html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fe - Castellanos [10/12/2009]
Primero se enchaparon algunos huecos de las paredes, que se tapaban con lona los días de fuerte viento. Luego Leo y Nico se subieron al techo para revestir la Copa con lona, para evitar la entrada de agua, y repeler el calor. A todo esto, para poder cumplir estas tareas, debimos preparar el almuerzo el día anterior, y traer cocidos ya los ingredientes del arroz con verduras y pollo. Fresco plato especial del Comedor “La Paloma En La Flor” para apalear un poco los días calurosos que nos invaden por esta fecha.
Con el piso nuevo y aplanado, se corren la cocina hasta al fondo, “Beltra” crea un mueble de cocina, con la vieja repisa que se venía abajo y sobre esta ubica una larga tabla. La Copa va tomando forma, pronto se harán las divisiones y la pintaremos, un cumpa dice que quizás ahora podremos colgar los trabajos de los pibes dentro la Copa. Nacho, joven vecino de la Villa, propone poner plantas en su interior, hacer un letrero colgante que diga “Bienvenidos a la Copa”. Otro dice que podemos reparar las bancas que se apoyan nada en sillas rotas con unos paraísos que cortemos y sirvan como patas.
Nos preparamos para ir armando el arbolito de navidad, para el cual, en la mañana se cortó el yuyo de un pequeño sector en el que se plantara nuestro árbol de colores. En la medida que íbamos levantando el tronco con su estrella plateada, sus brazos de bolsa de colores se iban alzando por el viento, pero pronto fueron puestas cada una en su estaca, listo ya el árbol. Algunos pibes ponen las frutas de cartón que hizo el “Indio” amarrándolas en las ramas amarillas, rosadas, celestes y plateadas.
Tomamos la leche, junto a las tortas fritas de Mati, y seguíamos conversando sobre la Copa, y lo que haremos y debiéramos hacer para que este mejor. Lavadas y guardadas ya las cosas para el próximo domingo, nos alejamos en el auto de Nico, despidiéndonos de todos los vecinos y pibes, que baten su mano en el aire, diciendo “hasta luego” También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos. Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA. Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible. Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |