html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asesinato del maestro por Prensa CTERA
[10/02/2009] La viuda del docente neuquino Carlos Fuentealba, Sandra Rodríguez, aseguró hoy que "no nos conformamos" con la sentencia al policía Darío Poblete y reafirmó su compromiso por encontrar a los responsables políticos del "operativo para reprimir y la emboscada organizada", durante la protesta gremial en la que fue asesinado su esposo.
“Esperamos que el próximo 8 de julio se sentencie a Darío Poblete con prisión perpetua, eso va a alivianar la enorme herida que eso ha creado en mis hijas como en mi, como todos los que hemos querido tanto a Carlos, esta herida que nos dejó abierta a partir del 4 de abril a la clase trabajadora”, expresó Rodríguez. Y agregó: “Ese día no solamente se mató a Carlos, se intento matar al movimiento de los trabajadores, al movimiento de los docentes, los que peleamos todos los días en la calle” Rodríguez estuvo acompañada por la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educacion de la República Argentina (CTERA-CTA), Stella Maldonado; Hugo Yasky, titular de la CTA; Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos; Marcelo Guagliardo, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN-CTA); Nora Cortiñas, de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo y la diputada nacional Victoria Donda Pérez. También estuvieron presentes: Francisco Nenna, secretario Adjunto del gremio docente y miembro de la Mesa Nacional de la Central; Roberto Baradel, secretario general del Suteba, "No nos conformamos con que el 8 (de julio) se sentencie a Poblete, aunque va a aliviar la enorme herida abierta que quedó en mí y en mis hijos desde el 4 de abril (de 2006)", reconoció Sandra Rodríguez esta mañana en una conferencia de prensa ofrecida en el teatro porteño La Máscara. La viuda de Fuentealba, querellante en el juicio, reiteró el pedido de prisión perpetua contra Poblete por considerar que "sobran las pruebas" que lo incriminan "como autor material" del asesinato y advirtió que el juicio podrá sentar las bases para que "nunca más un policía se sienta dueño de la vida de una persona". Agradeció a las organizaciones sociales y de derechos humanos que la acompañaron durante la instancia judicial, destacó la "dignidad de los docentes que testimoniaron" durante el juicio y se comprometió a continuar la lucha "por todos los torturados el 4 de abril". Luego, Guagliardo manifestó “Hubo actos destinados a que Darío Poblete matara, por eso nosotros estamos empujando muy fuertemente para que la causa Fuentealba 2 tenga esa direccionalidad, investigar cuales son las ordenes que se impartieron para que con tamaña magnitud un operativo tenga el resultado que tuvo”. Por último, Maldonado expresó: “CTERA quiere renovar públicamente su compromiso de llegar hasta las últimas instancias para lograr el juicio y castigo, acompañando el pedido de prisión perpetua para Darío Poblete, y también el juicio y castigo para los responsables políticos y poder llegar hasta Sobisch”. SolidaridadEl secretario del Interior de la CTA, Víctor Mendibil y la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Nora Cortiñas, estuvieron en Neuquén entre el 30 de junio y el 1 de julio, en reclamo de justicia para Fuentealba. También la Juventud de la CTA acompañó el 24 y 25 a las jornadas del juicio. Se reunieron con la CTA local, en la carpa docente instalada frente a la sala donde se lleva a cabo el juicio, compartiendo actividades y manifestando el apoyo y solidaridad de las organizaciones que representan. Los representantes de la Juventud de la CTA -de Neuquén, Río Negro, Santa Fé y Buenos Aires- estuvieron presentes en los días claves del juicio que se lleva adelante en Neuquén por el asesinato del docente Carlos Fuentealba. De esta manera los jóvenes ceteatistas siguieron las instancias del juicio que incluso indagó al ex gobernador Jorge Sobich, acusado por la familia de la víctima y la CTA como el responsable intelecutual del asesinato del maestro. * Confederación de Trabajadores de la Educación de la Educación de la República Argentina También en 2008 Escrache y movilización de visitadores médicos a CILFA La jornada de protesta se llevará a cabo hoy, oportunidad en la cual se procederá al corte parcial de la Avenida Libertador. Reclamos salariales y laborales del gremio de los visitadores médicos a esa cámara patronal. La CTA rechazó la liberación de represores La Secretaria de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) expresó ayer su repudio frente a la decisión de la Cámara de Casación Penal que ordenó la liberación de un conjunto de asesinos, torturadores y violadores que perpetraron el genocidio nacional con la excusa de haber permanecido demasiado tiempo en espera del juicio efectivo. La CTA presente en la reunión de Presidentes del Mercosur en Brasil La Cumbre del Mercosur, que se lleva adelante en Salvador de Bahía, Brasil, la Central de Trabajadores de la Argentina tuvo una activa participacion, de hecho logró que las centrales sindicales de la región tomaran iniciativas de lucha propuestas por la CTA para los próximos meses como es la realización de una Jornada continental de protesta para que la crisis del capitalismo no la paguen los trabajadores ni los pueblos. Arrancó la marcha nacional de la CTA a Plaza de Mayo Una multitud proveniente de distintos puntos del país comenzó a las 15.30 a avanzar desde Parque Rivadavia. A la cabeza de la movilización la bandera de la Central de Trabajadores de la Argentina y 1.500 niños del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, como símbolo del presente y el futuro por el que hay que luchar. Conflicto en el Laboratorio BETA de los Visitadores Médicos Los visitadores médicos nucleados en la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina(AAPM-CTA) realizaron en la mañana del martes una medida de fuerza con movilización al Laboratorio BETA. Conflicto en el Laboratorio BETA de los Visitadores Médicos Los visitadores médicos nucleados en la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina(AAPM-CTA) realizaron esta una medida de fuerza con movilización al Laboratorio BETA en demanda por el atraso en el pago de los salarios, frente a la persecución a los trabajadores que realizan justos reclamos, las malas condiciones de trabajo y el ataque a la libertad sindical. Más de 200 visitadores llevaron adelante hoy un escrache y marcha frente a las instalaciones de BETA en esta Capital Federal. 12 de diciembre: Marcha Nacional a Plaza de Mayo Integrantes de la Mesa Nacional de la CTA, del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo y de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, realizaron hoy, pasado el mediodía, una conferencia de prensa en la Iglesia de Santa Cruz para informar sobre los alcances y la organización de la Marcha Nacional que se realizará el próximo viernes 12 de diciembre desde Parque Rivadavia hacia la Plaza de Mayo para parar con el hambre en la Argentina. Denuncian otros tres secuestros a integrantes del Movimiento de los Chicos del Pueblo Integrantes de la Mesa Nacional de la CTA y militantes del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo denunciaron esta mañana en conferencia de prensa que tres personas pertenecientes a esa organización social fueron secuestradas el lunes, jueves y viernes pasados. Así se eleva a ocho el número de atentados que sufrió el Movimiento a lo largo del año, desde el Lanzamiento de la Campaña “El hambre es un crimen” También se anunció otra conferencia de prensa para el próximo jueves. Reunión de obras sociales de la CTA con la ministra Ocaña Dirigentes de la Mesa Nacional de la CTA junto a representantes de obras sociales sindicales de la Central, entregaron esta tarde a la ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña, un petitorio para mejorar el sistema de seguridad social. Al cabo de más de una hora y media de reunión, los dirigentes de la central obrera intercambiaron puntos de vista acerca de la situación por la que atraviesa el sistema de obras sociales y elevaron un petitorio que, entre otros puntos, reclama resolver el problema del financiamiento de las prestaciones que deben brindar las obras sociales a sus beneficiarios con discapadcidad, cuando éstas exceden el marco del Nomenclador actual y la revisión y modificación de la política de Programas Preventivos a cargo de las obras sociales sindicales. De Gennaro: "Nosotros tenemos un proyecto" El “Tano” está exultante. Como cuando Lanús, su equipo, fue campeón. Repite que la Constituyente Social que la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) convocó el pasado 24 y 25 de octubre en Jujuy superó toda expectativa. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||