y que dejará formalmente inaugurada a las 20.30 el presidente Néstor Kirchner. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||