html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - A 7 años marchamos por la memoria de los/as compañeros/as

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

A 7 años marchamos por la memoria de los/as compañeros/as

[18/12/2008] El Frente Juvenil por la Distribución de la Riqueza, integrado por distintas organizaciones, entre ellas la Juventud de la CTA, se moviliza mañana viernes, a partir de las 19, desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo. La marcha recorrerá cada uno de los lugares "donde cayeron los compañeros y compañeras aquel 19 y 20 de diciembre que marcó un antes y un después en la historia del país".

A 7 años con la misma rebeldía seguimos luchando por una argentina para todos/as


 
Diciembre del 2001 fue el fin de una etapa, el descontento fue incontenible, como la huelga de los ferroviarios y la resistencia a todas las privatizaciones, los escarches contra los genocidas y su impunidad, El repudio a la llegada de Clinton, La Marcha Federal, La Carpa Blanca, el FRENAPO, Cutral-Co, Tartagal, Cruz del Eje, Jujuy, Santa Cruz, la represión en el túnel subfluvial de Paraná-Entre Ríos, los cortes en ruta 3 de La Matanza, los cortes en Florencio Varela.

 Por todo el país crecía silenciosamente la lucha y la palabra RESISTENCIA se vuelve fundamental en un mundo que intentaba “el fin de las ideologías”.

 Se ven y se viven cortes, marchas y puebladas donde los gendarmes tenían que retroceder. Estas imágenes, difíciles de borrar, se transforman en las postales de la lucha que recorren el país. Y así diciembre del 2001 se convierte en la cristalización de toda explosión, en contra de los monopolios, en contra del saqueo, en contra de una forma de hacer política y diciendo definitivamente ¡BASTA!

Los jóvenes tomamos como referencia a cada una de las almas caídas en aquella rebelión histórica y nos cargamos con todas sus ansias de cambiarlo todo. Es por eso que a 7 años nos movilizamos para conmemorar esa rebelión histórica y para homenajear a los compañeros de la mejor manera, en la calle, con los mismos sueños, levantando la bandera de una Argentina para todos/as.

Las clases dominantes nunca están dispuestas a perder nada, ni una mínima reivindicación, sin antes usar todas sus armas. De La Rua, desde el helicóptero se fue observando como reprimían y asesinaban al valiente pueblo argentino que avanzaba y arremetía con toda firmeza, con todos unidos contra la represión que el 19 , todos unidos para sepultar lo viejo y marcar con lucha el camino hacia lo nuevo.

Los jóvenes organizados tomamos como referencia a cada una de las almas caídas en aquella rebelión histórica y nos cargamos con todas sus ansias de cambiarlo todo. Desde el Frente Juvenil por la Distribución de la Riqueza conmemoramos y homenajeamos esa rebelión histórica y sus caídos de la mejor manera, construyendo unidad y plantando en las calles nuestro programa juvenil.
 

Viernes 19 de Diciembre

19 Hs.

MOVILIZACION JUVENIL DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO

En Homenaje a los compañer@s

Frente Juvenil por la Distribución de la Riqueza

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección