html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - AGUA DE VIDA

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Santa Fe - Castellanos
AGUA DE VIDA

[23/08/2009]

(JCTA Castellanos) Nos hacen creer que el ser humano es un ente individualista, malvado que sólo quiere el bien propio y no se preocupa por las penurias que está sufriendo aquel que tiene a su lado. Estamos formateados con la idea de que lo importante es crear paraísos individuales, mundos precarios en donde sólo uno es bienvenido. Sistema inhumano que privilegia el consumo y tiene una idea fatalista del hambre y la pobreza. Sistema inhumano que nos tiene atomizados, que naturaliza nuestras acciones, que naturaliza la indiferencia con la que vemos al prójimo, que naturaliza el sufrimiento, el odio y el rencor. Sistema que nos hace creer que luchar con alegría es cosa de locos, cosa pasada, cosa vieja. Por suerte el encontrarnos con otros y el luchar en forma organizada permite dar mejores batallas, luchando con alegría teniendo como motor la sonrisa del alma y el cuerpo. En este intento de mundo que el sistema capitalista pretende imponer como algo inmodificable, existen experiencias, vivencias y seres humanos que demuestran que es posible transformar la realidad, soñar con un mundo más justo, con un sistema inclusivo, sin importar el nombre que lleve. Que integre a todos y no se acuerde sólo de algunos. Hace más de 15 años que existe el asentamiento Villa Sur Oeste. Hace más de 15 años que a las veras de las vías del ex – Ferrocarril Belgrano las familias son condenadas al olvido. El organizarnos, el encontrarnos, el darnos cuenta que no somos tan diferentes como nos hacen creer, permitió que ocho meses atrás un grupo de vecinos de la Organización Barrial Villa Sur-Oeste y viajen a la ciudad de Santa Fe para emprender una nueva lucha, una nueva batalla: llevar agua potable al barrio. Nuevos viajes, llamadas telefónicas, nuevas reuniones fueron pasando en el tiempo hasta la llegada del día esperado. Dos cisternas, con capacidad del albergar 5000 litros de agua llegaron al barrio. “El agua es un bien indispensable para todo ser humano, es un derecho que no puede ser negado a nadie” expresa el Asesor del Ministerio de Aguas de la Provincia de Santa Fe Rafael De Pace, al ser entrevistado por los compañeros de la Central.

Usted se preguntará por qué es tan importante este logro. Los vecinos consumen agua contaminada, agua que ningún ser vivo debería consumir. Agua que no solamente tiene nitrato y arsénico en muy altas cantidades, sino que recibe los pesticidas y plaguicidas contaminantes que los productores sojeros utilizan para que la siembra tenga mejores rendimientos. Agua que es intomable pero que los vecinos consumen porque en la mayoría de los casos no tienen otra alternativa. Pero describamos lo que fue este miércoles. A las 9 de mañana sonaba el teléfono celular del compañero Juan y de esa forma nos informaban que ya se encontraban las cisternas en la ciudad de Rafaela, en la intercesión de la Ruta Nacional Nº 34 y la Avenida Luís Fanti. De manera inmediata un grupo de compañeros, cargando filmadora y cámara fotográfica, salieron al encuentro. Entre 3 y 5 kilómetros hay que transitar para llegar desde el lugar de encuentro a la entrada del Barrio. El camino de tierra se encuentra maltratado, por ende hay que transitarlo con sumo cuidado. La llovizna y el cielo nublado pronosticaban complicaciones que por suerte no se materializaron. Al comenzar a transitar el último tramo de camino observamos como los vecinos y vecinitos salen al encuentro. Se ven caras de alegría en los más chicos y satisfacción y emoción en los más grandes. Descargamos la primera cisterna a unos pocos metros de la casa de la familia Quiroga.

Luego seguimos camino hacia el humilde salón en donde funciona la Copa de Leche "La Paloma en la Flor" para descargar la segunda cisterna. Luego llega el momento de las fotos. Realizamos algunas entrevistas, conversamos con los vecinitos. En el cielo flamea una bandera amarilla estampada con letras negras: CTA Castellanos. Saluda a los vecinos, saluda a los compañeros, coquetea con el viento, se me muestra alegre. Solo flamea y observa como la realidad es transformada. Feliz, festeja que no hay medios masivos, que no hay marchas oficiales. Solo observa a vecinos que están contentos, que por fin recibieron un derecho que les era negado, que sienten que por fin fueron escuchados y que saben que para seguir siendo escuchados deben organizarse. Ve compañeros y compañeras que en la ayuda mutua y en el sentirse hombres y mujeres comunes no se olvidan que son comunes y corrientes. Como dice Silvio Rodriguez, “dirán que pasó de moda la locura, dirán que la gente es mala y no merece”, nosotros seguiremos “soñando con travesuras (acaso multiplicar panes y peces)”. Nosotros seguimos soñando con travesuras, seguimos soñando con lo que millones soñaron y sueñan, un mundo justo, un mundo de todos y no sólo de algunos. Seguimos trabajando con otros, por una vida justa para todos.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección