Principal : Secretaria de Salud Laboral

PUBLICACIONES / DOCUMENTOS

Artículos de esta sección:

0 | 10 | 20

Laurent Vogel - ETUI-REHS
NUEVAS PERSPECTIVAS PARA L A ESTRATEGIA COMUNITARIA DE SALUD EN EL TRABAJO 2007-2012
[27/09/2008]

Esta publicación contiene dos contribuciones. La primera, escrita por Laurent Vogel, investigador del Departamento de Salud y Seguridad de ETUI-REHS, resume la esencia de los debates que llevaron a acabo los representantes sindicales en el seno del Comité Consultivo de Salud y Seguridad de Luxemburgo, en el que sindicalistas de veinticinco
países discutieron durante un período de varios meses sobre una estrategia común. El resumen de lo debatido allí indica la capacidad del movimiento sindical para definir objetivos concretos que tomen en cuenta los problemas de salud laboral detectados en los diferentes países. Este informe contiene una serie de principios clave que cuentan con
el apoyo total de la CES. Aunque está dirigido a las instituciones europeas, también nos
implica en la acción. Los ejes fundamentales tratados en esta declaración constituirán
los temas de las futuras campañas sindicales comunes. Serán incluidos a iniciativa nuestra
en el programa de movilizaciones sindicales, en las diferentes instancias de representación
sindical y en la labor cotidiana de nuestras organizaciones.

Conversando con Deolidia Martinez - CTERA
[27/09/2008]

Accidentes de Trabajo - Opina Claudio Marín, Secretario de Salud Laboral
Un genocidio silencioso suele ser la contracara del lucro empresario
[27/05/2008]

[22/05/2008 - ACTA] Un trabajador muere por día en accidentes evitables y por cada fallecimiento de estos, hay otros dos que no son declarados.
Un genocidio silencioso, requiere modificaciones urgentes en todo el cuerpo legal sobre prevención y riesgos del trabajo. Hay tiempos más urgentes que los legislativos.

CTERA en la V Semana Argentina de la Salud y la Seguridad en el Trabajo
DISCRIMINACION Y SALUD LABORAL DOCENTE
[3/05/2008]

Autores: Hernán Rubio y Federico Vocos. - Colaboración Comisión de Formación y Cultura - Cuerpo de Delegados de Subterráneos
La salud y la Seguridad en el subte, la prevención de los riesgos de trabajo
[12/04/2008]

DR. ANTONIO LABBATE
Artículos para la reflexión
[21/03/2008]

Los invitamos a leer estos dos articulos del compañero Antonio Labbate sobre Tuberculosis, Silicosis y el uso de máscaras.
Quien además de aportarnos su conocimiento científico, nos brinda su comprometida mirada militante.

Laurent Vogel - Investigador del BTS
La salud de la mujer trabajadora en Europa - Desigualdades no REconocidas
[21/02/2008]

Este libro está dirigido principalmente a las/os sindicalistas comprometidas/os en la lucha por la salud laboral y, de manera más general, al mundo de la prevención. En resumidas cuentas, a un público que no está necesariamente familiarizado con el feminismo y la aplicación del análisis de género.

Lone Jacobsen LO, Confederación Sindical de Dinamarca / Viktor Kempa y Laurent Vogel Departamento de Salud y Seguridad de ETUI-REHS
Guía de orientación sobre política europea en salud laboral
[21/02/2008]

“Mejorar la salud laboral es uno de los retos más importantes que afronta el movimiento sindical europeo. La necesidad de proteger la salud y seguridad de los trabajadores en todos los países crece en la misma proporción que el comercio internacional, la globalización y la ampliación de la UE, que incorporó 10 nuevos países miembros en mayo de 2004. Todo esto subraya la importancia
de la labor sindical conjunta a nivel europeo para desarrollar una estrategia común para la UE. (…)Sería un error considerar la Unión Europea como un territorio aislado de la realidad internacional. La cooperación y la solidaridad sindical activa son también esenciales a escala mundial para evitar que los empresarios exploten las grandes diferencias entre países y practiquen el dumping social.”
Marc Salir - Director del Departamento de Salud Laboral, ETUI – REHS

DANIEL XIMENEZ SAEZ/OSCAR A. MARTINEZ - Una Publicación del Taller de Estudios Laboral (TEL)
Reconversión en las Empresas: Su repercusión laboral
[20/02/2008]

Muchas de las viejas enfermedades profesionales han disminuido y algunas tienden a desaparecer como consecuencia de la transformación total de los procesos de trabajo que las provocaban. Sin embargo las Nuevas Tecnologías han originado nuevas amenazas a la salud de los trabajadores.
Los autores reflexionan además sobre: Flexibilización, Productividad, Nuevas tecnologías informatizadas y metodologías de gestión entre otros

Laurent Vogel - Responsable de la Investigación
Salud Laboral: 8 Areas de acción prioritarias para la política Europea
[16/02/2008]

“Con frecuencia existe un falso concepto, según el cual los problemas de
salud en el trabajo son principalmente de orden técnico. Nosotros, al contrario, pensamos que la salud laboral es desde el principio una cuestión política que refleja las opciones sociales”
Marc Sapir - Director del BTS -ETUI-REHS

0 | 10 | 20

En esta sección...

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...

Oficina Regional para America Latina y el Caribe ICM
Defendamos la Salud Laboral y la Vida en el trabajo

REFLEXION REGIONAL DIA INTERNACIONAL DE CONMEMORACION A LOS TRABAJADORES CAIDOS EN ACCIDENTES DE TRABAJO

DEOLIDIA MARTINEZ - INSTITUTO MARINA VILTE - CTERA
"Trabajo Docente en la Educación Superior, nuevos sentidos, nuevos sujetos"