|
Santa Fe - Castellanos
A ROMPER LA CALLE...POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
[3/04/2009] Como cierre de la "Semana de Actividades por la Memoria, la Verdad y la Justicia", el domingo 29 se llevó a cabo la marcha popular alegre hasta la plaza 25 de mayo de Rafaela. La actividad tuvo lugar a las 18.30 hs., ante una multitud de gente que, sobre las veredas y desde la explanada del municipio local observaba el paso de los cumpas de la murga “Los Sin Caretas” de Suardi, integrantes del Movimiento Nacional de Murgas, quienes marchaban por el Bv. Lehmann.
(F: JCTA Castellanos)
La pérgola fue el lugar de encuentro. Allí se concentraron los cumpas de la CTA Castellanos y los murgueros. Había que pintarse las caras, había que terminar de vestirse: colocarse las levitas y colgarse los bombos.
“A romper la calle”. Ese fue el grito de Wally, con su bombo colgado sobre el pecho. Tras ello, comenzaron a sonar los silbatos y la calle fue nuestra. Una vez más.
Los parches fueron marcando el paso. Los platillos, al sonar, fueron indicando los tres saltos: el clásico saludo que la murga le regala a su público. Así, golpe a golpe, el Bv. Lehmann se fue llenando de color. Golpe a golpe, el boulevard se fue llenando de la lucha alegre de hacer sonar nuestra voz, nuestro grito.
Al llegar a la rotonda ubicada frente a la plaza llegó el turno de “la matanza”. Al igual que en la Semana por la Memoria del año pasado, se formó una gran ronda de compañeros sentados sobre el adoquinado de la calle. Dentro de esa ronda, y de a uno o de a dos, los murguistas fueron ingresando a demostrar sus bailes. Los cumpas sentados alrededor hacían “el aguante”.
La gente, expectante, se arrimaba de a grupos a la rotonda. Sobre la explanada de la Municipalidad comenzó a brotar también la gente que se encontraba allí a la espera de que se inicie, en dicho edificio, otro espectáculo.
¡Al centro de la plaza gritó uno de los cumpas! y el Wally junto al Mauri, con sus bombos sobre el pecho, tomaron la delantera. Detrás de ellos comenzaron a caminar todos los que allí se encontraban. Murguistas, compañeros de la CTA Castellanos, y el público reunido en torno al latido de los bombos, marcharon a paso lento hasta toparse con el monumento al libertador de nuestro continente: José de San Martín.
Nuevamente el público se concentró en círculo alrededor de los murgueros, las miradas atentas. Dentro de la ronda, “Los Sin Caretas” arrojaron sus últimas patadas al aire, brindaron sus últimos saltos.
Así, finalizó la "Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia" de este año.
A nuestro lado, los murguistas con sus gestos cotidianos, reafirman que la lucha es con alegría, que los pueblos entristecidos no vencen. A nuestras espaldas y sobre nuestras cabezas, San Martín nos recuerda que la lucha diaria, es por la liberación de los que menos tienen. Por la liberación de los nadies, de los olvidados de la tierra.



También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|