html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cumbre de los Pueblos [18/07/2006] En la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba, unos cien militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y universitarias, debatieron sobre las causas de la pobreza y la desigual distribución de la riqueza. Uno de los desafíos surgidos del encuentro es seguir construyendo un sujeto colectivo para frenar el proceso de dominación.
Luego de recordar que, desde agosto de 2005, un conjunto de organizaciones adhirieron a la Campaña Global de Acción contra la Pobreza, rescató la experiencia desarrollada en Argentina por el Frenapo (Frente Nacional de la Pobreza), del que tomaron la consigna “Ningún hogar pobre en la Argentina”. En un clima participativo, los militantes sociales fueron presentando aportes y reflexiones sobre el tema propuesto. Así se analizó cómo la aplicación de modelos de acumulación y políticas neoliberales, tanto en países subdesarrollados como en desarrollados, pasando por ejemplos europeos que mantienen políticas inclusivas, provocan la existencia de millones de pobres. Paradojas como la existencia de riqueza suficiente en países como Argentina y Uruguay y la coexistencia en un mismo territorio de opulencia y pobreza extrema, también fueron advertidas y denunciadas. Los medios de comunicación hegemónicos fueron cuestionados por desinformar a la población y se afirmó la decisión de fortalecer los medios alternativos y propios. Asimismo, se coincidió en que la solución es fundamentalmente política. En ese sentido, reclamaron soluciones de fondo para lograr una justa distribución y establecer nuevas formas de organización. Para solucionar el hambre urgente y terminar con el clientelismo “el seguro de empleo y formación y la asignación para menores de 18 años, siguen siendo alternativas válidas”. Finalmente, las conclusiones del taller reafirmaron que esta instancia es un tránsito, una construcción que involucra a los participantes en la construcción de una alternativa. Un nuevo espacio de debate y lucha será el Foro de Migración y Ciudadanía Sudamericana que se realizará en diciembre próximo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para frenar el proyecto de dominación y crear alternativas de los pueblos y para los pueblos. Por Katy García, redactora del Portal Prensared (Circulo Sindical de la Prensa de Córdoba -CTA-, www.prensared.com.ar) Fidel Castro brilló en el cierre de la Cumbre de los Pueblos Antes casi 100.000 personas el líder cubano habló en el campus de la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba. Se manifestó en impulsar una reforma educativa y criticó al "caballerito" Bush. Chávez recordó al "Gringo" Agustín Tosco. ACTA transmite en vivo desde la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba. “En Córdoba se rompieron todos los relojes de los tiempos del neoliberalismo” Esta fue la contundente frase con la que Víctor De Gennaro, secretario general de la CTA, calificó al encuentro de las organizaciones sociales y presidentes del Mercosur en Córdoba y la sostuvo en el hecho de que “la unidad de los pueblos está avanzando y marcando que hay un nuevo tiempo que es muy difícil de detener”. Los presidentes recibieron a la CCSCS Los jefes de estado de los países integrantes del Mercosur, recibieron hoy a la comisión de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS), en el marco de la XXX Cumbre de Jefes de Estado de la región. La Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudamericana finalizó ayer por la tarde con una multitudinaria movilización que recorrió las principales calles céntricas de la ciudad de Córdoba. Integrantes de organizaciones sociales de Argentina y de Uruguay, Bolivia y Brasil, entre otros países llegaron hasta las inmediaciones del Palacio Ferreyra, donde entregaron a los Presidentes reunidos en la Cumbre del Mercosur el documento con las conclusiones y propuestas elaboradas durante las dos jornadas de intenso debate. Histórico acto con Fidel Castro, Evo Morales y Hugo Chávez Estos tres presidentes latinoamericanos brindarán hoy un acto en la ciudad de Córdoba, según los organizadores el habrá unas 120 mil personas. Protesta de asambleístas de Gualeguaychú Alrededor de 250 manifestantes que arribaron a esta Capital hoy a la mañana desplegaron enormes pancartas y lucieron chalecos de color naranja en los que se destacan la frase: “Sí a la vida y No a las papeleras”. En el marco del encuentro "Por un Mercosur Porductivo y Social", organizado por la Coodinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, ACTA tuvo acceso al documento final "Declaración de Córdoba", que sintetiza las debates y conclusiones de los foros realizados por las centrales de trabajadores, y lo presenta a continuación. Presidida por João Marcos Vidal de la CGT de Brasil, en la Comisión de Jóvenes de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) participaron representantes de todas las organizaciones gremiales del Mercosur, incluida Venezuela. Fidel Castro llega para participar en la Cumbre de los Presidentes del Mercosur El líder cubano estará en la inauguración de la XXX Cumbre de Primeros Mandatarios de la Región que se desarrollará en la ciudad de Córdoba entre hoy y mañana y que dejará formalmente inaugurada a las 20.30 el presidente Néstor Kirchner. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||